Gestión del Talento Humano
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/24900
Browse
3 results
Search Results
Item Gestión por competencias laborales en el contexto de la política 2.0(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2023-05) Molina Bayas, Pamela Alejandra; Armas Arias, Sonia PaolaEl presente trabajo de investigación desarrolla el tema de las Competencias Laborales en el contexto de la política 2.0 de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, este análisis va encaminando a tomar una decisión que se vea influenciada de manera positiva o negativa en favor de un determinado factor en este caso candidatos en política, lo cual, sirve de fundamento para ejecutar en la mencionada institución de la Ciudad de Riobamba. El objetivo planteado fue determinar como la política 2.0 influyen en la gestión por competencias laborales de los docentes de una institución de educación superior. El proceso metodológico utilizó el método inductivo y el método deductivo asociados con la investigación cuantitativa debido a la naturaleza de los instrumentos aplicados; fue de tipo normativa, no experimental cuyo propósito está centrado convenientemente para analizar leyes generales relativas al grupo de estudio planteado, en tal virtud, la población de la presente investigación asciende a 978 docentes, mientras que la muestra para el trabajo en total lo constituyen 277 docentes. Los resultados revelan que los docentes han solucionado algún conflicto o discrepancia con su jefe, compañero, o con algún estudiante, opinan que ocasionalmente se desarrolla eficazmente las competencias y habilidades del personal de la institución, mientras que admiten que frecuentemente se evalúa el desempeño del personal, también opinan que, en la actualidad, ocasionalmente los candidatos políticos utilizan el marketing político. Se concluye que la gestión por competencias es un modelo administrativo que permite alinear el capital intelectual de una organización con su estrategia de negocios, pero, en la Institución los servidores opinan que no se evalúa las competencias de manera eficaz. Finalmente, la política 2.0, ha sido uno de avances más importantes en la Institución ya que gracias a las redes sociales los docentes pueden acceder a la información de toda la institución.Item Rotación del personal y su influencia en el desempeño laboral del talento humano de las instituciones financieras(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2022-10) Tapia Muñoz, Jhoana Fernanda; Guerrero Velástegui, César AndrésEl presente trabajo propuso como objetivo, determinar la influencia de la rotación del personal en el desempeño del talento humano operativo del Banco Internacional. La rotación del personal constituye el movimiento general de altas y bajas, que afectan directamente a la fuerza laboral de las organizaciones, donde se producen entradas y salidas de talento humano, generando inestabilidad en la masa de trabajadores por esta razón, es de gran importancia analizar esta problemática. La metodología aplicada fue de tipo descriptiva, cuantitativa, correlacional, con uso de la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario de Colquitt, para medir la rotación del personal y la escala de Koopsman, para medir el desempeño laboral. La muestra seleccionada es de 100 trabajadores operativos del área de caja del Banco Internacional. Los resultados obtenidos, evidenciaron que las barreras en las relaciones interpersonales y en la información recibida, afectaron en alguna medida a los procedimientos del trabajo y fueron determinantes para que los cajeros percibieran de modo negativo las decisiones de los directivos en la rotación del personal operativo del Banco Internacional, las cuales fueron unilaterales y casi nunca comunicadas a los cajeros, además que, cuando faltó un cajero y demora la contratación de un aspirante para cubrir esa vacante, se pueden generar muchos problemas en el área de caja. El principal factor que afectó el nivel de desempeño del personal operativo, fue su comportamiento ante las decisiones directivas de rotación del personal, porque no siempre les satisface. Se obtuvo un alto grado de correlación directa entre la rotación del personal y el desempeño laboral del personal operativo en el Banco Internacional, porque se obtuvo un p-valor o sigma de 0,01, el cual es menor a 0,05, con un coeficiente de Spearman de 0,81, por consiguiente, existe correlación directa entre las variables. En conclusión, existió una alta influencia de la rotación del personal en el desempeño del talento humano operativo del Banco Internacional, debido a que las decisiones de los directivos de esta entidad financiera para rotar a sus trabajadores a otras agencias, generó una reducción en el desempeño de estos empleados.Item Clima organizacional y desempeño laboral del personal Administrativo de la red de Plazas y Mercados del Cantón Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2021-01) Baño Almeida, Ariana Gabriela; Ballesteros López, Leonardo GabrielActualmente, las empresas requieren un óptimo clima laboral puesto que el personal administrativo necesita un ambiente de trabajo adecuado para desarrollarse efectivamente. Por ello, esta variable posee un papel primordial en cualquier empresa u organización ya que se genera un desempeño laboral positivo siempre y cuando el ambiente laboral tenga una convivencia pacífica, con motivación mutua, con un equipo de trabajo sólido y amable. El problema evidencia que se evidencia es el bajo desempeño laboral en el personal administrativo de la red de Plazas y Mercados del cantón Ambato, puesto que el ambiente laboral no es el más idóneo para que se desarrollen los empleados, funcionarios públicos, obreros o trabajadores. Razón por la cual, la realización de un diagnóstico del clima organizacional es de vital importancia para identificar las áreas de oportunidad que se tienen dentro de la organización. La metodología que se utiliza en este estudio es un enfoque cuantitativo para determinar la relación entre las variables de estudio a través de técnicas estadísticas. El nivel de estudio es descriptivo-exploratorio sustentado a través de una investigación bibliográfica para recopilar información relevante de libros, artículos científicos, documentos gubernamentales oficiales sobre las variables; y una investigación de campo al ejecutarse directamente en el entorno red de Plazas y Mercados del Cantón Ambato. La población de esta investigación son 156 personas administrativas reguladas por la LOSEP (Ley Orgánica de Servicio Público), que se reparten en 12 mercados y plazas del cantón Ambato; a las cuales se les aplicará una encuesta como instrumento de estudio. Se validará el cuestionario con el estadístico Alfa de Cronbach y la comprobación de hipótesis con el coeficiente de correlación de Spearman. Dentro de los resultados se muestra que la percepción del personal administrativo de la Red de Plazas y Mercados del cantón Ambato sobre el clima laboral es que sí afecta e incide directamente en el desempeño. Por ello se detallan estrategias para incrementar la motivación, comunicación y mejorar los conocimientos técnicos para desarrollarse profesionalmente.