Evolución de los niveles de nutrientes esenciales, materia orgánica y la relación C/N con enmiendas de compost en suelos agrícolas degradados
No Thumbnail Available
Files
Date
2013
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos. Carrera de Ingeniería Bioquímica
Abstract
La degradación de los suelos es uno de los problemas más importantes a nivel mundial, que afecta no sólo al sector agrícola sino también al ambiental, económico y alimentario, debido a que la productividad agrícola está disminuyendo en un momento en que aumenta rápidamente la población y por ende la demanda de tierras es mayor para producir más alimentos.
En la presente investigación se elaboró compost a partir de residuos de
rosas y estiércol vacuno como enmienda orgánica, el cual se aplicó en suelo
agrícola degradado del caserío Jesús del Gran Poder, del cantón Cevallos
de la provincia de Tungurahua; para demostrar la efectividad del compost se
aplicaron dosis de 10, 15, 20, y 25 g de compost / kg de suelo degradado
analizando la evolución de los niveles de nutrientes esenciales (N, P, K, Ca y
Mg), materia orgánica y la relación C/N; además del pH del suelo, parámetros que se midieron mediante análisis químico. Se efectuó además un análisis vegetal ya que se empleó cultivos de lechuga como especie indicadora, analizando el diámetro y color del follaje, biomasa subterránea en estado fresco y seco y biomasa aérea también en estado fresco y seco.
La aplicación de compost se la realizó una sola vez y la evolución de las
condiciones del suelo y del vegetal se las midió en tres etapas, una inicial (al
momento de aplicado el compost), a la mitad de la investigación (después de
un mes de aplicado el compost) y al final de la investigación (a los dos meses de aplicado el compost); a más de un análisis global de las tres etapas en conjunto para verificar la evolución del suelo con el tiempo.
Luego del período de dos meses se determinó que las condiciones químicas
del suelo mejoraron lo que influye en el adecuado crecimiento del vegetal debido a la aplicación de compost específicamente con la dosis de 25 g de compost / kg de suelo degradado, en donde, los valores de nitrógeno,
fósforo, potasio, magnesio y nitrógeno total mejoraron, mientras que los
valores de calcio y carbono orgánico se mantuvieron iguales; además, en el
análisis vegetal todos los parámetros analizados se incrementaron.
En cuanto al porcentaje de materia orgánica, se pudo verificar que el suelo
evolucionó favorablemente ya que antes del tratamiento con compost éste
presentó un porcentaje de 1.1% mientras que al final de la experimentación
el valor fue de 1.21%. La relación carbono/nitrógeno a su vez varió
considerablemente de un valor inicial de 24/1 bajó a 10/1 que es una relación adecuada para el suelo. Asimismo, el pH del suelo mejoró disminuyendo su valor de 9.87 a 9.6; con lo cual se demuestra que el compost actúa de manera eficaz como enmienda orgánica para suelos agrícolas degradados.
En el presente trabajo de investigación también se realizó un análisis
económico de tal forma que se estime el costo de producción de un quintal
de compost, el cual resultó ser de $5.67, valor que al ser comparado con los
abonos químicos resulta ser conveniente, lo que indica que esta investigación es económicamente factible.
Description
Keywords
CONTAMINACIÓN DE SUELOS, DEGRADACIÓN DEL SUELO, MEJORAMIENTO DEL SUELO, SUELOS AGRÍCOLAS, RESIDUOS ORGÁNICOS, COMPOST