Determinación de la resistencia a compresión del hormigón adicionado ceniza de cáscara de nuez
No Thumbnail Available
Date
2023-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, Carrera de Ingeniería Civil
Abstract
This research aimed to compare the results obtained from the compression test of
simple concrete specimens and concrete added walnut shell ash in partial substitution
of cement.
He began with the calcination of walnut shells between 500 to 600ºC to obtain the ash.
Tests were carried out to determine the physical-mechanical properties of aggregates,
cement and walnut shell ash according to NTE INEN standards, observing that they
were efficient for mixing concrete. The calculation of the dosage was carried out by
the Optimal Density Method for a concrete of 240 kg / cm2, with this we proceeded to
elaborate the samples of simple concrete and with addition of ash in percentages of
0.5, 1, 1.5 and 2 percent, for which it was estimated 3 specimens per percentage and
per day of test giving a total of 45.
Finally, compression tests of simple concrete specimens and ash addition were carried
out at 7, 14 and 28 days of age, which concluded that at 28 days there was an increase
in compressive strength with additions of 0.5 and 1 percent with values of 325.66 and
335.45 kg / cm2 respectively, however, it was observed that with the addition of 1.5
and 2 percent it had a considerable decrease with values of 292.95 and 285.06 kg /
cm2, demonstrating that this research had an important impact on the search for new
ways to produce concrete.
Description
Esta investigación tuvo como finalidad comparar los resultados obtenidos del ensayo
a compresión de las probetas de hormigón simple y hormigón adicionado ceniza de
cáscara de nuez en sustitución parcial del cemento.
Empezó con la calcinación de cáscaras de nuez entre 500 a 600ºC para obtener la
ceniza. Se realizó ensayos para determinar las propiedades físico-mecánicas de los
agregados, del cemento y de la ceniza de cáscara de nuez según las normas NTE INEN,
observando que fueron eficientes para la mezcla del hormigón. Se realizó el cálculo de
la dosificación por el Método de Densidad Óptima para un hormigón de 240 kg/cm2,
con ello se procedió a elaborar las muestras de hormigón simple y con adición de
ceniza en porcentajes del 0.5, 1, 1.5 y 2 por ciento, para lo que se estimó 3 probetas
por porcentaje y por día de ensayo dando una total de 45.
Finalmente se efectuó los ensayos a compresión de las probetas de hormigón simple y
con adición ceniza a los 7,14 y 28 días de edad, con lo que se concluyó que a los 28
días hubo un aumento en la resistencia a compresión con las adiciones del 0.5 y 1 por
ciento con valores de 325.66 y 335.45 kg/cm2 respectivamente, no obstante, se
observó que con la adición del 1.5 y 2 por ciento tuvo una disminución considerable
con valores de 292.95 y 285.06 kg/cm2, demostrando que esta investigación tuvo un
impacto importante en la búsqueda de nuevas formas de producir el hormigón.
Keywords
CÁSCARA DE NUEZ, CENIZA, DENSIDADES ÓPTIMAS, RESISTENCIA A COMPRESIÓN, CALCINACIÓN