Derecho
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/893
Browse
Item Las medidas de acción afirmativa y el derecho de ingreso y permanencia(2015) León Gaibor, Viviana Alexandra; DT. Tipantasig, TarquinoEn la sociedad se ha ido catalogando a las personas en distintos roles según la función que la misma cree que deben cumplir sea por costumbre o por el simple hecho de no tratar de reconocer la igualdad de derechos a los que estamos inmersos hoy en día, actualmente poseemos una Constitución que trata de garantizar derechos y promover la igualdad de participación de todos los sectores en especial de los que durante siglos han sido exiliados participar de forma pasiva en la burocracia; dicha Carta Magna implementa varias políticas buscando un equilibrio de oportunidades de las personas que siempre han sido excluidas ya sea por sexo, religión, raza, cultura, etc. y que dichas medidas a implementarse no tengan discriminación de ningún tipo. La presente investigación está enfocada al planteamiento de una propuesta que permita igual acceso de hombres y mujeres sin ningún tipo de catalogación al sector público sin exclusión alguna, esto de acuerdo al marco de derechos de igualdad, establecido en la Constitución de la República del Ecuador, considerándose que las Medidas de Acción Afirmativa, eliminan la discriminación de cualquier tipo y da paso a la equidad, evitando de esta manera la violación del principio de igualdad y no discriminación. La intervención ecuánime en diferentes propuestas laborales y participativas es una forma de conocer y establecer lineamientos para la protección de derechos de todas las personas, rompiendo con la cadena de estereotipos sociales a las que hemos estado acostumbrados.