Los sitios de trabajo y su relación en la generación de posturas forzadas en las tareas de entubado del proyecto de construcción del sistema de agua potable Chiquihurco Pelileo

dc.contributor.advisorMariño Rivera, Christian José
dc.contributor.authorPérez Toapanta, Adriano Efraín
dc.date.accessioned2017-06-05T15:23:51Z
dc.date.available2017-06-05T15:23:51Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación se dirige el estudio del riesgo ergonómico por posturas forzadas, el cual proyecta al empresario para la toma de decisiones sobre medidas preventivas que sean posibles llevar en el área de la construcción con el fin de cuidar la salud de los trabajadores e identificar dentro de los procesos de entubado, las tareas con mayor exposición a posturas forzadas. El objetivo principal es evaluar el nivel de riesgo por posturas forzadas en las tareas de entubado, generando ambientes de trabajo seguros. Las mediciones ergonómicas se las realizó directamente en el trabajador mediante la utilización de métodos ergonómicos como el REBA y el Check List Ocra, teniendo como resultados niveles de riesgos elevados por posturas forzadas y movimientos repetitivos, lo que conlleva a mejorar los puestos de trabajo mediante intervención de personal avalizado en esta área. Mediante esta necesitad se plantea un programa de prevención el cual permita controlar los factores de riesgo ergonómicos por posturas forzadas con intervención necesaria, prevaleciendo en la fuente del peligro, en el medio de transmisión y por último en la persona.
dc.description.abstractEXECUTIVE SUMMARY The present research work is directed the study of ergonomic risk by forced postures, which projects the employer to make decisions about preventive measures that are possible to carry in the construction area in order to take care of the health of workers and to identify inside the processes of tubing, the tasks with greater exposure to forced postures. The main objective is to assess the level of risk by forced postures in the tubing tasks, generating safe working environments. Ergonomic measurements were made directly on the worker using ergonomic methods such as the REBA and the Check List Ocra, resulting in high risk levels due to forced postures and repetitive movements, which leads to better jobs through intervention of staff in this area. Through this need is proposed a prevention program that allows control of ergonomic risk factors by forced postures with necessary intervention, prevailing in the source of danger, in the medium of transmission and finally in the person.es_ES
dc.identifier.othert1238mshi
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/25546
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado. Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambientales_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectRIESGO ERGONÓMICOes_ES
dc.subjectSALUD OCUPACIONALes_ES
dc.subjectRIESGOS LABORALESes_ES
dc.subjectGESTIÓN DE RIESGOSes_ES
dc.titleLos sitios de trabajo y su relación en la generación de posturas forzadas en las tareas de entubado del proyecto de construcción del sistema de agua potable Chiquihurco Pelileoes_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Tesis_t1238mshi.pdf
Size:
4.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: