Maestria en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/14
Browse
Item La seguridad y salud ocupacional en Plasticaucho Industrial y su incidencia en la gestión de riesgos bajo la norma Ohsas 18001(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestria en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental. Dirección de Posgrado, 2012) Vela Galarza, Luis Fernando; Córdova Suárez, Manolo AlexanderEl presente proyecto de tesis tiene como finalidad proporcionar el diseño del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional bajo la metodología de las normas internacionales OHSAS 18001: 2007 las mismas que establecen cuatro requisitos generales, planificación, implementación, operación, y verificación para el cumplimiento del estándar en Plasticaucho Industrial S.A., lo cual se logra mediante el análisis de la situación actual frente a los requerimientos de la norma internacional OHSAS y los requerimientos de los órganos de control, tomando en cuenta el marco normativo y legal aplicable al giro de negocio de la empresa. Como resultado de este trabajo, se presenta de acuerdo a la estructura documental, el manual del sistema, procedimientos, registros de acuerdo a los requerimientos, este modelo de gestión de seguridad y salud ocupacional sirve para que la gerencia general pueda tomar decisiones en base a la evidencia documentada existente y mejorar continuamente, efectuándose el diseño y para evidenciar el cumplimiento con la legislación vigente y con el sistema. ABSTRACT This thesis Project aims to provide the design of the security and occupational health management systems by following the International standard’s methodology called OHSAS 18001-2007. This methodologies set up four general requirements such as, planning, implementation, operation and verification in order to satisfy the standard in Plasticaucho Industrial S.A. This is achieved by analyzing the actual situation by considering the international standard OHSAS and entities control requirements taking into account the government laws, which are suitable for the current enterprise business. The results of this work is presents based on the documental structure of the enterprise such as the system specifications handbook, proceeding, and records according to the requirements. This security and occupational health management system model helps the decision making process made by the general management administration based on existing documented evidence in order to improve its performance constantly. This system model also aims to help to the control of the current law accomplishment by system.Item Diseño de un plan de autoprotección para la planta de producción y oficinas centrales en la Empresa FAIRIS C.A de la Ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2013) Naranjo Tucunango, Ángel Eduardo; Flores Ramos, Carlos RobertoEl presente trabajo de investigación aborda el Diseño de un Plan de Autoprotección para la Planta de Producción y Oficinas Centrales en la empresa FAIRIS C.A de la ciudad de Ambato. Por la seguridad del personal que labora en la empresa y los bienes materiales se debe estar preparado ante cualquier emergencia potencial como terremotos, caída de ceniza del volcán Tungurahua e incendios. Al aplicar los métodos de Gretener y Meseri para el cálculo de riesgo de incendio se tiene como resultado que la seguridad actual que tiene la empresa es insuficiente para lo cual se elabora un Plan de Emergencia en donde se define protocolos de actuación para este tipo de catástrofes. ABSTRACT The present investigation work approaches the Design of a Plan of Autoprotección for the Plant of Production and Central Offices in the company FAIRIS C.A of the city of Ambato. For the personnel's security that he/she works in the company and the material goods it should be been prepared before any potential emergency as earthquakes, fall of ash of the volcano Tungurahua and fires. When applying the methods of Gretener and Meseri for the calculation of fire watering one has as a result that the current security that has the company is insufficient for that which a Plan of Emergency is elaborated where is defined performance protocols for this type of catastrophes.Item Riesgos mecánicos y su influencia en la seguridad laboral de la planta de producción en la empresa “PASTIFICIO AMBATO C.A"(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestria en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, 2013) Morales Perrazo, Luis Alberto; Coronel Cedeño, Miguel AntonioEl presente trabajo de investigación se realiza la evaluación de riesgos mecánicos y su influencia en la seguridad laboral de la planta de producción de PASTIFICIO AMBATO C.A. El estudio se lo realiza reconociendo las características que presenta la planta de producción en un cuanto a su ambiente laboral, instalaciones, entorno ambiental, espacios de trabajo, mobiliario, maquinaria y trabajadores que laboran diariamente sobre los cuales se establecen encuestas y entrevistas para obtener la información requerida. Posteriormente se realiza la gestión del riesgo mecánico que consiste en la identificación de fuentes de peligro, estimación del riesgo a través de la matriz PGV del Ministerio de Relaciones Laborales del Ecuador y la valoración del mismo con el método NTP 330 del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo de España, con el cual se propone actividades de control a través de un programa de prevención de riesgos mecánicos en cada una de las áreas de trabajo.Item Riesgos químicos por el uso de la sosa cáustica y su incidencia en el área de envasados en Industrias Licoreras Asociadas(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestria en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, 2013) López Fiallos, Marcos Rafael; Jaramillo Garcés, Alfredo VinicioEn el presente trabajo de investigación se realiza un estudio de Riesgos Químicos en Industrias Licoreras Asociadas, donde se determina el Índice de Accidentabilidad y Líneas límite de la Empresa usando el método de Control estadístico de Accidentes o Norma Técnica de prevención 236. Posteriormente se analiza los Factores de Riesgo Laborales de mayor afectación usando la Matriz de riesgos cualitativa de triple consideración (Probabilidad, Gravedad y Vulnerabilidad) recomendada por el Ministerio de Relaciones Laborales. Para profundizar la investigación se realiza un estudio de las actividades que pueden generar accidentes por el manejo de la sosa cáustica usando el Método de Evaluación Simplificada de Accidentes o Norma técnica de Prevención 330. Se finaliza la evaluación con el análisis de las quemaduras en los trabajadores y la afectación por la inhalación de la Sosa Caustica utilizando la Norma Técnica de Prevención 750.El Programa de prevención de riesgo químico es un producto de este trabajo que determina medidas de control a los aspectos establecidos como de alto riesgo en las actividades y por características propias de la sustancia. DESCRIPTORES: Riesgo Químico, Índice de Accidentabilidad, Líneas Límite, Matriz de riesgos, Programa de prevención. EXECUTIVE SUMMARY The present research work, a study of chemical hazards in the Liquors Associated Industries, start by determining the rate of accidents and limit Lines Company using the method of statistical control or Accident Prevention Technical Standard 236. Then it means the chemical risk factors most affected using the risk matrix triple qualitative consideration (Probability, Severity and Vulnerability) recommended by the Ministry of Labor Relations. For further investigation a study was made of the activities that can cause accidents by handling caustic soda using the Simplified Assessment Method or Technical Standard Accident Prevention 330. The Prevention Plan Chemical Risk product of this work identified control measures established aspects as high risk. DESCRIPTORS: Chemical Risk, Accident Index, Limit Lines, Matrix Risk, Prevention Plan. This project analyzes the chemical hazards to which workers are subject Industries Associated Liquor by the use of sodium hydroxide commercially known as Caustic Soda.Item La iluminación y su incidencia en los accidentes de trabajo dentro de los edificios institucionales de la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A. de la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestria en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, 2013) Medina Freire, Marco Antonio; Córdova Suárez, Manolo AlexanderEl presente trabajo de investigación, describe un estudio realizado en cada una de las áreas de trabajo que conforman los edificios institucionales de la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A., siendo estos: la medición de la dosis de iluminación, factor de uniformidad factor de reflexión y se procede a la utilización del software DIALUX para de manera gráfica visualizar las curvas ISOLUX; este análisis permite detectar las inconformidades existentes en el sistema de iluminación actual, en base a los parámetros establecidos en la NORMA UNE-EN 12464-1 y normativa vigente. Como resultado de este trabajo, se presenta el desarrollo de un mapa de iluminación, determinando el número, tipo y flujo luminoso necesario, mediante la aplicación del software DIALUX; considerando valores de niveles de iluminación establecidos en la NORMA UNE-EN 12464-1 y normativa vigente, garantizando una adecuada dosis de iluminación en las áreas de trabajo. ABSTRACT This researching work describes a study carried out in every working area of Empresa Electrica Ambato’s buildings. Those studies involve the measuring of lighting dose, lighting uniformity factor and lighting reflection factor. In order to show the ISOLUX curves, the DIALUX tool is used. This analysis allows us to detect the current neglects of the standard UNE-EN 12464-1 and other current standards. At the end of this work, we present the development of a lighting map that possesses items such as the numbers, type and the required lighting flow. DIALUX software tool has been used to develop this map. In order to guarantee a suitable lighting dose in working surfaces, illumination levels values considered in the standard UNE-EN 12464-1 and other current standards, have been taken into account.Item Los riesgos de accidentes mayores y las condiciones de seguridad en la comunidad universitaria de la Universidad Técnica de Ambato Campus Huachi(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestria en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, 2013) Sánchez Almeida, Miguel Andrés; Córdova Suárez, Manolo AlexanderEl presente trabajo de investigación se basa en el estudio de los riesgos de accidentes mayores y las condiciones de seguridad en la Universidad Técnica de Ambato Campus Huachi. Se empieza con un análisis significativo de las condiciones de seguridad usando el SART mediante la observación para cada uno de los indicadores recomendada por el IESS fundamentado en el Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo, luego se analiza el riesgo por accidente mayor con la ayuda de la matriz de riesgo por desastres naturales donde se considera la amenaza y los niveles vulnerabilidad tales como: ambiental y ecológica, física, económica, social, educativa, cultural, política institucional y la científica y tecnológica y para finalizar el estudio se procede al análisis de riesgo de incendio donde se utiliza el método meseri, lo que determina que es necesario la implementación del Plan de Emergencia.Item La calidad del agua residual doméstica evacuada al Río Guayllabamba Parroquia de Yaruquí y su incidencia en el proceso de autodepuración e higiene ambiental en la zona(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestria en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, 2013) Vizuete Montero, Marco Omar; Jaramillo Garcés, Alfredo VinicioRESUMEN Se caracteriza el agua residual doméstica de la parroquia de la parroquia Yaruquí mediante un equipo automático recolectando muestras compuestas durante siete días consecutivos las veinte y cuatro horas, las mismas que son se toman parámetros in situ y ex situ, se hace una comparación con la normativa ambiental vigente TULAS Libro VI anexo I tabla 12, se realiza un análisis estadístico ADEVA el cual se tiene como resultado una alta incidencia de contaminación, afectando negativamente a la autodepuración del río Guayllabamba. Se diseña una planta de tratamiento de agua residual doméstica, con la finalidad de mitigar el impacto ambiental que se está produciendo en el río, a los factores ambientales bióticos y abióticos, el mismo que cumple con la normativa vigente TULAS Libro VI Anexo 8; se hace un análisis económico el cual se tiene un TIR del 10% y un VAN de $ 25875,6 siendo un proyecto viable. SUMMARY The domestic wastewater of the parish Yaruquí is characterized through automatic equipment collecting composite samples the twenty four hours for seven consecutive days, the same parameters that are taken in situ and ex situ, a comparison is made with the current environmental regulations TULAS Book VI Annex I table 12, it was performed a statistical analysis ANOVA which results in a high incidence of contamination, adversely affecting the Guayllabamba river selfpurification. A plant for domestic wastewater treatment is designed, in order to mitigate the environmental impact that is occurring in the river, to biotic and abiotic environmental factors, the same as complies with the current regulations TULAS Annex VI Book 8; an economic analysis is made which has an IRR of 10% and a NPV of $ 25,875.6 being a viable project.Item Factores psicosociales y la salud laboral en operadores de máquinas inyectoras de botas de PVC del área de calzado plástico de la Empresa Plasticaucho Industrial de la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestria en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental. Dirección de Posgrado, 2013) Zambrano Jordán, Robinson Mauricio; Flores Ramos, Carlos RobertoEl presente proyecto de tesis pretende abordar de manera específica los riesgos psicosociales que afectan a los operadores de máquinas inyectoras de botas de PVC y mediante un enfoque basado en la prevención aplicar cuestionarios con validez internacional como es la metodología ISTAS21. Como resultado de este trabajo de investigación se presenta un plan de prevención de los riesgos significativos identificados como desfavorables para la salud de los operadores de máquinas inyectoras en el área de calzado plástico de la empresa PLASTICAUCHO INDUSTRIAL, de tal manera que la gerencia general pueda tomar los correctivos necesarios para el fiel cumplimiento de la legislación vigente y de manera principal mitigar los efectos nocivos para la salud de los trabajadores. DESCRIPTORES: CoPsoQ-ISTAS21 (versión 1.5), Salud Laboral, Factores Psicosociales, Plan de Intervención, Evaluación, Procesos de Intervención. SUMMARY This thesis Project pretends to tackle specifically psychosocial risks affecting workers operating PVC injection machinery based on prevention, to evaluate such risks using quizzes such as ISTAS21 which has an international validity. As a result of this investigation we present a preventive plan of significant risks identified as not beneficial to the Plastic injection footwear workers of PLASTICAUCHO INDUSTRIAL, in such a way that General Management will be able to make the necessary corrections to comply with the current legislation and more importantly to mitigate the adverse facts to the occupational health. DESCRIPTORES CoPsoQ-ISTAS21 (versión 1.5), Occupational Health, Psychocial factors, Intervention Plan, Evaluation, Intervention Process.Item La Gestión Técnica de Riesgos y su influencia en los Accidentes Laborales de la Empresa Panecons S.A.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestria en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental. Dirección de Posgrado, 2013) Mariño Rivera, Christian José; Córdova Suárez, Manolo AlexanderEn el presente Trabajo de Investigación se ha desarrollado un estudio tanto de la Gestión Técnica de Riesgos que realiza la Empresa Panecons S.A., en las actividades laborales, como también de la accidentabilidad que se da en los puestos de trabajo, aplicando una metodología apropiada para valorar el índice de frecuencia de accidentes y también para evaluar cuantitativamente los riesgos laborales intolerables detectados en esta industria en base a la aplicación de técnicas específicas utilizadas en Seguridad e Higiene Industrial; por último, se plantea un Programa de Prevención que permita controlar los riesgos intolerables, y utilizar las medidas preventivas adecuadas de control, priorizando en la fuente de peligro, después el medio de transmisión y por último el receptor o persona.Item Los factores de riesgo y su incidencia en la accidentabilidad de los trabajadores de producción de Línea Blanca de la Empresa FAIRIS C. A.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestria en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, 2013) Tigre Ortega, Franklin Geovanny; Herrera Montenegro, Genny MargaritaRESUMEN El presente trabajo de investigación se realiza la evaluación de los factores de riesgo mecánicos y su incidencia en la accidentabilidad de los trabajadores de producción de Línea Blanca de la Empresa FAIRIS C.A. El estudio se lo realiza reconociendo las características de los diferentes procesos de fabricación; ambiente de trabajo, instalaciones, entorno ambiental, espacios de trabajo, herramientas, maquinaria y colaboradores sobre los cuales se realizan encuestas y entrevista para obtener la información requerida. Se realiza la gestión del riesgo mecánico que consiste en la identificación de las fuentes de peligro, estimación del riesgo a través de la Matriz PGV de Triple Criterio y posteriormente la valoración de los más críticos con el Sistema simplificado de evaluación de riesgos de accidente de la NTP330 del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España, con el cual se propone actividades de control a través de un programa de prevención de riesgos mecánicos en cada una de las áreas más críticas de trabajo. Descriptores: Investigación, Gestión del riesgo, FAIRIS C.A., riesgo, peligro, valoración, evaluación, control, incidente, accidente, procedimientos. ABSTRACT The present research is performed assessing mechanical risk factors and their impact on the accident rate production workers Appliances Company FAIRIS C.A. The study is done by recognizing the characteristics of the different manufacturing processes, work environment, facilities, environmental setting, workspaces, tools, machinery and collaborators on which conduct surveys and interviews to obtain the required information. It performs the mechanical risk management is the identification of the sources of danger, risk estimation matrix through Criterion Triple PGV and subsequently the assessment of the most critical of the simplified system of accident risk assessment of the NTP330 National Institute of Safety and Health at Work of Spain, with which it is proposed control activities through a program to prevent mechanical hazards in each of the most critical areas of work. Descriptors: Research, Risk management, FAIRIS CA, risk, danger, assessment, evaluation, control, incident, accident, procedures.Item Análisis y evaluación de los factores de riesgo mecánico y su influencia en los accidentes de trabajo de los operadores de equipo caminero y maquinaria pesada del H. Gobierno Provincial de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado, 2014) Orellana Barragán, Jenny Patricia; Flores Ramos, Carlos RobertoEn la presente investigación se realiza el análisis y la evaluación de los factores de riesgo mecánico y su influencia en los accidentes de trabajo de los operadores de equipo caminero y maquinaria pesada del H. Gobierno Provincial de Tungurahua. El estudio se lo realiza reconociendo el ambiente laboral y las condiciones de seguridad de los Operadores, con el Reglamento de Seguridad y Salud para la Construcción y Obras Públicas se establece las obligaciones a cumplir en el proceso de Gestión Vial, para obtener la información base del estudio se aplican encuestas a los trabajadores y una entrevista al Jefe de área, con la observación del investigador y al aplicar la matriz del INSHT se idéntica y se estima el riesgo, con el método de William Fine se califica de acuerdo a los cuadros propuestos por él y se obtiene un valor con el cual podemos comparar y evaluar el riesgo al que está expuesto el Operador, basado en este estudio se elabora un Plan de Gestión de Riesgos Mecánicos con el cual se pretende ofrecer un adecuado ambiente laboral. EXECUTIVE SUMMARY In the present study the analysis and evaluation of mechanical risk factors and their influence on work accidents road equipment operators and heavy machinery of H. Provincial Government of Tungurahua is performed. The study is done by recognizing the work environment and the security of the operators with the Safety and Health Regulations for Construction and Public Works is set to fulfill the obligations in the Road Management process , the basis for information study surveys apply to employees and interview the head area , with the observation of the researcher and applying AGCIH matrix is identical and the risk is estimated with the method of William Fine is rated according to the tables given by he and a value with which we can compare and evaluate the risk to which the operator is exposed , based on this study, a risk Management Plan Mechanics with which aims to provide a suitable working environment is made is obtained.Item Gestión ambiental en la Empresa Lavandería y Tintorería de Jeans Mundo Color y su incidencia en el recurso Agua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2014) Guamán Mendoza, Ángel Rigoberto; Jaramillo Garcés, Alfredo VinicioLa presente investigación, trata de la gestión ambiental en la empresa Lavandería y Tintorería de jeans “Mundo Color”y su incidencia en el recurso agua, la empresa está localizada en la parroquia Totoras del Cantón Ambato, Provincia del Tungurahua. La investigación está relacionadacon la contaminación del agua residual textil.Se realiza la evaluación de impactos ambientales utilizando la matriz simplificada de Leopold. Se aplicala investigación bibliográfica, de campo, experimental, cualitativa y cuantitativa. Como técnicas de recolección de datos se emplean, la encuesta, la entrevista,grabaciones, fotografías, mediciones de parámetros de agua cruda y tratada. Se aplica el principio de electrocoagulación para remoción del color. Se construye una celda electrolítica para determinar parámetros de diseño a utilizarse en la propuesta. Los resultados oscilan entre el 80 al 96% de remoción del color. Finalmente diseña un sistema de electrocoagulación, para la empresa en estudio. Para la administración de la gestión ambiental se desarrolla un manual de gestión ambiental básico, según las recomendaciones de la norma ISO 14001-2004.Item Prevención de riesgos laborales y el control de accidentes en los talleres y laboratorios de la Facultad de Mecánica de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch) de la Ciudad de Riobamba(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado, 2014) Jácome Valdez, Marcelo Antonio; Herrera Montenegro, Genny MargaritaEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad el de realizar la prevención de riesgos laborales y el control de accidentes en los talleres y laboratorios de la Facultad de Mecánica de la Espoch de la ciudad de Riobamba, se empieza con la identificación de riesgos utilizando la matriz de riesgos PGV, y paralelamente realizamos unas encuestas a los docentes, Estudiantes y Empleados que ocupan los talleres y laboratorios de la facultad con la finalidad de conocer si han identificado los riesgos que se generan durante la realización de cada práctica en los talleres y laboratorios. Posteriormente a la tabulación de la información planteamos la propuesta en donde aplicamos la NORMA NTP 330, para determinar el nivel de deficiencia que tiene cada uno de los talleres y laboratorios y establecer el nivel de intervención que ameritan cada uno de ellos y plantear las medidas a tomar, se ha elaborado también el plan de emergencias para la facultad de mecánica de la Espoch. The present research is aimed at performing the risk prevention and control of accidents in workshops and laboratories of the faculty of mechanics in ESPOCH in Riobamba, the study stars with risk identification using matrix PGV risk, and parallel surveys were conducted to teachers, students and employees whom utilize workshops and laboratories of the faculty in order to determine whether the risks have been identified that are during the performance of each practice in workshops and laboratories. Following the tabulation of the information it was set out the proposal in which it was applied the NTP 330 NORMA, to determine the level of efficiency of each of the workshops and laboratories and to establish the level of intervention that warrant each of them and propose the measures to be taken, has also developed emergency plan for faculty of mechanics in ESPOCH.Item El proceso de metalmecánica y su incidencia en el desarrollo de afecciones oculares en el personal del área de producción de Cepeda Cía. Ltda.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2014) Castillo Montenegro, Jaime Joffre; Toro Toro, Jane de LourdesEl presente proyecto de tesis tiene como finalidad conocer si existe alguna relación entre el proceso de metalmecánica y el desarrollo de afecciones oculares de los colaboradores de CEPEDA CÍA LTDA. Puntualizando las afecciones oculares según el segmento ocular afectado, lo cual se logra mediante una valoración óptica de los colaboradores haciendo uso de una historia clínica oftalmológica Como resultado, se determina que en área de soldadura son más frecuentes las afecciones oculares de la conjuntiva y de la córnea causadas por las radiaciones no ionizantes, mientras que en el área pintura y maquinado las afecciones oculares de mayor incidencia son las de la conjuntiva causadas por la proyección de partículas, lo que sirve para que la gerencia general pueda tomar decisiones, en base a la evidencia documentada. ABSTRACT This thesis project aims to determine whether there is any relationship between the metallurgical process and development of eye conditions of employees of Cepeda CIA LTDA. Punctuate eye conditions as affected eye segment, which is achieved by optical assessment of employees making use of an ophthalmic history. As a result, it is determined that the welding area are more common eye conditions of the conjunctiva and cornea caused by non-ionizing radiation, while painting and machining area eye disease with the highest incidence are those of the conjunctiva caused by projecting particles, which serves for the general management to make decisions based on documented evidence.Item La gestión de riesgos y su incidenciaen la seguridad laboral de los empleados de las cámaras de transformación eléctrica subterráneas de la Empresa Eléctrica Ambato Regional Norte S. A.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado, 2014) Medina Quinga, Diana Anabel; Rivera Escobar, Mario FernandoEl propósito de este trabajo de investigación es la generación de un Plan de Prevención de Riesgos para las cámaras de transformación eléctrica subterráneas de la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A, el mismo que contendrá medidas preventivas, procedimientos de trabajo seguro, planes de actuación ante emergencias, en espacios confinados, para lograr reducir o eliminar los riesgos laborales que han sido detectados mediante la identificación, medición y evaluación, de acuerdo a la normativa y reglamentación de prevención nacional e internacional aplicable vigente, para desarrollo de trabajos específicos en zonas peligrosas con presencia de atmosferas contaminantes y/o explosivas, para proteger y garantizar la salud física y mental de los trabajadores, quienes deben ser capacitados para el posterior cumplimiento e implementación del presente plan.EXECUTIVE SUMMARY This Investigation project carry out a risk prevention plan, regarding electrical underground transformation at the Ambato Center Regional Electric Company. It contains safety preventive an emergency measures, regarding confined spaces entrance works. Those procedures should reduce and control works risk, which have been detected trough identification and assessment of them. According with national and international regulation to perform specific jobs in dangerous sites within contaminated or explosive atmospheres. Consequently, this safety preventive protect should guarantee the physical and mental condition of each worker, who must be trained to achieve this objective.Item Factores de riesgo laboral y su incidencia en la seguridad industrial y salud ocupacional de la Empresa COSMACOR S. A.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado, 2014) Navarrete Córdova, Mario Alejandro; Matehu Gonzales, CarlosEl presente trabajo de investigación se ha enfocado en el desarrollo de un Programa de seguridad y salud en las construcciones de obra civil, obteniendo así documentos de gestión en la seguridad industrial y salud ocupacional para el control de riesgos y peligros a las personas que aquí laboran y se exponen diariamente. Además, este Programa pretende mejorar las condiciones de trabajo de los empleados, haciendo su labor más segura y eficiente, reduciendo los accidentes, dotándoles de equipos de protección personal indispensables y capacitándolos en procedimientos y hábitos de seguridad. Esta investigación está basada en métodos cuali-cuantitativos como la matriz del triple criterio (PVG), la NTP 330, normas y reglamentos vigentes para cumplir el reglamento de seguridad y salud de cualquier personal que trabaje en las construcciones y así poder salvaguardar la vida del individuo. Con la información obtenida se plantea un Programa de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional para la empresa Cosmacor S.A., que permita controlar los riesgos laborales intolerables, mediante la aplicación de medidas preventivas de control. This research work has focused on the development of a safety and health program in the construction of civil works, obtaining documents management in industrial safety and occupational health to control risks and hazards to the people who work here and exposed daily. In addition, this program aims to improve the working conditions of employees, making their work safer and more efficient, reducing accidents, providing them with necessary personal protective equipment and training them in habits and safety procedures. This research is based on -quantitative qualities as the parent of three criteria ( PVG ) , the NTP 330, rules and regulations to comply with the rules of safety and health of all personnel working in buildings and thus to safeguard the life of the methods individual. Using the information from a Program of Industrial Safety and Occupational Health Cosmacor S.A., company which could control the intolerable labor risks, by applying preventive control measures arises.Item El manejo y almacenamiento de los productos químicos peligrosos y su incidencia en las condiciones de trabajo del personal de las plantas de producción y bodega del Parque Industrial de la Empresa Plasticaucho(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2014) Bonilla Narváez, Guillermo Alberto; Reyes Vásquez, John PaúlEl presente trabajo de investigación, se basa en un estudio realizado a cada una de las plantas productivas y bodegas de la empresa Plasticaucho Industrial S.A., con base en: la identificación de los productos químicos ocupados en las áreas de trabajo, su manejo y almacenamiento, aquí con la importancia de detectar riesgos asociados en uso y manipulación de los mismos, siendo ejes fundamentales para el diagnóstico inicial; con esto se crean las hojas de seguridad (MSDS) y la información base por cada área, de dónde se toman parámetros de control y mejora para los procesos, todo esto en aplicación a lo establecido en la NTE INEN2266:2013. ABSTRACT The present research work is based on a study of each of the production plants and warehouses PLASTICAUCHO Industrial Company SA , based on: the identification of chemicals employed in work areas , handling and storage , here the importance of identifying risks associated with handling and use thereof, being fundamental axes for initial diagnosis , with leaves that are created (MSDS ) and the basic information for each area , where you take control parameters and for process improvement , all as provided under the NTE NTN INEN2266:2013.Item La seguridad e higiene industrial y la calidad del agua y su incidencia en la gestión de riesgos laborales y ambientales en el Centro de Faenamiento Ocaña(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2014) Merino Jima, Juan Carlos; Jaramillo Garcés, Alfredo VinicioEn el presente trabajo de investigación se realiza la evaluación de los riesgos presentes en los diferentes puestos de trabajo en el proceso productivo del CENTRO DE FAENAMIENTO OCAÑA, a través de la Matriz de Riesgos Laborales por Puesto de Trabajo del Ministerio de Relaciones Laborales del Ecuador, en la cual, mediante la aplicación de métodos cuantitativos como W. Fine, Biogaval, BOE n. 97, Owas, Meseri Mejorado e Instrumentos de Medición calibrados permiten la valoración de los mismos, dando como resultado la presencia de Riesgos Mecánicos, Biológicos y Ergonómicos mayoritariamente; se realiza también los Análisis de Laboratorio tanto del agua que se utiliza en el proceso, como del efluente descargado para determinar la calidad de estas. Con la información obtenida se plantea un Plan de Seguridad e Higiene Industrial y Gestión de la Calidad del Agua que permita controlar los riesgos laborales intolerables y el uso adecuado y eficiente del recurso hídrico, mediante la aplicación de medidas preventivas de control. ABSTRACT At the present investigation about the assessment of risks in the different jobs in the production process of the CENTRO DE FAENAMIENTO OCAÑA, through of Matríz de Riesgos Laborales por puesto de Trabajo del Ministerio de Relaciones Laborales del Ecuador, where through the use of quantitatives methods like we fine W. Fine, Biogaval, B.O.E n. 97, Owas, Meseri Mejorado and Measure Instruments gauged, allowed to get the value of them, as a result the presence of risks Mechanical, Biologics, and Ergonomic; also performed both Laboratory Analysis of water used in the process as the discharged effluent, to determine the quality of these. With the information obtained the project is: Safety and Industrial Hygiene Management and Water Quality to allow control occupational risks and the proper and efficient use of water resources through the application of preventive control measures.Item Gestión técnica de riesgos en la empresa lavandería y tintorería de jeans Mundo Color y su incidencia en los trabajadores(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado, 2014) Alvarez Pacheco, Carlos Oswaldo; Jaramillo Garcés, Alfredo VinicioEl presente trabajo de investigación tiene como tema: “GESTION TÉCNICA DE RIESGOS EN LA EMPRESA DE LAVADO DE JEANS MUNDO COLOR”. La empresa está ubicada en la parroquia Totoras del Cantón Ambato, Provincia del Tungurahua. Inicialmente se procede a realizar encuestas a todos los trabajadores, empleados, directivos. Para la identificación de la situación actual se utiliza la lista de chequeo del SART y los requerimientos de los órganos de control, las mismas que se enfocan a cuatro requisitos que son: planificación, implementación, operación y verificación, luego se aplica en el interior de las instalaciones la Matriz de Riesgos Laborales por puesto de trabajo, en donde se determinan los riesgos críticos a los que están expuestos los trabajadores de la Empresa Mundo Color. Como conclusión de este trabajo se determina que los riesgos críticos son los causados por factores físicos y mecánicos, los mismos que inciden en la seguridad y salud ocupacional de los trabajadores, por tal motivo se propone un plan de gestión preventiva para minimizar los riesgos identificados. EXECUTIVE SUMMARY The present research is about: “TECHNICAL RISK MANAGEMENT OF MUNDO COLOR WASHING JEANS COMPANY”. The company is located in the Totoras Parish of the Ambato Canton, Tungurahua Province. Initially we proceed to do surveys to all workers, employees, executives. For the identification of the current status of the checklist of the SART and the requirements of the supervisory bodies, the same that focus on four requisites are: planning, implementation, operation and verification, then applied inside facilities Matrix Occupational Risks per job, where the critical risks that the workers are exposed, those risks are determined in the Mundo Color Company. To conclude this work determines that critical risks are caused by physical and mechanical factors affecting the same occupational safety and health of workers, as such preventive management plan to minimize the risks identified. Keywords: Control, evaluation, risk factors, technical management, advocacy, goals, Mundo Color, objectives, planning, procedures, safety.Item Factores de riesgo ergonómico y la salud laboral en el personal del área de remojo y pelambre de la Empresa Curtiduría Tungurahua S. A. de la Ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado, 2014) Sisalema Rea, Juana Magaly; Rivera Escobar, Mario FernandoEn el presente Trabajo de Investigación se ha desarrollado un estudio del riesgo de tipo Ergonómico en las tareas de cada uno de los puestos de trabajo que tiene el proceso productivo del área de remojo y pelambre de la Empresa Curtiduría Tungurahua S.A., y un análisis de la Salud laboral del personal operativo, para esto se aplicó métodos de evaluación del riesgo ergonómico avalados internacionalmente lo cual permitió tener una valoración apropiada tanto del tipo de riesgo en estudio como de la salud de los trabajadores. Conocido los resultados de la valoración se plantea un Plan de prevención de riesgos ergonómicos que contiene controles de tipo administrativo y controles de ingeniería, los cuales van a permitir la eliminación y/o reducción del riesgo importante y moderado desde su fuente, en el medio de transmisión y en el receptor - la persona. EXECUTIVE SUMMARY In the present investigation a study has been developed Ergonomic Risk type tasks in each job that has the production process area Soaking and Liming Tungurahua Tannery Company SA, and an analysis of the occupational health of operating personnel for this assessment methods internationally backed ergonomic risk which allowed to have a proper assessment of the risk both in the studio and health of workers is applied. Known results of the valuation Prevention Plan containing Ergonomic Hazards Type Administrative controls and engineering controls, which will allow the elimination and / or reduction of important and moderate risk from its source in the medium arises transmission and receiver - the person