Diseño de la red de alcantarillado sanitario para los sectores de Chilcapamba y Olalla, del cantón mocha, de la provincia de Tungurahua
No Thumbnail Available
Date
2024-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, Carrera de Ingeniería Civil
Abstract
Sewage systems play a crucial role in preserving public health and environmental protection
by preventing pollution. However, several sectors of the Mocha Canton lack this service. Therefore,
the main objective of this technical project was the design of the sanitary sewage network for the
Chilcapamba and Olalla sectors in the Mocha Canton, Tungurahua Province.
The project was structured in three different phases, each using specific methodologies. In
the first, preliminary studies were carried out that included a detailed topographic survey, the
execution of surveys, and an analysis of water consumption. In the second, the design was
developed in accordance with the current regulations of SENAGUA and the Bolivian Standard NB
688, applying hydraulic calculations according to the “Standards for the Study and Design of
Drinking Water Systems and Wastewater Disposal for Populations Greater than 1000 Inhabitants”,
while the third focused on the economic evaluation of the project.
As a result of this process, a sanitary sewage network was established consisting of 61 wells
and 62 pipes, with a total length of 2.7 km. In addition, a detailed volumetric evaluation of the
components of the Olalla wastewater treatment plant was carried out, confirming that all elements
satisfy the requirement for a total flow rate of 1.80 l/s. In conclusion, it was determined that the
designs meet the standards established in the aforementioned regulations and a project execution
budget of $304,156.00 was estimated.
Description
Los sistemas de alcantarillado desempeñan un papel crucial en la preservación de la salud
pública y la protección ambiental al evitar la contaminación. Sin embargo, varios sectores del
Cantón Mocha carecen de este servicio. Por lo tanto, el objetivo principal del presente proyecto
técnico fue el diseño de la red de alcantarillado sanitario para los sectores de Chilcapamba y Olalla
en el Cantón Mocha, Provincia de Tungurahua.
El proyecto se estructuró en tres fases distintas, cada una utilizando metodologías
específicas. En la primera, se llevó a cabo los estudios preliminares que incluyeron un
levantamiento topográfico detallado, la ejecución de encuestas, y un análisis del consumo del agua.
En la segunda, se desarrolló el diseño conforme a las normativas vigentes de SENAGUA y la
Norma Boliviana NB 688, aplicando cálculos hidráulicos acorde a las “Normas para el Estudio y
Diseño de Sistemas de Agua Potable y Disposición de Aguas Residuales para Poblaciones Mayores
a 1000 Habitantes”, mientras que la tercera se centró en la evaluación económica del proyecto.
Como resultado de este proceso, se estableció una red de alcantarillado sanitario compuesta
por 61 pozos y 62 tuberías, con una longitud total de 2.7 km. Además, se realizó una evaluación
volumétrica detallada de los componentes de la planta de tratamiento de aguas residuales de Olalla,
confirmando que todos los elementos satisfacen el requerimiento de un caudal total de 1.80 l/s. En
conclusión, se determinó que los diseños cumplen con los estándares establecidos en las normativas
mencionadas y se estimó un presupuesto de ejecución del proyecto de 304.156.00 dólares.
Keywords
ALCANTARILLADO, CHILCAPAMBA, OLALLA, MOCHA, P.T.A.R., PARÁMETROS DE DISEÑO, TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES