Diagnóstico visual y estructural del pavimento de la vía comprendida desde el barrio Cruzpamba – hasta la cancha del barrio Santa Rita, longitud de intervención 4+200 km, perteneciente a la parroquia Píllaro, del cantón Santiago de Píllaro

No Thumbnail Available

Date

2024-08

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, Carrera de Ingeniería Civil

Abstract

The visual and structural evaluation of the road from the Cruzpamba neighborhood to the Santa Rita neighborhood court was very timely, since a road in good condition is assimilated with better living conditions for the residents. Several technical and regulatory assessment procedures were carried out, starting with a vehicle registry for the development of the TPDA currently with a 20-year projection, consecutively an estimate of the pavement condition index was made specifically in 14 units throughout the year. track section, and 9 Benkelman beam tests, the following tests were applied with the soil samples obtained: moisture content, granulometry, Atterberg limits, modified Proctor type “B” and CBR. For the first section from the abscissa 0+000 to the abscissa 2+000, a technical solution was established with a periodic level intervention since the state of the pavement in said section does not present a severe level of aggressiveness, contrary to the abscissa 2+000 to 4+200 an intervention was carried out at the road rehabilitation level, these decisions were made based on the visual and structural evaluation. As a result, in the case of periodic maintenance, the budget necessary to carry out all the interventions considered through various items is $62899.67 USD, and finally for road rehabilitation, a series of necessary items with an estimated value of $221138.72 USD were considered.

Description

La evaluación visual y estructural de la vía comprendida desde el barrio Cruzpamba hasta la cancha del barrio Santa Rita fue muy oportuna, ya que una vía en buen estado se asimila con mejores condiciones de vida para los pobladores. Se realizaron varios procedimientos técnicos y normativos de valoración iniciando con un registro vehicular para el desarrollo del TPDA en la actualidad con una proyección a 20 años, de manera consecutiva se efectuó una estimación del índice de condición del pavimento específicamente en 14 unidades a lo largo del tramo de vía, y 9 ensayos de viga Benkelman, se aplicaron los siguientes ensayos con las muestras de suelo obtenidas: contenido de humedad, granulometría, límites de Atterberg, Proctor modificado tipo “B” y CBR. Para el primer tramo comprendido desde la abscisa 0+000 hasta la abscisa 2+000 se estableció una solución técnica con una intervención de nivel periódico ya que el estado del pavimento en dicho tramo no presenta un nivel de agresividad severo, de manera contraria desde la abscisa 2+000 hasta la 4+200 se realizó una intervención a nivel de rehabilitación vial, estas decisiones fueron tomadas en función de la evaluación visual y estructural. Como resultado para el caso del mantenimiento periódico el presupuesto necesario para realizar todas las intervenciones consideradas a través de varios rubros es de $62899.67 USD, y finalmente para la rehabilitación vial se contempló una serie de rubros necesarios con un valor estimativo de $221138.72 USD.

Keywords

PCI, PRESUPUESTO, CBR, TPDA, VÍAS, PLAN DE MANTENIMIENTO

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By