Evaluación de la planta de tratamiento de aguas residuales de la parroquia Moraspungo, cantón Pangua, provincia de Cotopaxi
No Thumbnail Available
Date
2022-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, Carrera de Ingeniería Civil
Abstract
The purpose of this experimental work was to evaluate the operation of the wastewater
treatment plant built on the banks of the Piñanato River.
To begin the evaluation work, the necessary information was gathered, such as the
socioeconomic activity of the population of Moraspungo, the location of the WWTP, the
area it occupies, the population it serves, the treatment units of the WWTP, among others.
Subsequently, an in situ work was carried out starting to measure the treatment units, the
gauging of inflow and outflow through the volumetric method to determine the day and
time of the most critical scenario, and take samples, which in the laboratory analysis
showed results that some physical-chemical parameters do not comply with the provisions
of the TULSMA standard for discharges into freshwater bodies, especially the following
two parameters: Surfactants and True Color.
Once all the necessary data had been collected and all the theoretical sizing calculations
for each of the treatment units had been made, it was deduced that the FAFA was not
working properly, in addition to the evidence of cracks in the septic tank.
Description
El propósito del presente trabajo experimental fue evaluar el funcionamiento de la planta
de tratamiento de aguas residuales construida en la orilla del río Piñanato.
Para iniciar el trabajo de la evaluación se procedió a un levantamiento de información
necesaria como la actividad socioeconómica de la población de Moraspungo, ubicación
de la PTAR, superficie que ocupa, población a la que da servicio, unidades de tratamiento
con la que cuenta la PTAR, entre otras.
Posterior a esto se realizó un trabajo in situ empezando a medir las unidades de
tratamiento, el aforo de caudales de entrada y de salida a través del método volumétrico
para determinar el día y la hora del escenario más crítico, y tomar las muestras, lo cual en
los análisis realizados en el laboratorio presentaron resultados de que algunos parámetros
físicos-químicos, no cumplen con lo establecido en la norma TULSMA para descargas en
cuerpos de agua dulce, especialmente los dos parámetros siguientes: Tensoactivos y Color
Real.
Una vez tomada todos los datos necesarios y realizados todos los cálculos de
dimensionamiento teórico de cada una de las unidades de tratamiento, se dedujo el erróneo
funcionamiento del FAFA, además de la evidencia de grietas en el tanque séptico.
Keywords
PARÁMETROS FÍSICOS, PARÁMETROS QUÍMICOS, TENSOACTIVOS, COLOR REAL, FAFA, TANQUE SÉPTICO