Metodología Dmaic Six Sigma para el control de la calidad del calzado de seguridad en la empresa Calzado Sinell
No Thumbnail Available
Files
Date
2023-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial
Abstract
The footwear industry suffered a severe impact in recent years as an effect of the
confinement due to the 2020 pandemic, causing an 80% reduction in footwear
production with respect to the previous year, leading to the closure of several
companies or mass layoffs, especially for small and medium enterprises. Due to this
situation, it was decided to control the quality of safety footwear by applying the
DMAIC Six Sigma methodology at Calzado SINELL, aiming to improve production
quality and maintain competitiveness in the market.
The methodology used in the project was descriptive and field, applying the 4 phases
of the DMAIC Six Sigma methodology (Define, Measure, Analyze, Improve) to the
highest-demand product of the company Calzado Sinell over a period of 5 weeks of
analyzed production.
The main quality problem occurs in the sole attachment process and is the "excess or
shortage of glue," representing 40% of all defects found. The Six Sigma analysis
reveals that the process is currently unstable and out of statistical control, resulting in
approximately 66 807 units are produced outside their specifications for every
million produced, with a yield of 93,82% and a sigma level of 3,04.
It concludes that the company does not perform adequate quality control on its
product, leading to excessive process variability. This problem is caused by the lack
of technical specifications and standardized processes.
Description
La industria de calzado sufrió un grave impacto en los últimos años como efecto del
confinamiento debido a la pandemia de 2020, ocasionando la reducción del 80% de
la producción de calzado respecto del año anterior, provocando despidos masivos o
el cierre de varias empresas, en especial para las pequeñas y medianas. Debido a esta
situación se decidió controlar la calidad del calzado de seguridad aplicando la
metodología DMAIC Six Sigma en la empresa Calzado Sinell, buscando mejorar la
calidad de producción y mantener su competitividad dentro del mercado.
La metodología utilizada en el proyecto fue de tipo descriptiva y de campo en la que
se utilizó las 4 fase de la metodología DMAIC Six Sigma (Definir, Medir, Analizar,
Mejorar), sobre el producto de mayor demanda de la empresa Calzado Sinell en un
periodo de 5 semanas de producción analizada.
El principal problema de calidad se presenta en el proceso de plantado y es el
“exceso o escasez de pegamento”, representado un 40% de la totalidad de defectos
encontrados. El análisis six sigma presenta que el proceso actualmente es inestable y
fuera de control estadístico, llegando a producir un aproximado de 66 807 unidades
fuera de sus especificaciones por cada millón producidas, con un rendimiento del
93,82% con un nivel sigma de 3,04.
Se concluye que la empresa no realiza el control de calidad adecuado en su proceso
productivo, por lo que la variabilidad del proceso es demasiado grande y esta
problemática se da principalmente por no utilizar especificaciones técnicas ni
mantener procesos estandarizados.
Keywords
CALIDAD, SIX SIGMA, VARIABILIDAD, DEFECTO