Redistribución de planta en la empresa Jambi Kiwa
No Thumbnail Available
Files
Date
2024-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial
Abstract
This study deals with the plant redistribution in Jambi Kiwa, a company dedicated to the production and commercialization of aromatic and medicinal herbal teas. Key aspects such as process design, micro-location of the facility and functional configuration were considered. In addition, the operations for obtaining the herbal teas, the distance traveled by the collaborators and the flow of activities in each production area were analyzed.
The optimal redistribution combined batch and product distribution. The Systematic Layout Planning (SLP) method was used to establish relationships and priorities between areas, minimizing distances traveled. In addition, the Guerchet Method was used to determine the areas required at each work center. Corelap 01 software helped to identify the ideal layout of the areas, prioritizing the areas of closest proximity.
Using these criteria, a layout was designed to maximize operational efficiency and improve overall productivity, and four proposals were developed. To select the best option, a load-distance analysis was performed, evaluating the efficiency of each layout in terms of proximity and material flow. FlexSim software was also used to simulate and validate the proposals, ensuring workflow optimization.
Proposal D turned out to be the most efficient, achieving a 10.60% reduction in the total distance traveled, equivalent to 351.25 meters, which significantly improves the work flow. This proposal, with a cost of $ 3000.16 for the operational and productive optimization of the plant.
Description
En este estudio se aborda la redistribución de planta en la empresa Jambi Kiwa, dedicada a la producción y comercialización de tisanas aromáticas y medicinales. Se consideraron aspectos clave como el diseño del proceso, micro localización de la instalación y configuración funcional. También, se analizaron las operaciones para la obtención de las tisanas, la distancia recorrida por los colaboradores y el flujo de actividades en cada área de producción.
La redistribución óptima combinó la distribución por lote y por producto. Se utilizó el Método de Planeación Sistemática de la Distribución (SLP) para establecer relaciones y prioridades entre áreas, minimizando distancias recorridas. De igual importancia, se empleó el Método de Guerchet para determinar las áreas requeridas en cada puesto de trabajo. El software Corelap 01 ayudó a identificar la disposición ideal de las áreas, priorizando las zonas de mayor cercanía.
Con estos criterios, se diseñó una disposición que maximiza la eficiencia operativa y mejora la productividad general, desarrollándose cuatro propuestas. Para seleccionar la mejor opción, se realizó un análisis de carga-distancia, evaluando la eficiencia de cada diseño en términos de proximidad y flujo de materiales. Además, se utilizó el software FlexSim para simular y validar las propuestas, asegurando la optimización del flujo de trabajo.
La propuesta D resultó ser la más eficiente, logrando una reducción del 10.60% en la distancia total recorrida, equivalente a 351.25 metros, lo que mejora significativamente el flujo de trabajo. Esta propuesta, con un costo de $ 3000.16 para la optimización operativa y productiva de la planta.
Keywords
TISANAS, REDISTRIBUCIÓN, SLP, EFICIENCIA OPERATIVA