Los eventos de riesgo operativo y su incidencia en la continuidad del negocio

dc.contributor.advisorBuenaño Valencia, Edwin Hernando
dc.contributor.authorSánchez Viteri, Álvaro Hernán
dc.date.accessioned2018-02-26T16:55:13Z
dc.date.available2018-02-26T16:55:13Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl cierre de operaciones de varias Cooperativas de Ahorro y Crédito en la provincia del Tungurahua, ha presionado a la SEPS – [Superintendencia de Economía Popular y Solidaria] – a que establezca varias Normativas de control. La Normativa de Gestión de Riesgo de la SEPS abarca tres pilares principales para establecer un control integral de las Cooperativas: Riesgo de Mercado y Liquidez, Riesgo de Crédito y Riesgo Operativo. La Normativa de Riesgo Operativo es obligatoria para las Cooperativas del segmento 1. La Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi Ltda. - [Kullki Wasi] – actualmente pertenece al segmento 2 y está muy próxima a entrar al segmento 1 debido a que su indicador financiero en Activos está próximo a alcanzar los ochenta millones de dólares. El objetivo de implantar un sistema de gestión de Riesgo Operativo - [SysRo] – es el de mitigar los riesgos críticos detectados en los tipos de procesos, macro procesos, procesos gobernantes, operativos y de apoyo, identificando fallas, incidencias, actividades y eventos, a fin de mantener la continuidad del negocio. Dentro de la gestión de Riesgo Operativo hay que destacar la gestión del riesgo tecnológico, ya que este tipo de riesgo recibe un tratamiento diferente al resto de riesgos. El objetivo de la gestión del riesgo tecnológico es el de contar con una base de datos, que permita identificar, monitorear, evaluar y mitigar los riesgos críticos detectados. Los riesgos son identificados a través de la matriz de riesgo, que reporta los diferentes niveles de riesgo, que van desde un nivel bajo y que impacto leve, hasta un nivel alto o crítico. La matriz de riesgo permite establecer diferentes niveles de impacto que deberían ser mitigados al presentarse un evento de riesgo. El impacto catastrófico que podrían acarrear determinados eventos debe mitigarse de manera urgente a través del seguimiento al cumplimiento de planes de acción. Finalmente, una adecuada gestión de riesgo operativo permitirá a las Cooperativas a que estén preparadas antes diversos tipos de eventos, mediante la implementación planes de acción y contingencia, así como también les permitirá provisionar posibles pérdidas a futuro.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/27256
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Bases de Datoses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectPROCESO OPERATIVOes_ES
dc.subjectPROCESO DE APOYOes_ES
dc.subjectRIESGOes_ES
dc.subjectPROCESO GOBERNANTEes_ES
dc.titleLos eventos de riesgo operativo y su incidencia en la continuidad del negocioes_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Tesis_ t1365mbd.pdf
Size:
5.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: