Auditoría Gubernamental y Control de Gestión

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/31444

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    La gestión administrativa y su impacto en el manejo de los Recursos Públicos en la Dirección Distrital 15D01 Archidona - Carlos Julio Arosemena Tola - Tena – Educación
    (2021-06) Guerrero Lliguin, Carlos Vinicio; DT - Sánchez Herrera, Bertha Jeaneth
    En la presente investigación se efectuó un estudio concerniente la incidencia de las bases legales en cuanto a las enmiendas constitucionales como parte de las funciones de la Contraloría General del Estado, ente regulador en calidad de fiscalizador de la Dirección Distrital 15D01 Archidona – Carlos Julio Arosemena Tola – Tena – Educación. Se analizó la importancia de la consecución de evaluaciones periódicas a través de las auditorias de gestión como parte de un proceso de verificación y evaluación del manejo administrativo y uso de los recursos públicos del presupuesto asignado para el gasto corriente, específicamente al grupo de la cuenta 53 bienes y servicios de consumo que incorpora las subcuentas: servicios básicos, y bienes y servicios del Distrito 15D01. Como parte de esta investigación, a través de la ejecución de la auditoría de gestión con especial atención en el proceso analítico, se pudo calcular los indicadores de gestión a fin de medir el nivel de eficiencia, eficacia, y efectividad en el uso de los recursos públicos; además de incorporar el modelo de simulación Vensim que es un software que permite analizar las variaciones de los indicadores por medio de la obtención de una tasa de cambio, para determinar la variación que tendrá lugar en el futuro las actividades, gastos, metas, y resultados planificados, con respecto a las actividades, gastos, metas, y resultados ejecutados o devengados; con el objetivo de plantear escenarios posteriores óptimos incorporados por parte de la Unidad Administrativa del Distrito 15D01.
  • Item
    El sistema de gestión de procesos administrativos y el cumplimiento de los objetivos institucionales en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Salcedo.
    (2021-06) Cortez Galarza, Julia Gabriela; DT - Vega Rivera, Paula Marcela
    La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar el sistema de gestión de procesos administrativos y el cumplimiento de los objetivos institucionales en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Salcedo para diagnosticar la gestión realizada, periodo 2015-2019. El enfoque es cuali-cuantitativo, ya que se recogió información medible para describir las características de las variables en estudio; la modalidad fue bibliográficadocumental, puesto que se recopila información de libros, artículos científicos, páginas web oficiales, entre otros, para fundamentar teóricamente las variables en estudio. Además, se tomó información de documentos internos del GAD Municipal del cantón Salcedo, como planes, programas, presupuestos; posterior a la recopilación de datos sobre el sistema de gestión de procesos administrativos y los objetivos institucionales, se elaboró una base de datos en una hoja de cálculo en Excel para depurar la información. Luego se efectuó los cálculos necesarios para determinar el porcentaje de cumplimiento tanto de los procesos como de los objetivos institucionales, estos resultados se presentaron en cuadros comparativos detallando los periodos analizados (2015-2019) para su análisis e interpretación.
  • Item
    Plan operativo anual y la proforma presupuestaria como herramientas de política Pública en la Gobernación de Tungurahua.
    (2020-10) Sánchez López, Pedro Alejandro; DT- Paredes Cabezas, Maribel del Rocío
    La Gobernación de Tungurahua para la Implementación de la Política Pública de Seguridad Ciudadana en Territorio, debe efectuar de una manera adecuada una planificación sobre el proceso permanente de interacción entre el Estado y la sociedad, con el propósito de orientar una acción más efectiva y eficientemente sobre el bienestar de los ciudadanos. Es así que, una buena planificación debe estar orientado al desarrollo actividades de que satisfagan las necesidades a los ciudadanos, sin embargo, durante el año en curso se presentan varias reformas por parte de los entes reguladores como el Ministerio de Economía y Finanzas, los mismos que, aparecen durante el desarrollo de las actividades el ejercicio fiscal en curso. Es así que, la asignación presupuestaria ayuda de manera directa con recursos necesarios para el cumplimiento del Plan Operativo Anual y por consecuencia el cumplimiento de la Implementación de la Política Pública de Seguridad Ciudadana en Territorio. Asimismo, pero en el caso de que los recursos asignados no cubran en su totalidad las necesidades institucionales, la entidad debe ser capaz de identificar distintos escenarios posibles para poder reaccionar ante esas contingencias.