Sistema administrativo integrado para el Centro de Desarrollo Infantil "CDI" de la UTA.
No Thumbnail Available
Date
2016-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos
Abstract
Los avances tecnológicos desde la aparición del Internet a ido avanzando hasta la
actualidad, con el único propósito de ir brindando más accesibilidad a la información
mediante la Web.
Hoy en día en las Instituciones Educativas el contar con aplicaciones bajo entorno
Windows y Web que permitan realizar procesos académicos acordes al avance
tecnológico y con acceso a servicios rápidos y concretos es necesaria y de gran ayuda
para la Comunidad Educativa, siendo una aplicación Web el complemento ideal para
el personal de la Institución, ya que facilita el uso de la información al usuario y
evita la dependencia de documentos físicos.
El Centro de Desarrollo Infantil “CDI” de la Universidad Técnica de Ambato
realiza actividades relacionadas con el desarrollo integral, como son recreación,
expresión alimentación, educación, generando acción de prevención y atención a
la salud infantil de los niños en los niveles de: Maternal 1, Maternal 2 e Inicial 1.
En el CDI el personal administrativo realiza labores académicas de forma manual
cuyo proceso está limitado a la dependencia de hojas de papel, lo que provoca la
acumulación de trabajo y como consecuencia retrasos y pérdida de tiempo, por ello
se ha visto la necesidad de la creación de una aplicación Web que gestione todos los
procesos administrativos escolares con lo cual se lograra beneficiar significativamente
a los miembros de la Institución.
El presente proyecto propone la implantación de un sistema administrativo
integrado en el CDI, bajo la tecnología ASP.NET MVC que implementa el patrón
modelo-vista-controlador (MVC) y con la utilización de la metodología ágil de
desarrollo de software XP(Extreme Programming ) que se basa en la simplicidad, la
comunicación y la retroalimentación o reutilización del código desarrollado. Centrada
en potenciar las relaciones interpersonales como clave para el éxito en el desarrollo de
software. Su objetivo es aumentar la productividad en el desarrollo del software, la
metodología XP es adecuada para proyectos medianos y pequeños donde los equipos
de desarrollo son más de 3 y menor a 10.
De esta manera se facilitara el acceso a los datos, la manipulación de la información
de manera oportuna, permitiendo así consultas y reportes de manera rápida y eficaz,
a la vez permite tener confidencialidad, integridad, disponibilidad y seguridad de la
información alojada en el servidor.
C• Con la implantación del sistema Web se podrá agilitar: Ingreso de datos del
personal (Administrativo, Docente y Estudiantil),Matriculación de los estudiantes,
Ingreso de notas de los estudiantes, Ingreso de la ficha medica del estudiante,
Generación de órdenes de pago de los servicios que presta la Institución, Emisión de
consultas y reportes. Logrando así disminuir el uso de documentación física y a la
vez ayudando a la toma de decisiones oportunas.
Description
Keywords
EXTREME PROGRAMMING, MVC, CSS3, TARJETAS CRC