Riesgos psicosociales en los trabajadores del área de centro de contacto de la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A
No Thumbnail Available
Files
Date
2023-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial
Abstract
This psychosocial risk study arises from the need to create a safe and healthy work
environment for workers. Its main objective is to identify and evaluate the factors of
the work environment that may have a negative impact on the physical, emotional, and
mental health of employees, affecting their performance and commitment to the job.
This research focused specifically on the Contact Center area of Empresa Eléctrica
Ambato Regional Centro Norte S.A., which is dedicated to customer service and has
14 employees.
Two methodologies were used: the "Questionnaire of psychosocial evaluation in
workspaces" and the "Method for the evaluation and management of psychosocial risk
factors in small companies". These allowed the identification of the predominant
factors affecting the well-being of employees in the area, namely working conditions,
discriminatory harassment, self-perceived health, leadership and the margin of action
and control.
Based on the results, a set of control measures is proposed to improve the work
environment and prevent the identified psychosocial risks. These include the
implementation of exercises, recreational activities, meetings, and socializations, as
well as training and the use of appropriate tools.
The control proposal promotes a healthier work environment, favoring optimal
performance in their functions, reinforcing the importance of prevention and mental
health care in the workplace as an integral part of responsible business management.
Description
El presente estudio de riesgos psicosociales surge de la necesidad de crear un ambiente laboral seguro y saludable para los trabajadores. Su principal objetivo es identificar y evaluar los factores del entorno laboral que pueden tener un impacto negativo en la salud física, emocional y mental de los empleados, repercutiendo en su rendimiento y compromiso con el puesto de trabajo.
En esta investigación se enfocó específicamente en el área de Centro de Contacto de
la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A., la cual se dedica a la atención al cliente y cuenta con 14 trabajadores.
Se utilizaron dos metodologías: el "Cuestionario de evaluación psicosocial en espacios
laborales" y el "Método para la evaluación y gestión de factores de riesgo psicosocial
en pequeñas empresas" desarrollado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en
el Trabajo. Que permitieron identificar los factores predominantes que afectaban el
bienestar de los empleados dentro del área, siendo estos las condiciones de trabajo, el
acoso discriminatorio, la salud auto percibida, el liderazgo y el margen de acción y
control.
Con base en los resultados, se propone un conjunto de medidas de control para mejorar
el ambiente laboral y prevenir los riesgos psicosociales identificados. Donde se
incluyen la implementación de ejercicios, actividades recreativas, reuniones y
socializaciones, así como capacitaciones y el uso de herramientas adecuadas.
La propuesta de control promueve un entorno laboral más saludable, favoreciendo un
desempeño óptimo en sus funciones, reforzando la importancia de la prevención y el
cuidado de la salud mental en el ámbito laboral como parte integral de la gestión
empresarial responsable.
Keywords
FACTOR DE RIESGO, SALUD OCUPACIONAL, PREVENCIÓN, CONDICIONES DE TRABAJO