Gestión del Talento Humano
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/24900
Browse
2 results
Search Results
Item Los riesgos psicosociales y el desempeño laboral de los trabajadores de la Cooperativa De Ahorro y Crédito Tena Ltda., cantón Tena, provincia de Napo, para el período 2019(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2021-01) Escobar Salinas, Tamara Elizabeth; Vizuete Muñoz, Julio MauricioLos factores de riesgo psicosocial son condiciones que influyen en la aparición de estrés laboral que afecta la salud de los trabajadores, por lo que este estudio tiene como objetivo el determinar los factores de los riesgos psicosociales y su influencia en el Desempeño laboral de los trabajadores de la Cooperativa de ahorro y crédito Tena LTDA., misma que ha brindado total apertura para realizar el presente estudio. El presente trabajo se estructura de la siguiente manera: se presenta el concepto de factores y riesgos psicosociales en el trabajo, se describen los principales riesgos psicosociales laborales emergentes, se ofrecen algunos datos sobre la prevalencia de los riesgos psicosociales en el trabajo y de sus consecuencias, además describe el desempeño laboral y se presentan algunas recomendaciones sobre promoción de la salud en el lugar de trabajo, se describe el objetivo de la Salud Ocupacional y se concluye con la recomendación de fomentar la salud psicosocial en el lugar de trabajo como estrategia para mejorar el desempeño laboral de los trabajadores. La evaluación de riesgos psicosociales permitirá tener una visión de las características de las condiciones de trabajo que afectan a la salud de las personas a través de mecanismos psicológicos y fisiológicos, a los que se llama estrés es decir que está determinado por la organización del ambiente de trabajo, su diseño y las relaciones laborales, el cual se presenta cuando las exigencias del trabajo no calzan o exceden las capacidades, recursos o necesidades del trabajador, además, se identificará el nivel de desempeño laboral a través de un cuestionario que contiene 21 preguntas con las siguientes áreas del desempeño: Orientación a resultados, calidad, relaciones interpersonales, iniciativa, trabajo en equipo y organización, los cuales nos ayudará a la determinación de en qué forma realizan su trabajo. Es importante poder identificar los riesgos que afectan a los trabajadores porque así se podrá realizar acciones y tomar decisiones que ayuden a mejorar su rendimiento y productividad dentro de la institución y de forma indirecta a sus vidas personales.Item Las prácticas de alto rendimiento y el nivel de satisfacción del personal operativo de la Dirección de Vinculación con la sociedad de la Universidad Técnica de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano., 2017) Navarrete Fonseca, Mario Fernando; Abril Freire, María CristinaThe Directorate of Linkage to Society (DIVISO) of the Technical University of Ambato is located in the campus of Huachi Chico, the problem of study was the poor use of Practices of High Performance framed by the traditional management without innovation in the positions of Work, the investigation allowed to determine the impact of the use of the High Performance Practices in the level of satisfaction of the operative personnel. The methodology used is detailed below: the approach was quantitative because statistical models were used to test hypotheses, the research modalities were emphasized in the bibliographical and field with levels of correlational and explanatory research, the population was 49 collaborators. The results obtained when checking the hypotheses of study allowed to know the correlation that existed between the two variables, so that the calculated values R (Pearson's ratio coefficient) were: 0.286 in the relation between Justice [1] - Quality of working life [1], 0,502 Talent Management [1] - Labor Security [2] and 0.483 of Communication [1] - Quality of working life [1], We denote a positive correlation between the factors of both the independent variable and dependent variable. Therefore, it was considered Developing the Integral Plan of Human Talent.