Maestría en Diseño Curricular y Evaluación Educativa
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/3634
Browse
3 results
Search Results
Item “Los Estilos de Aprendizaje y su incidencia en el Rendimiento Académico de los estudiantes del Centro de Educación Básica Dr. Luis Eguiguren de la parroquia de Amaguaña cantón Quito provincia Pichincha”.(2013) Quillupangui Nieto, Ruth Patricia; DT-Gómez Díaz, Mauricio GorkySon numerosas las propuestas sobre los Estilos de Aprendizaje, el hecho es que generalmente quedan estructuradas en el papel más no en la práctica; en este sentido entonces el profesor tiene dificultades para comunicar el conocimiento a los y las estudiantes lo que incide en su bajo rendimiento. Como docente del Centro de Educación Básica “Dr. Luis Eguiguren”, siempre ha sido motivo de interrogante ¿Por qué unos estudiantes aprenden más que otros pese a que la metodología es la misma para todos? Por lo tanto estamos frente a un tema conflictivo y de actualidad. Durante el primero y segundo trimestre del año lectivo 2011-2012 se ha evidenciado que en la Institución a la que se hizo referencia los maestros no utilizan adecuadamente los Estilos de Aprendizaje, que se acogen a una sola manera de enseñar razón por la cual los y las estudiantes tienen un bajo rendimiento académico lo que evidencia la incidencia de los Estilos de Aprendizaje en el Rendimiento Académico, datos que se demuestran con la utilización de instrumentos : la encuesta y la observación y por lo tanto se recomienda que se organice seminarios de capacitación para los docentes del Centro de Educación Básica Dr. Luis Eguiguren cuyo tema principal sean los Estilos de Aprendizaje contextualizados a la Institución y de ésta manera elevar el Rendimiento Académico de los y las estudiantes. No se debe olvidar que todas las personas tienen distintas maneras de aprender, que cada uno es un mundo diferente y con diferente Estilo de AprendizajeItem “Desempeño Docente y su influencia en el Rendimiento Académico de los estudiantes del Centro de Educación Básica Dr. Luis Eguiguren de la parroquia de Amaguaña Cantón Quito Provincia Pichincha”(2013) Tituaña Luje, Ángel María; DT-Gómez Díaz, Mauricio GorkyEl presente trabajo de Investigación “Desempeño Docente y su influencia en el Rendimiento Académico de los estudiantes del Centro de Educación Básica Dr. Luis Eguiguren de la parroquia de Amaguaña Cantón Quito Provincia Pichincha”, conlleva a procesos de transformación de la educación que involucran a todas las instituciones educativas, sin embargo lo importante está en identificar los alcances de la reforma, de tal manera que maestras y maestros logren implementar todos los procesos de manera coherente y funcional. La presente investigación es un estudio en profundidad de la relación existente entre el desempeño docente y el rendimiento escolar; sin embargo en el proceso mismo de la investigación he logrado redimensionar las dos variables en el contexto del Centro de Educación Básica Dr. Luis Eguiguren, puesto que el desempeño escolar se constituye en el eje principal de la acción docente, dicho de manera general el desempeño docente, va más allá de las actividades generales y cotidianas de las y los educadores; implica a todos los procesos de la educación: planificación, procesos de clases, evaluación de aprendizajes, relación con las y los estudiantes, madres y padres de familia y la comunidad. El segundo componente, en la perspectiva de la variable dependiente, se constituye hoy por hoy en el centro de la normativa legal de la educación en nuestro país y se relaciona directamente con los logros educativos o de aprendizaje, asumidos en la presente investigación como el rendimiento académico, pero interpretado como parte del éxito escolar, que es una dimensión más coherente, de mayor pertinencia y con mayor objetividad al momento del análisis e interpretación de resultadosItem “Instrumentos de evaluación y su incidencia en el aprendizaje constructivista en el Tercer año del Centro de Educación Básica Dr. Luis Eguiguren de la Parroquia de Amaguaña Cantón Quito Provincia Pichincha”(2013) Pachacama Loya, Esther Guadalupe; DT-Gómez Díaz, Mauricio GorkyEn la presente investigación sobre la aplicación de Instrumentos de Evaluación y su incidencia en el aprendizaje constructivista en el tercer año del Centro de Educación Básica “Dr. Luis Eguiguren”, pretendo establecer la relación existente entre los dos componentes señalados que son parte de los procesos de enseñanza – aprendizaje. La evaluación y la aplicación de instrumentos de evaluación son componentes fundamentales del proceso educativo, a través de lo que se puede llegar a determinar el éxito escolar y el logro de resultados académicos como evidencia de la ejecución de un paradigma educativo; de allí la naturaleza de la presente investigación mediante la cual se determina la idoneidad y coherencia de la aplicación de instrumentos de evaluación para consolidar y verificar el nivel de logro en el desarrollo de destrezas con criterio de desempeño. La variable independiente relacionada con los instrumentos de evaluación, integra descriptores que permiten su mejor entendimiento en el contexto de la investigación: tipo y estructura, diseño y concepción de los instrumentos de evaluación, enfocados en la manera en que son utilizados por las y los docentes como parte de la evaluación formativa dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje. La variable dependiente tiene relación con la incidencia en el aprendizaje, en lo que se integran elementos como el rendimiento escolar, el logro y los resultados académicos obtenidos en los procesos educativos y de aula.