Sistema de frenado automático mediante visión artificial de una máquina de corte de carne

dc.contributor.advisorSalazar Logroño, Franklin Wilfrido
dc.contributor.authorBonilla Ponluisa, Erika Gissela
dc.date.accessioned2019-08-29T16:41:49Z
dc.date.available2019-08-29T16:41:49Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa industria cárnica comprende una multiplicidad de tareas en su labor por lo que los operarios están expuestos a diferentes tipos de riesgos inherentes a cada una de las tareas que implica. El tipo de equipos que se utilizan son de alta peligrosidad, ya que se maneja piezas de corte extremadamente filas y con motores industriales potentes por lo que los riesgos de sufrir algún tipo de corte son altos, a pesar de que la siniestralidad no es tan alta la pérdida de un miembro del cuerpo es irreversible. El presente proyecto describe el diseño e implementación de un Sistema de Frenado Automático mediante Visión Artificial de una máquina de corte de carne para el Frigorífico Luis J .R. apta para todos tipo de máquinas de corte que utilicen una sierra eléctrica, basada en tecnología con Hardware y Software gratis. Para su funcionamiento requiere de un sistema de visión artificial mediante una cámara digital y una Raspberry Pi que captura y procesa las imágenes en cuestión de milisegundos, el microcomputador envía una señal a una de sus salidas previamente programadas para que active el sistema de frenado que cesa el funcionamiento del motor de forma inmediata, mediante el método de Freno DC Dinámico. El funcionamiento del sistema de detección consiste en un algoritmo que detecta el color del guante del operario de la máquina de corte, y además detecta el contorno de una mano en un límite de distancia a la sierra eléctrica, haciendo que este active una señal que es enviada al sistema de potencia que controla el freno dinámico me- diante inyección de corriente DC al motor AC de la máquina con el fin de que éste se detenga de manera instantánea, evitando cortes o daños en la salud del trabajador y sobretodo evitar la pérdida irreversible de un miembro de la mano. Como resultado se obtiene un sistema eficiente que evita la existencia de un accidente laboral y sobre todo guardando la integridad y buen funcionamiento de los equipos de trabajo, además se cuenta con una base de datos donde se almacena los eventos en que el sistema se ha activado con el fin de alertar el uso indebido de la máquina.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/30095
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Electrónica y Comunicacioneses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectVISIÓN ARTIFICIALes_ES
dc.subjectPROCESAMIENTO DE IMÁGENESes_ES
dc.subjectRASPBERRY PIes_ES
dc.subjectMOTOR ASÍNCRONOes_ES
dc.titleSistema de frenado automático mediante visión artificial de una máquina de corte de carnees_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Tesis_t1627ec.pdf
Size:
18.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Sublínea de Investigación: Procesamiento de señales e imágenes

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: