Evaluación del esfuerzo cortante mediante el ensayo de corte directo en suelos limo-arenosos de la parroquia Quisapincha
No Thumbnail Available
Date
2024-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, Carrera de Ingeniería Civil
Abstract
The direct shear test provides the values of the internal friction angle and cohesion of a soil, values that are often assumed or neglected as the cohesion in the soils of our Andean region. The present research aims to evaluate the shear resistance of the soils of the Quisapincha parish through laboratory tests.
Before starting laboratory activities, a reconnaissance of the areas where the sample was obtained was carried out, the sampling was carried out according to what is indicated in the corresponding regulations, pits were used to extract samples, once the desired depth was reached, He began to carve a sample block to obtain a complete sample; To characterize the soil, humidity, granulometry, and Atterberg limits tests were carried out. With the results, the soil type was classified according to SUCS and AASHTO.
To obtain the shear resistance, direct cutting equipment was used, 3 specimens were carved for each sample and the test was carried out, a normal stress of 50 kPa, 100 kPa and 200 kPa was placed, the internal friction angle values and Cohesion range from 23.671 degrees to 39.26 degrees, while cohesion values range from 0.44 to 1.24 kilograms per square centimeter. The shear resistance values range from a minimum of 83.726 kPa; 124,593 kPa and 171,472 kPa respectively at the normal applied stress and up to maximum values of 159,996 kPa; 200.863 kPa and 282.595 kPa.
Description
El ensayo de corte directo proporciona los valores de ángulo de fricción interna y cohesión de un suelo, valores que muchas veces son asumidos o despreciados como la cohesión en los suelos de nuestra región andina, la presente investigación tiene como objetivo evaluar la resistencia al corte de los suelos de la parroquia Quisapincha mediante ensayos de laboratorio.
Antes de empezar con actividades de laboratorio se realizó un reconocimiento de las zonas donde se obtuvo la muestra, el muestreo se realizó según lo que se indica en la normativa correspondiente, para la extracción de muestras se calicatas, una vez llegada a la profundidad deseada se empezó a tallar un bloque de muestra para obtener una muestra íntegra; para la caracterización del suelo se realizaron los ensayos de humedad, granulometría, límites de Atterberg, con los resultados se procedió a clasificar el tipo de suelo según SUCS y AASHTO.
Para obtener la resistencia al corte se utilizó el equipo de corte directo, se talló 3 especímenes para cada muestra y se procedió al ensayo, se colocó un esfuerzo normal de 50 kPa, 100 kPa y 200 kPa, los valores de ángulo de fricción interna y cohesión van desde 23.671 grados Hasta 39.26 grados, mientras que los valores de cohesión van desde 0.44 hasta 1.24 kilogramos sobre centímetro cuadrado. Los valores de la resistencia al corte van mínimos desde 83.726 kPa; 124.593 kPa y 171.472 kPa respectivamente al esfuerzo normal colocado y hasta valores máximos de 159.996 kPa; 200.863 kPa y 282.595 kPa.
Keywords
MECÁNICA DE SUELOS, CORTE DIRECTO, COHESIÓN, ÁNGULO DE FRICCIÓN INTERNA, RESISTENCIA AL CORTE