Derecho

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/893

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 43
  • Item
    Analisis juridico de los métodos alternativos de solución de conflictos para su aplicación en la justicia restaurativa
    (Universidad Tècnica de Ambato, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Derecho, 2023-09) Piaun Solís, Anthony Marcelo; Jordán Buenaño, Jeanette Elizabeth
    The investigation entitled: "LEGAL ANALYSIS OF THE ALTERNATIVE METHODS OF CONFLICT SOLUTION FOR ITS APPLICATION IN RESTORATIVE JUSTICE", is framed within the law through the use of alternative conflict resolution mechanisms, where its objective is to analyze the feasibility of implementation of Restorative Justice within Ordinary Justice in crimes of public action for minor crimes, promulgating a positive change, and generating a culture of peace in society. The methodology applied for the development of the research has been qualitative and quantitative. Qualitative because it describes the most important aspects of alternative conflict resolution methods and Restorative Justice, as well as Quantitative through the collection of data through field research, presenting a contrast between the doctrinal and legal part, versus to the current reality of justice in Ecuador.
  • Item
    La Justicia Indígena y la aplicación de las herramientas y métodos alternativos de solución de conflictos en la comunidad de San Pedro de Chibuleo, Parroquia Juan Benigno Vela, Cantón Ambato, Provincia de Tungurahua.
    (Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales , Carrera de Derecho, 2016-07) Auncanshala Cutuan, Verónica Alexandra; Altamirano Zavala, Andrea Marlene
    Currently in reviewing the legal rules of our country, we can show that the Constitution of the Republic of Ecuador supports and protects the rights of indigenous peoples, but notes that there is no specific policy in which indigenous communities are based to apply alternative dispute resolution methods that there is a correct application of indigenous justice. We worked with the critical paradigm - purposing, in an exploratory and descriptive level, with field mode in which the survey was used as a technique, using a questionnaire of closed questions. The results were processed using the Excel program presented in tables and graphs, concluding that the application of alternative dispute resolution methods help improve the practice of indigenous justice are checked for hypothesis. This research is focused on implementing the Law on Organization and Management of Communes a specific chapter on the application of alternative methods of dispute resolution in the Community San Pedro de Chibuleo, for which it has made adequate impact analysis It would cause the application of these methods within indigenous justice.
  • Item
    Los métodos alternativos de solución de conflictos y el congestionamiento de la administración de justicia por la via de jurisdicción ordinaria de los casos que se tramitan en la provincia de Tungurahua, cantón Cevallos sectores San Fernando , Tambo la Universidad, Tambo central,Andignato, Triunfo.la Amistad y Playas, en el período del Segundo semestre del año 2011
    (2013) Ibarra Canseco, Daniel Santiago
    Los MASC (Medios Alternativos de Solución de Controversias), son procesos alternativos al proceso judicial, disponibles para la resolución de conflictos, en los cuales, más que imponer una solución, permite a las partes crear su propia solución. Existen varios tipos, pero los más importantes y reconocidos son la Mediación, el Arbitraje, la Negociación y la Conciliación. La incredulidad en la eficacia jurídica de los métodos alternativos de solución de conflictos, de larga data en nuestro país, ha incidido en el congestionamiento de la administración de justicia por la vía de Jurisdicción Ordinaria, ya que ésta ha tenido una serie de limitantes que le impiden hacer una lectura efectiva de la realidad y el contexto de los conflictos ciudadanos. A nuestra sociedad actual, ya no le basta con que el Estado a través de sus Instituciones satisfaga ese aspecto. El paradigma que planteaba la necesidad de una administración de justicia proveedora de seguridad y certidumbre jurídicas se ha revelado realmente insuficiente y lo que ahora se está requiriendo son estructuras sociales que participen en la construcción de una cultura de paz El acceso irrestricto al sistema judicial es la forma seleccionada por excelencia para solucionar controversias y cualquier otra sugerencia o propuesta, es en muchos casos interpretada como un signo de debilidad o denegación del derecho de acceso a la justicia. Esto ha generado una cultura de lucha y enfrentamiento, aprendida en primer lugar como requisito de supervivencia y transmitida generacionalmente como una forma de vida.
  • Item
    Los métodos alternativos de solución de conflictos y el congestionamiento de la administración de justicia por la vía de Jurisdicción ordinaria de los casos que se tramitan en la Provincia de Tungurahua en el Cantón Cevallos sectores Reina de tránsito, Nuevos horizontes, Jesús del Gran Poder, La Florida, Vinces, Agua Santa y Francisco Arias en el período del segundo semestre del año 2011.
    (2013) Aguirre Escobar, Ana Lucía
    Los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, estipulados y garantizados en la Constitución de la República representan un recurso accesible para todos los ecuatorianos en sí y además refleja la garantía de nuestros derechos amparados bajo normas del buen vivir que hacen que la sociedad sea una mejor sociedad sin necesidad de procesos tediosos y violencia. Ya que por naturaleza del hombre siempre encontraremos desconformidad en cuanto a asuntos sociales por lo que se presentan problemas entre sí, sin embargo esta tesis brindará la facultad de acceder a estos medios de mejor manera y con garantías sólidas para poder solucionar estas controversias sociales de una manera eficaz y con ahorro procesal siendo también el ahorro económico una de las mayores fortalezas de los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos. El objetivo principal de esta investigación es la población Cevallos y sus sectores mencionados, ya que mediante un trabajo de investigación que realiza la Universidad Técnica de Ambato, se ha notado que las cabeceras cantonales y sus alrededores necesitan Centros de Mediación como una vía de evacuación al estancamiento de los procesos judiciales.
  • Item
    Los métodos alternativos de solución de conflictos y la convivencia armónica de los habitantes de la parroquia Marcos Espinel del Cantón Píllaro.
    (2013) Álvarez León, Nidia Carolina
    En el Ecuador es fácil evidenciar la constante problemática que existe entre los individuos que conformamos la sociedad, pues los conflictos y problemas son parte del diario vivir, es por esta razón que la Constitución Política de la República del Ecuador (1998) y actual Constitución de Montecristi (2008) han reconocido a los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos para dar respuesta y pronta solución a la problemática que se suscita, evitando así el retardo en la administración de justicia y alcanzando con esto una mejor calidad de vida de la población que permita que exista la convivencia armónica. El objetivo de la presente investigación es el planteamiento de una propuesta sobre un plan para la implementación de un Centro de Mediación en la parroquia Marcos Espinel del cantón Píllaro, provincia de Tungurahua en el marco de los derechos que como individuos tenemos, considerándose que la solución a los conflictos permitirá el acceso a la justicia de todos por igual. El acceso a los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos es una forma de dar a conocer y establecer los lineamientos extraprocesales con los que la justicia cuenta para resolver controversias y proteger los derechos de las personas con fórmulas y principios que se centren en la equidad y la igualdad, por lo que se podrá llegar a un entendimiento de las necesidades de las personas y así lograr para éstas un ambiente de estabilidad, basado en la convivencia armónica. La importancia de los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, radica en que se pueden dar a conocer e incorporar procesos metodológicos y de asesoramiento para que las personas que se encuentran inmersas en un problema, tengan una interrelación entre sí para una rápida solución a sus conflictos, de forma beneficiosa para todos.
  • Item
    Los métodos alternativos de solución de conflictos y el congestionamiento de la administración de justicia por la vía de Jurisdicción ordinaria de los caos que se tramitan en la Provincia de Tungurahua en el Cantón Cevallos sectores Floresta,Santo Domingo,Rosario, La Unión, Bellavista,Corazón de Jesús, Mirador, San Pedro en el periodo del Segundo Semestre del 2011.
    (2013) Morales Carrasco, Iván Santiago
    Los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos son procedimientos no adversariales y voluntarios que permiten resolver conflictos a través de un dialogo con la intervención de un tercero. La presente investigación se centra en determinar el nivel de desconocimiento de los métodos alternativos y su incidencia en el congestionamiento de la administración de justicia por la vía de jurisdicción ordinaria; ante tal desconocimiento al presentarse cualquier conflicto las personas acuden a la justicia tradicional generando una carga procesal elevada debido a la gran cantidad de trámites existentes en los juzgados del país congestionan de esta forma el sistema judicial. Por tal razón esta investigación tiene un carácter importante de investigación para poder brindar alternativas de solución. Ante tal razón el marco teórico aborda el estudio de los métodos alternativos y la administración de justicia en el país y en la población objeto del estudio. En virtud de esta circunstancia se hizo una investigación de campo en los sectores de La Floresta, Santo Domingo, Rosario, La Unión, Bellavista, Corazón de Jesús, Mirador, San Pedro pertenecientes al Cantón Cevallos de la Provincia de Tungurahua cuyos resultados han determinado en conclusiones que determinado que existe un elevado desconocimiento de los métodos alternativos de solución de conflictos y se propone un alternativa de solución que se trata en la capacitación a los pobladores de la sectores antes mencionados sobre los métodos alternativos de solución de conflictos.
  • Item
    Los Métodos Alternativos de solución de conflictos, con relación al mejoramiento de Administración de Justicia,en el Cantón Ambato ,Provincia de Tungurahua Parroquia La Península durante el período Julio -Diciembre del 2011.
    (2013) Ríos Bastidas, Luis Gabriel
    Dentro de nuestra sociedad, existen diversas estructuras que conforman un sistema de social basando en la equidad y la justicia, lamentablemente en todos los estratos sociales siempre ha existido como una constante distintos tipos de problemas interpersonales entre los miembros de una comunidad, los cuales llegan a resolverse desde tiempos remotos por medio de juicios, administrando de esta manera la bien llamada Justicia la cual tradicionalmente se define como “Dar a cada quien lo que le corresponde” basándose meramente en la ley, es así que con el pasar de los tiempos hemos llegado a la actualidad, tratando de perfeccionar y corregir las falencias en los procesos legales, que han existido a lo largo del tiempo, con el fin de que la eficacia y eficiencia sean unas de las principales características del modelo de justicia actual Existe una problemática a nivel nacional en cuanto al correcto desenvolvimiento de la Función Judicial, desde la Corte Nacional, Cortes Provinciales y así sucesivamente hasta llegar a las autoridades de la Parroquia La Península, perteneciente al Cantón Ambato Lo mejor sería que los problemas se quedaran donde se originaron, se pudieran resolver comunitariamente lo que depende del grado de colaboración que las personas puedan brindar para conocer qué y cuanto saben de los métodos alternativos de solución de conflictos, si los aplican en su parroquia y de así serlo como; también los tipos de problemas cuales son los más comunes y con qué frecuencia se presentan y a donde acude la gente a solucionar los problemas.
  • Item
    Los métodos alternativos de solución de conflictos con relación al mejoramiento de la administración de justicia en la parroquia Izamba del cantón Ambato provincia de Tungurahua en el primer semestre del año 2011
    (2012) Caguana Chimbo, Daniel Fernando
    La evolución de la sociedad ha determinado nuevos mecanismos para la solución de conflictos entre los individuos, este proceso ha tenido un fuerte impulso en el Ecuador, a partir que en el Art. 191, inciso 3, de la Constitución Política de la República del Ecuador, otros procedimientos alternativos para la resolución de conflictos. La investigación se centra en determinar el grado de desconocimiento de la población de la parroquia Izamba y como esta afecta a la Administración Justicia por la Vía Ordinaria. Los resultados obtenidos, dan cuenta de que existe un grado alto de desconocimiento de los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, por lo tanto podemos establecer las debilidades del sistema judicial asi como su solución. A nivel mundial, la situación de crisis de la Administración de Justicia ha conducido a la búsqueda de medios alternativos a la intervención jurisdiccional en la solución de los conflictos entre los particulares. En la búsqueda de un mejor acceso a la justicia, se ha insistido en la necesidad de impulsar estas alternativas como soporte a los mecanismos jurisdiccionales, a los fines disminuir el número de los litigios a los que se enfrentan nuestras instituciones encargadas de administrar justicia. Nuestro país no ha escapado de esta situación, sin embargo puede afirmarse que se han dado importantes pasos en la dirección correcta de buscar soluciones a la misma. Ecuador ha vuelto su mirada hacia la "Solución Alterna de Conflictos" en un intento por mejorar el acceso a la justicia y controlar los costos de administración de nuestro sistema judicial.
  • Item
    Los métodos alternativos de solución de conflictos inciden en el congestionamiento de la administración de justicia por la vía de jurisdicción ordinaria, en la parroquia matriz del Cantón Ambato, de la provincia de Tungurahua, durante el período Julio -Diciembre del año 2011
    (2012) Vayas Castro, Stephany Cecilia
    El presente trabajo se realizó con el objeto de investigar si el desconocimiento de los métodos alternativos de solución de conflictos inciden en el congestionamiento de la administración de justicia por la vía de jurisdicción ordinaria, en la parroquia la matriz, del cantón Ambato, de la provincia de Tungurahua, además de establecer cuál es el motivo por el cual no se utilizan estos medios alternativos por parte de la población. Los miembros de la parroquia la matriz son participes de una sociedad incluyente los cuales por el hecho de convivir en sociedad están expuestos a tener conflictos los cuales deben ser solucionados de manera rápida sin que se genere vulneración de derechos. Se partió; de, si existe conocimiento de los métodos alternativos de solución de conflictos ya que por medio de este ítem nos permitirá determinar si la población sujeta a investigación toma en cuenta los derechos que les asiste a las personas que se encuentran inmersas en conflictos de cualquier índole, los mismos que están consagrados en la Constitución de la República del Ecuador. Se confirmó que la población de la parroquia La Matriz desconoce acerca de los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos por la falta de difusión y capacitación de que tipos de conflictos se pueden resolver, los requisitos para acceder a estos medios y las condiciones en que las partes ingresan a este sistema. Se debe tomar en consideración que si las personas optaran por la utilización de los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos existiría una solución rápida a sus conflictos y no tendrían que invertir mayores recursos económicos y darían paso al descongestionamiento de la administración de justicia por la vía de jurisdicción ordinaria.
  • Item
    Los métodos alternativos de solución de conflictos con relación al mejoramiento de la administración de justicia, en la Parroquia pishilata en el primer semestre del año 2011
    (2012) Rodríguez Guaño, Darwin Xavier
    Los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos son una muy buena alternativa para llegar a la solución de un conflicto, siendo los más conocidos y usados la Mediación y Arbitraje. Así mismo dentro de la población de la parroquia Pishilata la Mediación y el Arbitraje son los más conocidos o escuchados, por lo cual constituyen una de las maneras más usadas para poner fin a los diferentes conflictos dentro de la parroquia. Por esta razón es necesario evaluar cual es el grado de conocimiento de los métodos alternativos de solución de conflictos por parte de los moradores de la parroquia Pishilata del Cantón Ambato provincia del Tungurahua. La presente investigación se centra en identificar con que frecuencia se aplican los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos dentro de las controversias legales que se presentan en la parroquia Pishilata, mediante la información obtenida en las encuestas realizadas a los habitantes de dicha parroquia. Cuanto más se apliquen los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, mas se incidirá al mejoramiento de la Administración de Justicia en Pishilata y se fomentará la paz social. Se define a los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos como aquellos procedimientos que buscan la solución de problemas entre las partes, ya sea de manera directa entra ellas o mediante la intervención de un tercero imparcial. En la parroquia Pishilata hay una gran apertura para la mediación como un método alternativo que busca solucionar un conflicto lo cual muestra que los habitantes de esta parroquia no son personas conflictivas antes bien tienen el buen ánimo de solucionar los problemas que puedan surgir entre los moradores de la parroquia, por lo cual es muy favorable dicha disposición para implementar los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos; lo cual conllevará que la Administración de Justicia sea más oportuna y ágil para los habitantes de Pishilata.