Maestria en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/14
Browse
Item La calidad del agua residual doméstica evacuada al Río Guayllabamba Parroquia de Yaruquí y su incidencia en el proceso de autodepuración e higiene ambiental en la zona(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestria en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, 2013) Vizuete Montero, Marco Omar; Jaramillo Garcés, Alfredo VinicioRESUMEN Se caracteriza el agua residual doméstica de la parroquia de la parroquia Yaruquí mediante un equipo automático recolectando muestras compuestas durante siete días consecutivos las veinte y cuatro horas, las mismas que son se toman parámetros in situ y ex situ, se hace una comparación con la normativa ambiental vigente TULAS Libro VI anexo I tabla 12, se realiza un análisis estadístico ADEVA el cual se tiene como resultado una alta incidencia de contaminación, afectando negativamente a la autodepuración del río Guayllabamba. Se diseña una planta de tratamiento de agua residual doméstica, con la finalidad de mitigar el impacto ambiental que se está produciendo en el río, a los factores ambientales bióticos y abióticos, el mismo que cumple con la normativa vigente TULAS Libro VI Anexo 8; se hace un análisis económico el cual se tiene un TIR del 10% y un VAN de $ 25875,6 siendo un proyecto viable. SUMMARY The domestic wastewater of the parish Yaruquí is characterized through automatic equipment collecting composite samples the twenty four hours for seven consecutive days, the same parameters that are taken in situ and ex situ, a comparison is made with the current environmental regulations TULAS Book VI Annex I table 12, it was performed a statistical analysis ANOVA which results in a high incidence of contamination, adversely affecting the Guayllabamba river selfpurification. A plant for domestic wastewater treatment is designed, in order to mitigate the environmental impact that is occurring in the river, to biotic and abiotic environmental factors, the same as complies with the current regulations TULAS Annex VI Book 8; an economic analysis is made which has an IRR of 10% and a NPV of $ 25,875.6 being a viable project.Item La seguridad e higiene industrial y la calidad del agua y su incidencia en la gestión de riesgos laborales y ambientales en el Centro de Faenamiento Ocaña(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2014) Merino Jima, Juan Carlos; Jaramillo Garcés, Alfredo VinicioEn el presente trabajo de investigación se realiza la evaluación de los riesgos presentes en los diferentes puestos de trabajo en el proceso productivo del CENTRO DE FAENAMIENTO OCAÑA, a través de la Matriz de Riesgos Laborales por Puesto de Trabajo del Ministerio de Relaciones Laborales del Ecuador, en la cual, mediante la aplicación de métodos cuantitativos como W. Fine, Biogaval, BOE n. 97, Owas, Meseri Mejorado e Instrumentos de Medición calibrados permiten la valoración de los mismos, dando como resultado la presencia de Riesgos Mecánicos, Biológicos y Ergonómicos mayoritariamente; se realiza también los Análisis de Laboratorio tanto del agua que se utiliza en el proceso, como del efluente descargado para determinar la calidad de estas. Con la información obtenida se plantea un Plan de Seguridad e Higiene Industrial y Gestión de la Calidad del Agua que permita controlar los riesgos laborales intolerables y el uso adecuado y eficiente del recurso hídrico, mediante la aplicación de medidas preventivas de control. ABSTRACT At the present investigation about the assessment of risks in the different jobs in the production process of the CENTRO DE FAENAMIENTO OCAÑA, through of Matríz de Riesgos Laborales por puesto de Trabajo del Ministerio de Relaciones Laborales del Ecuador, where through the use of quantitatives methods like we fine W. Fine, Biogaval, B.O.E n. 97, Owas, Meseri Mejorado and Measure Instruments gauged, allowed to get the value of them, as a result the presence of risks Mechanical, Biologics, and Ergonomic; also performed both Laboratory Analysis of water used in the process as the discharged effluent, to determine the quality of these. With the information obtained the project is: Safety and Industrial Hygiene Management and Water Quality to allow control occupational risks and the proper and efficient use of water resources through the application of preventive control measures.