La brecha digital y el aprendizaje autónomo en los estudiantes de Noveno Año de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Huachi Grande” del Cantón Ambato
No Thumbnail Available
Date
2022-09-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Educación Básica
Abstract
La presente investigación tiene como tema “La brecha digital y el aprendizaje
autónomo en los estudiantes de Noveno Año de Educación General Básica de la
Unidad Educativa “Huachi Grande” del Cantón Ambato” se establece como objetivo
determinar las consecuencias de la brecha digital en el aprendizaje autónomo en los
estudiantes de Noveno Año. El proyecto tiene como metodología un enfoque
cualitativo y cuantitativo, con base en las técnicas de la encuesta y entrevista y como
instrumentos el cuestionario, el mismo que fue aplicado a 70 estudiantes de la
Unidad Educativa Huachi Grande, el cual determinó como resultado que el 54% de
los estudiantes poseen como equipo tecnológico un celular como apoyo para sus
clases virtuales, además de que el 80% tienen un acceso permanente a internet, y
durante sus clases virtuales el 51% aprendieron a utilizar las herramientas de las
información y la comunicación con la ayuda de un amigo o sus familiares, y para el
desarrollo de sus trabajos y tareas el 29% tienen conocimiento de fuentes de
información confiable. Con estos resultados se plantea como conclusión que través
de la fundamentación teórica y las técnicas utilizadas se pudo determinar que a pesar
de que la mayor parte de los estudiantes tiene acceso permanente al internet, el factor
socioeconómico de las familias de algunos estudiantes impide adquirir artefactos
tecnológicos, además de tener poco conocimiento en la utilización de las mismas
por la poca capacitación recibida a estudiantes y docentes.
Description
The present investigation has as its theme "The digital gap and autonomous learning
in the students of the Ninth Year of Basic General Education of the Educational Unit
"Huachi Grande" of the Ambato Canton" is established as an objective to determine
the consequences of the digital gap in learning autonomous in ninth year students. The
project's methodology is a qualitative and quantitative approach, based on survey and
interview techniques and the questionnaire as instruments, the same that was applied
to 70 students of the Huachi Grande Educational Unit, which determined as a result
that 54 % of the students have a cell phone as technological equipment to support their
virtual classes, in addition to the fact that 80% have permanent access to the internet,
and during their virtual classes 51% learned to use the tools of information and
communication with the help of a friend or relatives, and for the development of their
jobs and tasks, 29% have knowledge of reliable information sources. With these
results, it is concluded that through the theoretical foundation and the techniques used,
it was possible to determine that despite the fact that most of the students have
permanent access to the Internet, the socioeconomic factor of the families of some
students prevents them from acquiring technological artifacts. , in addition to having
little knowledge in the use of them due to the little training received by students and
teachers.
Keywords
BRECHA DIGITAL,APRENDIZAJE,ESTUDIANTES