Maestría en Diseño Curricular y Evaluación Educativa
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/3634
Browse
3 results
Search Results
Item “Técnicas Activas Grupales y su incidencia en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje en el Área de Lengua y Literaturaen los Estudiantes de Cuarto a Séptimo Año de Educación Básica de la Escuela Juan Bautista Palacios La Salle, en el Cantón Ambato Provincia del Tungurahua”.(2014) Ponce Escalante, Maritza Fabiola; DT-Núñez Espinoza, MarceloEn el desarrollo de la presente investigación se procuró seguir una metodología investigativa basada en un enfoque cualicuantitativo, ya que se trata de un tipo de estrategia que suele basarse en medidas numéricas de ciertos aspectos de los fenómenos estudiados: parte de casosconcretos para llegar a una descripción general y para comprobar hipótesis causales; como modalidad investigativa, la indagación documental y el trabajo de campo permitieron diagnosticar y conocer de cerca la práctica pedagógica en las aulas y la realidad estudiantil, a fin de analizar las razones, las causas y las consecuencias de esta problemática de gran interés en el desarrollo de la actividad docente. El trabajo realizado despliega datos relevantes, mismos que fueron obtenidos en base al establecimiento de una hipótesis, presunción investigativa que permitió obtener información sobre los referentes teóricos - prácticos y estrategias empleadas por los docentes en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Para la verificación de la hipótesis, se utilizó un procedimiento estadístico que requiere datos nominales u ordinales, como es la prueba Paramétrica Chi Cuadrado X², donde frecuencias esperadas fueron comparadas en relación con frecuencias observadas: en el contraste de hipótesis se determinó la objeción la hipótesis nula H0, y la consecuente admisión de la hipótesis alternativa Hi ya citada.En vista de lo comprobado, y frente a los requerimientos de la actividad docente, se procedió a diseñar técnicas activas de aprendizaje grupal, técnicas que se han consolidado en actividades de trabajo con el objeto de fomentar la cooperación en el proceso de enseñanza - aprendizajeItem “Proyecto pedagógico en la generación y el aprendizaje significativo en los estudiantes de quinto y sexto año de educación básica de la Escuela Fiscal Mixta Epiclachima, del cantón Ambato”(2013) Romo López, Mónica del Rosario; DT-Núñez Espinoza, MarceloEl propósito de este trabajo de investigación es la generación de una propuesta sobre el “Proyecto pedagógico en la generación y el aprendizaje significativo en los estudiantes de quinto y sexto año de educación básica de la Escuela Fiscal Mixta Epiclachima, del cantón Ambato”, considerando que el planificar actividades eficaces contribuye en el fortalecimiento del proceso enseñanza aprendizaje desarrollando en el educando el pensamiento lógico, crítico y creativo mediante la capacidad de razonamiento, análisis y síntesis donde la práctica docente debe ser coherente en la utilización de metodología de enseñanza conllevando a la formación integral, planificando, guiando, aplicando métodos, técnicas, encaminadas a una enseñanza autónoma, segura, comprensiva siendo trascendental la utilización de materiales innovadores, teóricos, prácticos; elevando el nivel educativo, científico, tecnológico y cultural impulsando en el cumplimiento de propósitos, objetivos planificados dentro del aula alcanzando sociedades más justas y equitativas mejorando la calidad de la educación fomentando una relación de armonía y paz entre los integrante de la comunidad educativa sobresaliendo entre sus valores la responsabilidad, la solidaridad, la honestidad y la equidad educando en el reconocimiento y respeto estimulando el desarrollo integral de los individuos, las familias, las comunidades, potenciando el desarrollo cognitivo, procedimental, actitudinal y afectivo cumpliendo con el principio del buen vivir.Item “Estrategias Metodológicas del área de Ciencias Naturales y el Rendimiento Académico de las estudiantes del octavo año de Educación Básica de la Unidad Educativa Pedro Fermín Cevallos”(2013) Mayorga Gutiérrez, Eulalia Elizabeth; DT-Núñez Espinoza, MarceloEl presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer la realidad nacional en cuanto a la educación, parte de la falta de actualización por parte de los docentes, la concienciación del Ministerio de Educación en cuanto a cursos de actualización a las diferentes especialidades como: Ciencias Naturales , Química, Física, entre otras; el área de Ciencias Naturales de la Institución cuenta con escaso material didáctico, ausencia de guías de estrategias metodológicas innovadoras que permitan la socialización del docente estudiante y el medio que lo rodea, lo que produce ausencia de estrategias metodológicas innovadoras por parte de los docentes llegar a develar todos los problemas que se dan a nivel de estrategias metodológicas utilizadas por los docentes en la Unidad Educativa Pedro Fermín Cevallos”, mismo que servirá como elemento base para la realización de la propuesta que presento al final de este trabajo de investigación. Se da a conocer los antecedentes del problema institucional y que sirven de referencia para la realización del trabajo con los estudiantes, durante el año lectivo 2012-2013. Se da la fundamentación teórica con la cual se manejan los procesos de enseñanza aprendizaje, mismos que tienen mantienen un nivel mediano de calidad educativa, y que no permiten la aplicación consensuada de parámetros metodológicos que permitan un desarrollo integral y significativo de los estudiantes. A través del análisis e interpretación de todos los resultados obtenidos de primera mano, como son las encuestas dirigidas a los docentes y estudiantes de la institución. La parte más importante de esta pequeña obra, y engloba toda la propuesta que se realiza y engloba el campo de la experiencia y la investigación, como también en las documentaciones bibliográficas actualizadas que se pudieron acceder a través del internet y centros de investigación especializados. El presente trabajo cuenta con los materiales referenciales, para poder acceder a la investigación extra, por parte de cualquier persona que quiera ahondar en el tema para una comprensión más valedera.