Auditoría Gubernamental y Control de Gestión

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/31444

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Control Interno: Una evaluación de riesgos financieros de los Institutos Técnicos y Tecnológicos de la zona 3 del Ecuador basado en el modelo COSO.
    (2021-06) Toaquiza Toapanta, Sandra Marivel; DT - Moreno Gavilanes, Kléver Armando
    El sistema de control interno es una herramienta que permite gestionar los procesos operativos de las instituciones, la guía desarrollada por el COSO (Committee Of Sponsoring Organizations Of The Treadway Commission)-ERM (Enterprise Risk Management), proporciona un marco de referencia que puede ser implementado por cualquier tipo de organización independientemente de su actividad económica y sector al que pertenezca. En la presente investigación se desarrolló un estudio a los componentes del COSOERM y su incidencia en la gestión del riesgo financiero de los Institutos Técnicos y Tecnológicos de la Zona 3 del Ecuador los cuales están conformados por las provincias de Cotopaxi, Chimborazo, Tungurahua y Pastaza; tomando como referencia los componentes que conforman el control interno y gestión de riesgos bajo la metodología antes mencionada. De la aplicación de la evaluación preliminar al control interno de los Institutos objeto de estudio, se pudo evidenciar las desviaciones en cuanto al componente ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control y supervisión. Por otro lado, en la gestión de riesgos de tipo financiero, se evidencia un desconocimiento sobre el modelo ERM en el contexto de evaluación al manejo y administración del efectivo, aspecto importante que permite prever limitaciones en la liquidez corriente, la falta de capacitación al personal en estos temas incide directamente en el correcto desarrollo de las actividades económicas de los Institutos. Es importante mencionar que al ser entidades del sector público, las asignaciones presupuestarias se gestionan a partir del Plan Operativo Anual (POA), reportado a los entes reguladores, en este sentido de acuerdo a los resultados de esta investigación, la falta de gestión y control interno puede originar desvíos e incumplimiento de los objetivos con respecto al POA, se evidenció además, variaciones significativas en la razón de liquidez por lo que se recomienda establecer planes de acción enmarcados a la correcta administración del gasto corriente.