Gestión del Talento Humano

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/24900

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 11
  • Item
    El inbound marketing y su influencia en el employer branding en la Universidad Técnica de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2023-02) Peñaherrera Pachar, Adriana Belén; Saltos Cruz, Juan Gabriel
    El Employer branding en los últimos años ha sido uno de los temas más visitados por los colectivos científicos, su alto interés generado, radica en la proyección de los nuevos profesionales hacia el mundo digital. El objetivo de la presente investigación es analizar la influencia que tiene el Inbound Marketing en el Employer Branding de la Universidad Técnica de Ambato. Por lo expuesto se puede señalar que este objetivo obedece a una problemática mundial que es el desarrollo empresarial a través de las nuevas tecnologías de información y comunicación. Para este estudio se toman las escalas de Employer Branding de Stiglbauer, Penz & Bernad y la escala de Inbound Marketing propuesta por Nedaei, Khanzadi, Majidi, & Movaghar. La recopilación de información se aplica en una muestra representativa de 260 colaboradores de la institución, seleccionada a partir de un método de selección muestral aleatorio simple. Desde un punto de vista metodológico, el hilo conductor de esta investigación sigue un enfoque cualitativo, no experimental de corte transeccional. La profundidad de esta investigación ha partido desde la descripción hasta la explicación con un criterio paradigmático positivista. Lo cual, permite que los principales resultados reflejen dos escalas de integración de las variables de estudio con métricas instrumentales ordinales que cumplen con criterios de consistencia interna, validez de constructo. El inbound marketing actúa como un imán, es un tipo de marketing más sutil pero también más poderoso. Dando respuesta a las necesidades del usuario, ayudándole a resolver un problema y enseñándole algo nuevo, el inbound marketing genera una gran confianza que consigue acercarlo hacia un producto. También se puede afirmar que el Employer Branding esta en un nivel de desarrollo medio en la institución, además, las categorías del Inbound Marketing están plenamente identificados por la audiencia del ecosistema de todos los medios digitales de la UTA.
  • Item
    Habilidades gerenciales y clima organizacional en las instituciones de educación superior
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2023-02) Guamán Ayola, Gloria Patricia; Mancheno Saá, Marcelo Javier
    La presente investigación tiene como objetivo analizar la incidencia de las habilidades gerenciales en el clima organizacional del personal académico en las Instituciones de Educación Superior, específicamente en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. La metodología se basó en una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, y explicativa. De acuerdo a la naturaleza del objeto de estudio, el problema a estudiar es la carencia de habilidades gerenciales de las personas que ocupan cargos de dirección, sin embargo, en la actualidad se observa tanto en organizaciones privadas como públicas, en especial las instituciones educativas que cumplen funciones sociales e imparten educación a la comunidad, que teniendo conocimiento sobre especialización, y experiencia no han desarrollado habilidades gerenciales, hecho afecta directamente al talento humano, ocasionando un clima organizacional desfavorable, la reducción de la productividad, incluso podría causar el colapso o la completa desaparición de la organización. Una vez analizado el problema se identificaron las siguientes variables: independiente (Habilidades Gerenciales) y dependiente (Clima organizacional). La información se obtuvo de fuentes de campo y documental, en este sentido, se aplicó una encuesta dirigida tanto a la dirección del departamento y a los docentes. Los resultados obtenidos, una vez sometidos al ALFA DE CRONBACH, dio como resultado 0,962, por lo que se consideró al instrumento un excelente nivel de fiabilidad. La hipótesis que se planteó en función de las variables fue: “Las habilidades gerenciales inciden en el clima organizacional del personal académico del Departamento de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE”. La investigación permitió afirmar la hipótesis planteada y determinar la situación actual del departamento. La investigación permitió conocer la situación actual del departamento, en este sentido el director podrá tener una visión más objetiva de cómo los docentes perciben el clima organizacional dentro de la institución, posteriormente se presenta las conclusiones y recomendaciones.
  • Item
    Salud ocupacional y satisfacción laboral en el personal de las unidades médicas del sector público
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2023-01) Bayas Navarrete, Tannia Fernanda; Vizuete Muñoz, Julio Mauricio
    El desarrollo del tema “Salud ocupacional y satisfacción laboral en el personal de las unidades médicas del sector público” surge debido a la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo en las organizaciones para preservar la salud física y mental del capital humano, es decir, de los colaboradores, trabajadores o empleados, al explorar el bienestar en el trabajo, y mejorar las condiciones individuales y organizacionales que contribuyen a su preservación. En tal virtud, el objetivo de la investigación fue: Determinar la incidencia de la salud ocupacional en la satisfacción laboral para mejorar el ambiente organizacional en el personal de las unidades médicas del sector público. La metodología fue eminentemente de tipo no experimental y con enfoque cuantitativo, con el uso de herramientas aptas para recabar datos numéricos, cuantificables y medibles, de modo que la técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta y su instrumento fue unificado del cuestionario de Criterios de Calidad en la promoción de la salud en el trabajo y de la Escala General de Satisfacción cuya validez con Alfa de Cronbach fue de 0,79, lo que determinó su correspondiente aplicación en la población seleccionada. La población estuvo conformada por 1023 personas, mientras que la muestra calculada fue de 82 individuos que constituyen el personal de salud, administrativo y de servicios del Hospital General Ambato del IESS. Los resultados obtenidos en la investigación de campo, reflejan que existe una mayoría femenina, con una formación académica de tercer nivel, los encuestados opinan que casi nunca existe estrategia y compromiso de la dirección, de igual modo, en recursos humanos y organización de trabajo, los resultados son similares en planificación de la promoción de la salud en el trabajo, de hecho según el método de Pearson existe una correlación significativa directa de 0,788. Se concluye que, la salud ocupacional está relacionada directamente con los aspectos que generan compromiso y determinan la satisfacción laboral.
  • Item
    La motivación y su influencia en el desempeño laboral del talento humano de las empresas del sector minero
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2022-11) Páez Ortiz, María Fernanda; Mancheno Saá, Marcelo Javier
    En la actualidad, la motivación del talento humano es un asunto realmente importante y significativo para todas las empresas, porque por medio de un personal motivado se puede conseguir las metas propuestas por la organización, sumando a esto la relevancia que aporta el correcto desempeño laboral que mide el comportamiento de los colaboradores en busca de engrandecer el progreso individual y de la organización. El desarrollo de la presente investigación se realizó en la Provincia del Azuay, en el cantón Ponce Enríquez, Sector La Fortuna, empresa minera Metalesa S.A., para la obtención de información y recolección de datos referentes a la motivación y su influencia en el desempeño laboral del talento humano. La investigación se la realizó en base a un proyecto de investigación en la cual se obtuvo información aplicadas a una muestra de 129 trabajadores distribuidos en las diferentes áreas que posee la empresa. La técnica que se utilizó para la recolección de la información y de los datos fue por medio de la aplicación de una encuesta que contó con el instrumento del cuestionario para cada una de las variables. El análisis de los resultados de las encuestas ayudó a determinar los factores de motivación y como estos influyen en el desempeño laboral de cada uno de los trabajadores, así como a determinar las conclusiones de la presente investigación. El desempeño laboral es una herramienta importante para los distintos tipos de organizaciones, ya que este da a conocer las tareas que son desarrolladas eficientemente en el cargo que ocupa cada trabajador que van al par la manera de cómo la empresa motiva a su personal. Es así que la motivación a su vez apoya al buen comportamiento del talento humano ya que las personas necesitan de varias estrategias de motivación que ayuden a que realicen sus funciones correctamente optimizando recursos destinados a su área de trabajo siendo estos puntos importantes para la consecución de las metas y objetivos planteados por la empresa. Es por ello que la presente investigación tiene como propósito principal determinar la relación que existe entre la motivación y el desempeño laboral del talento humano de la empresa minera METALESA.
  • Item
    Gestión digital y desempeño laboral del Consejo de la Judicatura en la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2022-11) Flores Bayas, Marco Andrés; Gamboa Salinas, Jenny Margoth
    La investigación aborda el auge de la información digital, como aquel proceso de evaluación que está inmerso dentro del desempeño laboral de un trabajo en un área específica que está ligado al desarrollo e innovación de estrategias con el propósito de gestionar correctamente las actividades que realizan los trabajadores que pertenecen a una empresa, organización, institución, en donde, es necesario priorizar la administración de los recursos en base a la planificación, control, seguimiento y evaluación destinado al recurso humano. Por lo tanto, el trabajo está encaminado a la gestión digital del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de Ambato, al prestar asesoramiento dentro del área familiar ligado al servicio y atención de terceros se enfoca en evidenciar el correcto desenvolvimiento como uso del recurso digital del personal de trabajo, para evaluar las capacidades, conocimiento, y perfil para la correcta realización de las tareas o asigna miento que son desarrollados por el uso de medios digitales. En este sentido, la transformación digital para una institución es de suma importancia en vista que el personal de trabajo debe cumplir con las expectativas ligadas a una evaluación que permitan alcanzar las metas como los objetivos planteados dentro del desempeño laboral permitiendo aplicar indicadores medibles como es la eficacia, eficiencia, pro actividad y productividad empresarial, de esta forma , se simplifica los procesos utilizados anteriormente y las decisiones internas que permiten que se multiplique la actividad positiva en la organización , considerando que la implementación de tecnología en el proceso ha permitido facilitar el acceso a la información correcta en todo momento logrando optimizar el tiempo y permitiendo un entorno de trabajo menos estratificado, logrando garantizar que todas las funciones realizadas funcionen de manera óptima. Además, con una base de información precisa y oportuna para la organización y de esta manera se permite optimizar sus estrategias y procesos que se dirigen en la organización.
  • Item
    Estilos de liderazgo y desempeño laboral de los funcionarios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Ltda.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2021-10) Vega Vásquez, Luis Miguel; Quisimalín Santamaría, Hernán Mauricio
    El presente trabajo investigativo que lleva como por título “Estilos de liderazgo y desempeño laboral de los funcionarios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Ltda.,” se establece con relación al manejo que se ejecuta dentro de la Institución por parte de los lideres o encargados departamentales, por lo que el desarrollo de la investigación pretende determinar los estilos de liderazgo que existen en la organización y a su vez establecer cuál de ellos es el que tienen mayor incidencia dentro de la organización y como esto se relaciona con el desempeño laboral de los trabajadores dentro de la institución. Para dar cumplimiento a las metas planteadas dentro de la investigación la metodología a utilizarse es de carácter cualitativo, con un diseño descriptivo, el cual a través de un análisis documental bibliográfico pretende establecer los tipos de liderazgo existentes en las instituciones con esta actividad económica (financiera) y mostrar la realidad de como los encargados departamentales o lideres dentro de la organización se relacionan con el personal bajo su cargo partiendo de un enfoque general y llegando a lo más específico, el instrumento de recolección de datos es un cuestionario el cual es aplicado directamente a cada uno de los involucrados. Los resultados obtenidos establecen que dentro de los distintos de liderazgo que se pueden utilizar dentro de una institución financiera el que tiene mayor presencia dentro de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Ltda. es el consultivo y el de menor presencia es el liderazgo benevolente lo que demuestra la participación que existe entre los encargados departamentales y sus trabajadores lo cual permite tener un desempeño laboral alto por parte del 55 por ciento de los involucrados. Con la conclusión de la investigación se denota la importancia de ejecutar un liderazgo que permita la integración de todos los actores de la organización para la consecución de mejores resultados y así elevar el estándar de calidad en cuanto al servicio brindado para satisfacción de sus clientes.
  • Item
    La rotación del personal y el desempeño laboral del sector textil
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2021-02) Cárdenas Gallardo, Ana Gloria; Abril Flores, Jorge Francisco
    La actividad textil es una de las más importantes para la economía del país, por el número de empleos que genera y la cantidad de empresas textiles establecidas de manera formal, no obstante, existe un porcentaje importante de la población que se dedica de manera informal a la confección de prendas de vestir, bajo la modalidad de la maquila domiciliaria, los cuales pese a ser informales también forman parte del sector textil. El propósito del presente proyecto de investigación tiene como objetivo analizar la influencia de la rotación de personal en el desempeño laboral de los trabajadores en la empresa textil Jhonatex, pues se ha identificado que sus actividades de producción y comercialización se encuentran afectadas por la situación antes mencionada. El diseño metodológico utilizado en el presente proyecto de investigación es de orden cuantitativo, con un método deductivo, en base a una investigación descriptiva y correlacional, pues, evaluó la relación entre las variables de estudio mediante el coeficiente de correlación de Pearson; mismas que permitieron recolectar la información suficiente y mostrar resultados que sirvieron para establecer las causas principales de rotación de personal y la incidencia que tienen en el desempeño laboral, además de determinar la relación existente entre variables de estudio planteadas. Se realizó una investigación de campo a la población de 100 colaboradores entre administrativos y operativos de la empresa Textiles Jhonatex y se analizó estadísticamente los resultados recolectados por medio de una encuesta. De los resultados obtenidos se verificó, que, existe una correlación positiva media entre la variable de desempeño laboral y la rotación de personal, pues se obtuvo un resultado de 0,288 positivo mayor que cero, es decir, que, si existe una correlación entre las variables, ya que, a menor rotación de personal, mejor será el desempeño laboral de los colaboradores de la empresa Textiles Jhonatex. Con esta determinación se llegó a la conclusión de que la rotación de personal si influye en el desempeño laboral de los trabajadores, motivo por el cual, es importante que la empresa disminuya los niveles de rotación para mejorar el desempeño de los colaboradores.
  • Item
    El estrés y el desempeño laboral de los colaboradores en las empresas de seguridad privada de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2020) Ortiz Martínez, Rosa del Carmen; Morales Urrutia, Ximena Alexandra
    El estrés laboral en la actualidad es uno de los principales problemas que asechan al ámbito laboral, es por eso que las organizaciones consideran importante que los colaboradores tengan conocimiento de los síntomas y consecuencias que este provoca en cada uno tanto a nivel físico, psicológico así como en el desempeño de sus funciones en el ámbito laboral. El presente proyecto de investigación está relacionado con el estrés y el desempeño laboral de los colaboradores de las empresas de seguridad privada. Detalla cada uno de los aspectos relacionados al estrés y como este influye en el desempeño laboral, con la finalidad de ayudar a tomar medidas para prevenir o dar posibles soluciones a la problemática detectada. Se emplea un enfoque cualitativo y cuantitativo, que permite confirmar mutuamente y apoyan las mismas conclusiones, se trabajó con la modalidad de investigación de campo que nos permite estudiar los hechos de forma directa, también se aplicó la investigación documental bibliográfica mediante la cual se obtuvo información de libros, revistas etc. que contribuyeron en el estudio del caso. El nivel de investigación aplicado es el descriptivo, el mismo que identifica la relación existente entre dos o más variables. Para el desarrollo de la investigación se empleó las técnicas estadísticas de análisis de correspondencias y modelo de regresión de Cox, por considerarse las más apropiadas para dar respuesta a los objetivos y las hipótesis planteadas en el trabajo. Por eso se concluye que al incrementar la edad y el tiempo de servicio del colaborador, el riesgo de sufrir estrés y bajar su desempeño laboral aumenta progresivamente
  • Item
    El compromiso organizacional en la asociatividad del sector de limpieza de la Cámara de Economía Popular y Solidaria de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano., 2018) Fernández Hidalgo, María Isabel; Mejía Vayas, Carlos Vinicio
    The research project is related to the organizational commitment in the associativity of the cleaning sector of the Chamber of Popular Economy and solidary of Tungurahua. In which, we can say that organizational commitment affects associativity because it can generate a good or poor job performance and not being properly managed in the organizations generates in the partners the disloyalty, the little commitment and corporate identity. In addition, sometimes the partner may perceive that he is not enjoying benefits simply change to another association that is going through pleasant moments such as a good work environment. From the perspective of the methodology, a survey was carried out for the data collection, afterwards the tabulation, graph and the analysis and interpretation of results was performed, where, the following was obtained: 32.14% evidenced that the financial information Allows adequate decision-making, with respect to equity and democracy of each of the members 27.86% have stated that sometimes it is possible to maintain equity in the institution. From the point of view of the associativity, 33.57% think that sometimes if there have been organizational conflicts and problems in the association so we must identify weaknesses that allow reducing this type of aspect. In order to solve the problem, a Strategic Action Plan has been proposed to improve the organizational commitment in the associativity of the cleaning sector of the Popular and Solidarity Economy Chamber of Tungurahua. It contains strategies capable of sharing values, identification with the mission and vision among managers and collaborators, developing an excellent work performance, applying factors of teamwork, a good organizational climate and business communication, with the aim of achieving a high degree of satisfaction and business coexistence.
  • Item
    Análisis de la estructura de cargos y su relación con los riesgos Psicosociales en la Dirección Administrativa del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano., 2018) Tamami Dávila, Verónica Paola; Cabrera Acosta, Andrés Gonzalo
    The present investigation is based on the analysis of the Structure of Charges and its relation with the Psychosocial Risks, in the Administrative Direction of the GAD Municipality of Ambato. The research is qualitative-quantitative. The work was carried out in the city of Ambato, in which a meticulous analysis was developed, as a data collection technique a previously structured questionnaire was applied, COPSOQ-Istas21 to 114 public servants, in which relevant information could be obtained compared to the study variables, validated with a Cronbach's alpha of 0.877, demonstrating high reliability of the instrument, using the statistical model ANNOVA, analysis of variance of a factor, a significance of 0.004 was obtained that is lower than the level of significance used in this study of 0.05 or 5%, therefore, the test is valid, concluding that there are significant differences in psychosocial risk due to the influence of charges. With this background we propose a redesign of positions based on organizational design to improve the quality of working life in the general services and maintenance unit of the GAD Municipality of Ambato.