Derecho
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/893
Browse
Item El abandono de los juicios ordinarios y el principio de economía procesal(2015) Calapiña Sánchez, Sylvia Gabriela; Vayas Castro, Guillermo SantiagoEl presente trabajo de investigación tiene como tema: “EL ABANDONO DE LOS JUICIOS ORDINARIOS Y EL PRINCIPIO DE ECONOMÍA PROCESAL”. El problema a investigarse es el abandono que sufren los juicos ordinarios por la falta de impulso ante la demora de su tramitación en la Unidad Judicial civil con sede en el cantón Ambato, juzgado “S”. Su importancia radica en la necesidad de que todos los ciudadanos tenemos de obtener una administración de Justicia oportuna y en aplicación a los principios constitucionales que rigen al órgano jurisdiccional ecuatoriano, de tal suerte que se beneficien a toda la ciudadanía. El objetivo principal del presente trabajo investigativo es investigar cómo se relaciona el juicio ordinario y el principio constitucional de Economía procesal, para que posteriormente proponer una solución. La información del presente trabajo se enmarca en el análisis que hace relación al origen de la problemática y la situación actual que se observó en el Juzgado “S” de la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Ambato. Su teoría esta fincada en una visión filosófica y con sustento legal. La Metodología se desarrolla en el marco del paradigma Crítico–Propositivo, desde un enfoque mixto de carácter Cuanti-cualitativo; en el presente trabajo investigativo y graduación. Se sustentará mediante la veracidad de análisis e interpretación de resultados seguido de la comprobación de hipótesis; en la cual se concluye que efectivamente el abandono de los juicios ordinarios está relacionado con la vulneración del principio constitucional de economía procesal. Se plantea como propuesta la REFORMA AL TRAMITE PARA LOS JUICIOS ORDINARIOS CONSTANTE EN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL, con la cual se busca beneficiar a toda la colectividad y al mismo órgano Jurisdiccional ecuatoriano