Riesgos laborales en la cadena de suministro agroalimentaria de la empresa Jambi Kiwa
No Thumbnail Available
Files
Date
2025-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial
Abstract
In agro-industrial activities, as in any other industry, occupational risks are present, potentially affecting the physical and mental health of workers. Therefore, the objective of this research was to characterize occupational risks in the agri-food supply chain of the company "Jambi Kiwa".
The research employed a mixed qualitative-quantitative approach, combining bibliographic, documentary, and field research. Various data collection techniques were utilized, including interviews, surveys, and observation. Additionally, tools were applied to identify and estimate occupational risks, based on regulations such as Decreto Ejecutivo 255, Norma Técnica en Seguridad e Higiene del Trabajo, Acuerdo Ministerial 196 and the occupational risk estimation matrix of the Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
The results reveal critical working conditions across all phases of the agri-food supply chain. Risks associated with mechanical, physical, chemical, ergonomic, psychosocial, and biological factors were identified.
Mechanical (28.85%) and ergonomic (25.96%) risks were the most frequent. Most risks were classified as moderate (41.35%) and tolerable (39.42%), while significant risks (16.35%) were concentrated in the provisioning phase. These findings highlight the urgent need to implement specific preventive measures to improve working conditions, protect workers' health, and ensure compliance with occupational safety regulations in Ecuador.
Description
En actividades industriales agroalimentarias como en cualquier otra industria existe la presencia de riesgos laborales que pueden generar afectaciones a la salud física y mental de los trabajadores; por ello el objetivo de la investigación fue caracterizar los riesgos laborales en la cadena de suministro agroalimentaria de la empresa “Jambi Kiwa”.
La investigación empleó un enfoque cuali-cuantitativo combinando una investigación bibliográfica, documental y de campo. Se utilizaron diversas técnicas de recolección de datos, como entrevistas, encuestas y observación. Además, se aplicaron herramientas para identificar y estimar riesgos laborales, fundamentadas en normativas como el Decreto Ejecutivo 255, la Norma Técnica en Seguridad e Higiene del Trabajo, el Acuerdo Ministerial 196 y la matriz de estimación de riesgos laborales del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Los resultados revelan condiciones laborales críticas en todas las fases de la cadena de suministro agroalimentaria, debido a las condiciones de trabajo en las que se identificaron riesgos asociados a factores mecánicos, físicos, químicos, ergonómicos, psicosociales y biológicos.
Los riesgos mecánicos (28.85%) y ergonómicos (25.96%) destacaron como los más frecuentes. La mayoría de los riesgos son moderados (41.35%) y tolerables (39.42%), mientras que los importantes (16.35%) se concentran en la fase de aprovisionamiento. Estos hallazgos subrayan la necesidad urgente de implementar medidas preventivas específicas para mejorar las condiciones laborales, proteger la salud de los trabajadores y cumplir con las normativas de seguridad laboral en el Ecuador.
Keywords
RIESGOS LABORALES, SEGURIDAD LABORAL, CADENA DE SUMINISTRO AGROALIMENTARIA