Maestria en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/14
Browse
Item Factores psicosociales y su relación con la sintomatología musculoesquelética en los trabajadores de Carrocerías Pillapa del Cantón Pelileo Provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, 2018) Altamirano Arroba, Tatiana Gabriela; Morales Perrazo, Luis AlbertoComo antecedente se menciona que en los últimos tres meses existe la presencia de Sintomatología de dolor/tensión en diferentes áreas corporales en el personal, así mismo la percepción por parte del señor gerente de condiciones desfavorables de trabajo en relación con la organización, el contenido y la realización del trabajo. Se recopila información sobre la problemática suscitada pues resulta importante tratar este tema para garantizar un ambiente seguro de trabajo. El objetivo principal fue el analizar los Factores Psicosociales y su relación con la Sintomatología Musculoesquelética en los trabajadores de Carrocerías Pillapa. Los métodos aplicados, el cuestionario Nórdico con el objetivo de describir la Sintomatología Musculoesquelética presente, así como también el cuestionario de evaluación de Riesgos Psicosociales F-Psico. Como resultado se identifica Factores Psicosociales con nivel de riesgo muy alto: tiempo de trabajo, autonomía, carga de trabajo, participación/supervisión, interés por el trabajador / compensación, desempeño del rol, relaciones y apoyo social. Se describe Sintomatología de dolor/tensión en zonas corporales: cuello, hombros, columna dorsal. Como conclusión final se establece que Factores de Riesgo Psicosocial o Factores estresores como autonomía y participación/supervisión tienen mayor influencia en la aparición o intensificación de Sintomatología Musculoesquelética, por lo que se acentúa la falta de seguridad y salud en cada colaborador dentro del escenario laboral.