Maestría en Diseño Curricular y Evaluación Educativa

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/3634

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    “Técnicas de evaluación y su incidencia en el rendimiento académico de los Estudiantes de Quinto, Sexto y Séptimo Año de Educación General Básica del Centro Educativo Intercultural Bilingüe Vicente Cisneros de la Parroquia Quisapincha del Cantón Ambato, Provincia deTungurahua”
    (2013) Ilbay Morocho, Roberto; DT-López Miller, Zoila
    El Propósito de este trabajo de investigación es la generación de una propuesta sobre las técnicas de evaluación para los niños y niñas de quinto, sexto y séptimo año de educación general básica del Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe “Vicente Cisneros”, para lograr este objetivo se considera la forma actual de evaluar a los estudiantes y cómo influye en el rendimiento académico, se propone que los docentes se apropien de diferentes técnicas para la evaluación, los estudiantes dominen en nuevas formas de aprendizaje que las desafíen en su creatividad y en sus capacidades. Las autoridades de la institución adaptaran a las nuevas técnicas en aplican en sus estudiantes. Los docentes, más allá de sus competencias disciplinarias, acompañaran el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
  • Item
    “Evaluación del desempeño profesional bajo enfoque por Competencias y su influencia en el Desarrollo Académico del Personal Docente del Instituto Tecnológico Superior Aeronáutico de la ciudad de Latacunga”
    (2013) Bassantes Alarcón, Dag Jamarhold; DT-López Miller, Zoila
    El Instituto Tecnológico Superior Aeronáutico es un centro educativo de nivel superior, ubicado en la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi. Su oferta académica es de tecnología en las carreras: Mecánica Aeronáutica con menciones en Motores y Aviones, Electrónica con mención en Instrumentación y Aviónica, Logística y Transporte, Telemática y Ciencias de la Seguridad con mención Seguridad Aérea y Terrestre. El cuerpo docente está conformado por profesionales en distintas áreas de ciencia y tecnología, su formación docente se ha desarrollado básicamente en forma experiencial en el aula con los estudiantes, han asistido a seminarios de capacitación pedagógica promovidos por la institución. Estos seminarios se encuentran programados en el Plan de Capacitación anual; sin embargo, esta programación poco contempla las recomendaciones expresadas en el informe de los resultados obtenidos en el proceso de Evaluación Docente. El Instituto al interior de su reglamentación cuenta con un Instructivo de Evaluación Docente, el cual por su propia estructura es aplicado e interpretados sus resultados en forma subjetiva por las el Vicerrector quien aprueba el informe.
  • Item
    "Modelo Pedagógico Constructivista y su incidencia en la Evaluación de Aprendizajes por Competencias en el Primer Año de Bachillerato de la Unidad Educativa Experimental “INSUTEC”, del cantón Ambato, provincia de Tungurahua".
    (2012) Villacís Villacís, Hirma Marlene; DT-López Miller, Zoila
    Al investigar el tema: Modelo Pedagógico Constructivista y su incidencia en la Evaluación de Aprendizajes por Competencias en el Primer Año de Bachillerato de la Unidad Educativa Experimental “INSUTEC”, del cantón Ambato, provincia de Tungurahua en el primer Hemiquimestre del año lectivo 2011-2012, se pudo apreciar que los docentes evalúan conocimientos, en base a las famosas pruebas o exámenes, por lo tanto, no planifica la evaluación, haciendo de esta una evaluación punitiva, evidenciándose que desconocen la base teórica y los lineamientos del Modelo Pedagógico Constructivista, los mismos que sirven para fortalecer la evaluación de aprendizajes por competencias. Ante esta realidad la investigadora abordó la temática anterior, desde la perspectiva de una realidad educativa transformadora e innovadora, lo cual permitió evidenciar el problema en su real magnitud. La evaluación por competencias permite valorar, emitir juicios sobre los procesos de los cuales son protagonistas los estudiantes y hoy solo se le toma en cuenta a la evaluación sumativa sin darse cuenta que la evaluación es un proceso permanente, remedial y sistemático, que permite valorar habilidades, destrezas y capacidades, hoy en día los educadores, padres, alumnos y toda la sociedad en su conjunto, son más conscientes de la importancia y las repercusiones del hecho de evaluar o de ser evaluado. Es importante tener un horizonte amplio del Modelo Pedagógico y la evaluación por competencias, para que de esta manera todos los miembros de la comunidad educativa tengan la mayor claridad posible acerca de los procesos de la evaluación. Se ha recurrido a tratadistas importantes, quienes con sus enfoques metodológicos, psicológicos, filosóficos y didácticos han dado las bases para la ejecución de un Taller de Inducción, para los maestros del INSUTEC.