Los recursos financieros institucionales y el servicio educativo de la Universidad Técnica de Ambato.
No Thumbnail Available
Files
Date
2020-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo se enfocó en el estudio del desempeño institucional de las
Facultades de la Universidad Técnica de Ambato, el cual puede considerarse
financieramente insostenible.
En este sentido, se ha analizado la relación entre los recursos financieros
institucionales con el servicio educativo brindado a la colectividad para la
eficiencia del gasto público.
Para lo cual, se han detallado los principales recursos financieros institucionales y
los no financieros de la institución de educación superior objeto del estudio, para
la identificación de factores claves de la gestión del proceso educativo. Al mismo
tiempo, se han identificado los principales ejes el servicio educativo prestado por
la Universidad Técnica de Ambato para posteriormente llegar a la determinación
de las unidades eficientes e ineficientes utilizando la metodología Análisis
Envolvente de Datos (DEA por sus siglas en inglés).
A través del DEA se caracterizó a cada facultad mediante una puntuación única de
eficiencia relativa, con lo que se permite además la estimación de mejoras
necesarias como resultado de la comparación con un grupo llamado de referencia.
Description
This work focused on the study of the institutional performance of the Facultades
of the Universidad Técnica de Ambato, which can be considered financially
unsustainable.
The relationship between institutional financial resources and the educational
service provided to the community for the efficiency of public spending has been
analyzed.
The main institutional financial or non-financial resources of the higher education
institution under study have been detailed, for the identification of key factors in
the management of the educational process. At the same time, the main axes of
the education provided by the Universidad Técnica de Ambato have been
identified in order to determinate efficient and inefficient units using the Data
Envelopment Analysis (DEA).
Through the DEA, each Facultad is characterized by a unique relative efficiency
score, which also allows the estimation of necessary improvements as a result of
the comparison with a so-called reference group.
Keywords
ANÁLISIS ENVOLVENTE DE DATOS, EDUCACIÓN SUPERIOR, EFICIENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR, EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO INSTITUCIONAL