Diseño y construcción de una máquina pegadora de plantas a compresión neumática con capacidad de 120 pares/dia en la microempresa “Tecnimaquinarias Lalaleo
No Thumbnail Available
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica
Abstract
The present technical and investigative project was carried out in the
"Tecnimaquinarias Lalaleo" microenterprise, located in the city of Ambato -
Cunchibamba, Panamericana Norte Avenue, exit to Quito, which was carried out with
the objective of developing a machine that helps the craftsmen in their footwear
manufacturing process, specifically with the gluing of the soles or soles in the shoes
by pressure inside a chamber, for this the determination of parameters necessary for
the design was made as the temperature of activation of the glues, pressure and time
required for gluing.
A design was proposed based on a closed chamber with a membrane inside that
uniformly wraps the shoe, obtaining a bond on the entire surface of the shoe sole,
which implied the calculation and determination of all the structural elements and
selection of some materials and constituent elements of the machine. In the start-up
and bonding tests, the results of the use of this equipment within the production process
were evidenced, reducing times and obtaining a better bonding and giving a better
quality to the final product, being this a direct benefit for the artisan producers that
perform this task manually.
Description
El presente proyecto técnico e investigativo se realizó en la microempresa
“Tecnimaquinarias Lalaleo”, se encuentra ubicada en la ciudad de Ambato –
Cunchibamba Av. Panamericana Norte, salida a Quito, el cual se realizó con el
objetivo de desarrollar una máquina que ayude a los artesanos en su proceso de
fabricación de calzado, específicamente con el pegado de las suelas o plantas en los
zapatos mediante presión dentro de una cámara, para esto se realizó la determinación
de parámetros necesarios para el diseño como la temperatura de activación de los
pegamentos, presión y tiempo requerido para el pegado.
Se planteó un diseño basado en una cámara cerrada con una membrana en el interior
que envuelva el zapato uniformemente, obteniendo un pegado en toda la superficie de
la planta del zapato, lo cual implicó el cálculo y determinación de todos los elementos
estructurales y selección de algunos materiales y elementos constitutivos de la
máquina. En la puesta en marcha y pruebas de pegado se evidenció los resultados del
uso del este equipo dentro del proceso de producción, reduciendo tiempos y
obteniendo un mejor pegado y dando una mejor calidad al producto final, siendo esto
un beneficio directo para los productores artesanales que realizan esta tarea
manualmente.
Keywords
MÁQUINA PEGADORA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN, COMPRESIÓN NEUMÁTICA, SISTEMAS NEUMÁTICOS, ESFUERZOS DE FLEXIÓN, RELACIONES DE ESBELTEZ, UNIONES, CALZADO