Maestría en Diseño Curricular y Evaluación Educativa

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/3634

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    “La evaluación formativa y su incidencia en el aprendizaje significativo de los Estudiantes del Colegio Gral. Marco Subía Martínez”
    (2013) Vizcaíno Álvarez, Mercy Guadalupe; DT-Bustos Yépez, Morayma Jimena
    El propósito deeste trabajo de investigación es determinar la incidencia de la evaluación formativa en el aprendizaje significativo de los estudiantes del Colegio “Gral. Marco Subía Martínez”. Para verificar la hipótesis se realizó un estudio de carácter cuasi experimental con dos grupos de estudiantes del Colegio “Gral. Marco Subía Martínez”, al primer grupo por no ser expuesto a la variable independiente se le denominó de control y al segundo grupo con implicación de la variable independiente.Luego del procesamiento de datos y análisis de los resultados de aprendizaje en cada una de las categorías: tareas, trabajos individuales, trabajos grupales, lecciones orales con las diferentes escalas de valoración para cada uno de los indicadores, se verificó la hipótesis propuesta demostrando que la evaluación formativa si incide en el aprendizaje significativo, obteniéndose un mayor porcentaje de estudiantes que dominan e incluso superan los aprendizajes requeridos.Con los resultados obtenidos se realiza una propuesta de elaboración de una Guía de estrategias de evaluación formativa para potenciar el aprendizaje de los estudiantes, que tome en cuenta las diferencias individuales y la inclusión educativa, así como la utilización de diferentes técnicas e instrumentos de evaluación con matrices de valoración o rúbricas para su corrección con criterios que se emplean para evaluar el desempeño, para luego pasar a la toma de decisiones de retroalimentación o de refuerzo académico. La presente propuesta pretende orientar al docente en su labor educativa, proporcionándole las herramientas necesarias para conseguir una correcta operacionalización de la evaluación formativa.
  • Item
    “Las herramientas de autor y su incidencia en la evaluación de los aprendizajes en el área de Ciencias Naturales en los estudiantes de octavo, noveno y décimo año de educación básica, del Centro de Educación Básica “Ignacio Martínez”, de la parroquia Cotaló, cantón San Pedro de Pelileo”.
    (2013) Almeida Lema, Wilfrido; DT-Bustos Yépez, Morayma Jimena
    El objetivo de la investigación, es demostrar como las Herramientas de Autor inciden positivamente en la Evaluación de los Aprendizajes, sin necesidad de tener amplios conocimientos en computación; el proyecto es factible de aplicarlo, apoyado en una investigación bibliográfica documental, de campo y de intervención social; al diseñar el maestro, instrumentos de evaluación digitales, apoyados con imágenes llamativas, que despiertan el interés en los educandos, quienes de manera voluntaria adquieren las destrezas planificadas ya que al aplicarse los mismos ítems mediante pruebas escritas, los estudiantes obtienen puntajes inferiores comparados a los grupos que fueron evaluados de manera digital. Se propone el diseño de evaluaciones digitales como una alternativa para mejorar el desarrollo de las destrezas planificadas, partiendo de los conocimientos previos y alcanzando los aprendizajes significativos, mediante el análisis y conciencia crítica de los diferentes problemas de la humanidad, haciendo énfasis en el respeto y valoración al medio ambiente. Las evaluaciones digitales constituyen una importante herramienta a revisar por parte de los maestros de Ciencias Naturales, quienes somos sometidos a las evaluaciones en línea del Ministerio de Educación, con lo cual se afianzan los contenidos de los Textos aplicados en el Currículo. Los ítems de las evaluaciones digitales, se lo realizó con el apoyo del software Wondershare QuizCreator, mediante el cual, de una manera muy sencilla se pueden diseñar evaluaciones con preguntas de verdadero o falso, escogimiento múltiple, completación, ordenamiento, ubicación, que apoyadas con llamativas imágenes despiertan el interés tanto de Autoridades, Maestros y sobretodo de los estudiantes a los que se le aplicó los cuestionarios digitales.