Ruido laboral y su incidencia en el desarrollo de hipertensión arterial en los trabajadores de la empresa Carrocerías Patricio Cepeda Cía. Ltda

dc.contributor.advisorMatehu Gonzales, Carlos
dc.contributor.authorFranco Dueñas, Diana Gabriela
dc.date.accessioned2017-10-24T14:13:40Z
dc.date.available2017-10-24T14:13:40Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLa exposición crónica al ruido en el lugar de trabajo produce experimentalmente efectos hormonales de estrés, cambios en la vasoconstricción periférica, y el desarrollo de hipertensión, siendo el ruido un estímulo de estrés inespecífico en un modelo multifactorial de enfermedad cardiovascular, debido a ello, su nivel de exposición está contemplado en la legislación nacional, la misma que determina como valor de referencia a 85 decibelios (dBA). Ante la necesidad de conocer los efectos que el ruido laboral afecta sobre la salud y específicamente su incidencia en el desarrollo de hipertensión arterial en los trabajadores de la empresa Patricio Cepeda Cía. Ltda. Se plantea una propuesta de prevención que minimice el desarrollo de hipertensión arterial derivado de la exposición a ruido laboral. Se determina dosis de ruido, presión arterial en la jornada de la mañana y tarde, así como la aplicación de un cuestionario de valoración de riesgo cardiovascular y síntomas vestibulares. Los trabajadores que se encuentran expuestos a la más alta dosis de ruido, corresponden al grupo de remachadores, sin embargo esta exposición no supera las tres horas a la semana, los trabajadores correspondientes a soldadores de estructura 1, sobrepasan la dosis de exposición permitida, entre la asociación de síntomas vestibulares y de hipertensión no se determina un resultado concluyente, el padecimiento de palpitaciones se resalta como un síntoma de importante prevalencia alcanzando el 40% de frecuencia. La medición de la presión arterial más significativa corresponde a la presión sistólica que junto con la determinación de ruido, se relacionan a través de una correlación de Pearson y t de student que determinan un nivel de significancia del 90%.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/26503
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambientales_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectRUIDOes_ES
dc.subjectHIPERTENSIÓN ARTERIALes_ES
dc.subjectPRESIÓN SISTÓLICAes_ES
dc.subjectPREVENCIÓNes_ES
dc.titleRuido laboral y su incidencia en el desarrollo de hipertensión arterial en los trabajadores de la empresa Carrocerías Patricio Cepeda Cía. Ltdaes_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Tesis_ t1315mshi.pdf
Size:
4.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: