Diseño geométrico de la vía Oasis Barranquilla, correspondiente a una longitud de 4.9 km perteneciente a la parroquia El Triunfo, cantón Pastaza, provincia de Pastaza
No Thumbnail Available
Date
2023-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, Carrera de Ingeniería Civil
Abstract
This project seeks to provide a solution to the need for road communication between
two sectors such as the Oasis and Barranquilla communities belonging to the El
Triunfo parish of the Pastaza canton, so that it can improve the living conditions of the
sectors, contributing to trade and reduce transportation time from one place to another.
For the development of the project, the parameters were changed based on the
regulations of the Ministry of Transport and Public Works 2003, AASHTO and SUCS.
The topographic survey was carried out with the total station, comprising a
topographic strip of 30 meters. Through the soil studies that were carried out with pits
every 500m, it was obtained that it corresponded to a clayey soil of low and high
plasticity according to the AASHTO and SUCS standards, therefore, improvement soil
was implemented in a 60cm thick layer to increase the bearing capacity.
A manual vehicle count traffic analysis was carried out for seven consecutive days and
twelve hours a day, giving a TPDA of 171 vehicles per day for a design period of 20
years, consequently, a type IV collector road was produced with a width of 3.65 m for
each lane.
According to the soil study, the structural layer of the pavement was obtained, which
guarantees the safety and functionality of the road. Finally, the referential budget was
made with the necessary items for the construction of the project.
Description
En el presente proyecto se busca dar solución a la necesidad de comunicación vial
entre dos sectores como son las comunidades Oasis y Barranquilla pertenecientes a la
parroquia El Triunfo del cantón Pastaza, de manera que pueda mejorar las condiciones
de vida de los sectores, contribuyendo al comercio y reduciendo el tiempo de
transporte de un lugar a otro. Para el desarrollo del proyecto se utilizó parámetros
basado en la normativa del Ministerio de Transporte y Obras Públicas 2003, AASHTO
y SUCS.
El levantamiento topográfico se realizó con la estación total, comprendiendo una faja
topográfica de 30 metros. Mediante los estudios de suelo que se realizó con calicatas
cada 500m, se obtuvo que corresponde a un suelo arcilloso de baja y alta plasticidad
según las normas AASHTO y SUCS, por lo que, se implementó suelo de mejoramiento
en una capa de 60cm de espesor para aumentar la capacidad portante.
Se realizó un análisis de tráfico de conteo vehicular manual durante siete días
consecutivos y doce horas diarias, dando un TPDA de 171 vehículos por día para un
periodo de diseño de 20 años, en consecuencia, se utilizó una vía colectora tipo IV con
un ancho de 3.65 m para cada carril.
De acuerdo al estudio de suelos, se obtuvo la capa estructural del pavimento, lo cual
garantiza la seguridad y funcionalidad de la vía. Finalmente se realizó el presupuesto
referencial con los rubros necesarios para la construcción del proyecto.
Keywords
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO, ESTUDIOS DE SUELOS, SUELO ARCILLOSO, MTOP 2003, AASHTO, SUCS, MATERIAL DE MEJORAMIENTO