Ingeniería Civil
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/899
Browse
2 results
Search Results
Item Guía multimedia para el diseño de muros a gravedad, muros en cantiliver y muros con contrafuertes(2006) Gallegos Campos, Christian GermánEn el presente trabajo de investigación se ha procurado hacer una exposición clara y concisa sobre el diseño de muros a Gravedad, muros en Cantiliver y muros con Contrafuerte, desarrollando de manera ordenada y sistemática todos los pasos a seguir en el análisis y diseño de estos elementos estructurales. Para este efecto se ha diseñado un sistema multimedia que beneficia el proceso de enseñanza – aprendizaje, así como un software para el diseño de los elementos estructurales antes mencionados. Trata sobre las generalidades de los muros como definiciones, tipos de muros, presiones que se ejercen sobre ellos y como se determinan los factores de seguridad. Muestra detalladamente el proceso de cálculo de muros a Gravedad, el proceso detallado del cálculo de muros en Cantiliver, el proceso detallado del cálculo de muros con contrafuerte. Presenta el manual de usuario del software para el diseño de los muros de contención antes mencionados y la comprobación de la utilidad del software mediante los resultados obtenidos. Indica la guía multimedia para el diseño de muros a Gravedad, muros en Cantiliver y muros con Contrafuerte. Detalla las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo de investigación. Al final del documento se encuentra la bibliografía empleada y los anexos.Item Desarrollo del sistema multimedia para tratamiento de agua para consumo humano y uso industrial(2003) Chamba Bravo, Edwin MarceloEl sistema de Multimedia ha sido utilizado en diversas áreas del desarrollo humano obteniendo resultados satisfactorios que benefician al progreso y adelanto de la humanidad. Multimedia ha abierto muchas expectativas, las instituciones educativas o cualquier ente interesada han sido favorecidos. El campo de la enseñanza – aprendizaje particularizando es la más beneficiada, facilitando así tener mejores perspectivas y desenvolvimientos. Esto permitirá entrar a la evolución intelectual y científica poco participada por la mayor parte de la humanidad. Nuestro objetivo primordial es desarrollar un Sistema Computarizado, a través de técnicas de Multimedia para el tratamiento de aguas para consumo humano y uso industrial, que sea capaz de aportar a la ciencia y al mundo investigaciones claras, concretas y sobre todo llamativas y atractivas. En otras palabras, desarrollar un producto que sea capaz de colocar en las manos de interesados, el trabajo eficiente y profundo del tema propuesto. Este sistema estará orientado hacia la educación y en particular al campo de la Ingeniería Civil, en el sentido de brindar reales y valiosos conocimientos al docente, al estudiante o a cualquier interesado referente a los diversos procesos de tratamiento y requerimientos de calidad del agua tanto para el ser humano como para la industrias. El resultado de esta investigación permitirá ser conocido universalmente y tener ideas ecuménicas al respecto.