Análisis de riesgo mecánico y ergonómico en los trabajadores de la construcción de las viviendas rurales Tipo MIDUVI, y su incidencia en las condiciones de seguridad y salud en el trabajo
No Thumbnail Available
Date
2014
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado
Abstract
En la presente investigación se desarrolla el análisis de los riesgos mecánicos y
ergonómicos durante la construcción de las viviendas tipo MIDUVI del proyecto
de vivienda “La Compañía” del cantón Ambato, provincia de Tungurahua. Se
realiza la evaluación a los riesgos detectados como intolerables en los puestos de
trabajo, para riesgos mecánicos se usa el método WILLIAM FINE en los riesgos
de manejo de herramienta cortante y/o punzante, proyección de solidos o líquidos,
caída de objetos en manipulación, trabajos en altura y a distinto nivel, piso
irregular y, para riesgos ergonómicos se usa los métodos: NIOSH para
levantamientos de cargas, REBA para posturas forzadas, Checklist OCRA para
movimientos repetitivos y la Norma ISO 11079 para estrés por frío todos estos
aplicados en el ámbito de la Seguridad e Higiene Industrial. Por medio de cuadros
demostrativos y mediciones se aplican cada uno de los métodos y se obtiene
diferentes resultados para determinar el nivel de actuación requerido. Finalmente
se desarrolla un programa de prevención con el objetivo de controlar los riesgos
intolerables analizados desde la fuente del peligro, el medio de trasmisión y por
último el trabajador como receptor; y, además se crean procedimientos de
capacitación, trabajo en alturas, levantamiento manual de cargas, que serán
aplicados a las necesidades constructivas. EXECUTIVE SUMMARY
In the present research has developed an analysis of the mechanical and
ergonomic hazards present during the construction of housing type MIDUVI in
the project “La Compañia” of Ambato canton, Tungurahua province. Evaluation
was made to the risks identified as unacceptable in the workplace, for mechanical
risks the FINE WILLIAM method is used in risk of management cutting tool
and/or shooting, projection of solids or liquids, falling objects in handling,
working at heights and at different levels, irregular floor, and is used for
ergonomic hazards methods as NIOSH to lifting loads, REBA to forced postures,
Checklist OCRA to repetitive movements and ISO 11079 Norm to stress freeze all
of these applied in the field of Industrial Hygiene. Through demonstration charts
and measurements each one of the methods are applied to obtain results to
determine the required level of performance. Finally, a Prevention Program is
developed with the objective to control the intolerable risks analyzed from the
source of danger, transmission medium and the worker as a receiver; also many
procedures are created like training, work at heights, manual lifting that will be
applied to the construction requirements.
Description
Keywords
CONTROL DE RIESGOS, RIESGOS MECÁNICOS, RIESGOS ERGONÓMICOS, SEGURIDAD LABORAL