Condiciones sub estándar de los puestos de trabajo y su incidencia en la disergonomía por carga postural del personal administrativo de la Dirección Distrital 23D01-Salud de Santo Domingo
No Thumbnail Available
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental
Abstract
EXCECUTIVE SUMARY
The present work is carried out in the facilities of District Directorate 23D01-Salud of
Santo Domingo, the study of the sub-standard conditions in the work posts, based on
Executive Decree 2393 together with the Technical Safety Prevention Notes and
Hygiene in the Work of Spain to identify the nonconformities in which the
administrative personnel work. The postural load is evaluated using the RULA
method in the work stations, selected from the data obtained from the surveys,
allowing to obtain information from the most critically affected people originated by
the substandard conditions present in their jobs.
The research proposal is the development of ergonomic conditioning protocols to
eliminate the substandard conditions of the jobs and avoid postural loads, which
allows the redesign of jobs in areas of greater criticality beginning with the
anthropometric measurements of workers of men and women obtaining a better development in their work activity, due to the conditioning of their work area towards
the person, later the development of ergonomic control procedures is applied with the
most predominant substandard conditions found in the study, reducing the risk to
suffer damages of ergonomic origin to the worker, finally carrying out a follow-up
through a risk control plan that allows to periodically evaluate the jobs that are
optimal.
Description
El presente trabajo se desarrolla en las instalaciones de la Dirección Distrital 23D01Salud
de
Santo
Domingo,
se
realiza
el
estudio
de
las
condiciones
sub
estándar
en
los
puestos
de
trabajo,
basados
en
el
Decreto
ejecutivo
2393 junto
con
las
Notas
Técnicas
de
Prevención de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España para identificar las
inconformidades en las que laboran el personal administrativo. Se evalúa la carga
postural utilizando el método RULA en los puestos de trabajo, seleccionada a partir
de los datos obtenidos de encuestas, permitiendo obtener información de las personas
afectadas con mayor criticidad originados por las condiciones sub estándar presentes
en sus puestos de trabajo.
La propuesta de investigación es el desarrollo de protocolos de acondicionamiento
ergonómico para eliminar las condiciones sub estándar de los puestos de trabajo y
evitar cargas posturales, lo cual permite el rediseño de puestos de trabajo en áreas de
mayor criticidad iniciando con las medidas antropométricas de los trabajadores de hombres y mujeres obteniendo un mejor desarrollo en sus actividad laboral, debido
al acondicionamiento de su área de trabajo hacia la persona, posteriormente se aplica
el desarrollo de procedimientos de control ergonómico con las condiciones sub
estándar más predominantes encontradas en el estudio, reduciendo el riesgo de sufrir
daños de origen ergonómico al trabajador, finalmente realizando un seguimiento a
través de un plan de control de riesgos que permita evaluar periódicamente los
puestos de trabajo sean óptimos.
Keywords
RULA, CONTROL ERGONÓMICO, RIESGOS LABORALES, CARGA POSTURAL