Tributación y Derecho Empresarial
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/981
Browse
Item "Incidencia de los tiempos de construcción en la determinación del impuesto a la renta en la Constructora Castro & Barreno Cía. Ltda.".(2010) Segarra Cusanguá, Edith CristinaCapítulo I, trata de la importancia de los tributos, el sistema o la forma de exacciones de toda clase a que están sujetos los habitantes de un país, esto hace referencia a la carga u obligación de cumplimiento que se fija como una norma de carácter forzoso a fin de contribuir con mantenimiento económico de una obra o institución. Capítulo II, se analizaron los antecedentes investigativos del estudio, la fundamentación filosófica, legal, las categorías fundamentales, la hipótesis y el señalamiento de las variables. Capítulo III, en este capítulo se determina la metodología a utilizarse para obtener la información conociendo el enfoque con que se investiga, la modalidad y tipo de investigación, se analizan los resultados y se verifica la hipótesis planteada. Capítulo IV, se realizó la interpretación de los resultados las entrevistas realizadas al personal de la empresa, en donde se pudo determinar la clase de proyecto a ser construido, así como el tiempo de duración del mismo, y la incidencia que este tendría en el ejercicio económico. Capítulo V, se detallan las conclusiones a fin de desarrollar el trabajo de investigación, el mismo que servirá de guía para que la Constructora Castro & Barreno la pueda aplicar en la ejecución de los proyectos habitacionales que realiza. Capítulo VI, el presente trabajo de investigación, presenta la propuesta para solucionar el problema encontrado, tomando en cuenta la sus antecedentes y justificación, verificando su factibilidad y fundamentación, y se realiza una evaluación de la misma, para lo cual se hace un estudio de los métodos para determinar correctamente los resultados, (avance de obra o de contrato terminado), en donde los tiempos de construcción, determinarán el método a utilizar, lo cual incide en la determinación del impuesto a la renta del ejercicio fiscal.Item Incidencia de las estrategias metodológicas para la aplicación del ámbito tributario en la disponibilidad económica del Gobierno Municipal de Mocha(2011) Salinas Salinas, Teresa de JesúsEl proyecto de investigación se basa en diseñar estrategias metodológicas en el Ámbito Tributario para el Gobierno Municipal de Mocha, solucionando un problema detectado por la inadecuada aplicación de normas tributarias. La modalidad fundamental de la presente investigación se basa en textos, tesis de grado, resoluciones, registros oficiales y más normas tributarias a las que está inmersa la entidad. La investigación de campo permitió tener un contacto directo con los servidores municipales, los clientes externos (usuarios) y servidores de la sección tesorería determinando la realidad del problema; así como la obtención de datos que permitió formular la hipótesis frente al problema que se presenta y poder evaluar . Los resultados esperados se basan en los cuadros estadísticos que determinan la recuperación no oportuna del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la baja aplicación de normas tributarias que serán superados con la aplicación de Estrategias Metodológicas. El estudio determina con un desconocimiento de las normas legales vigentes lo que impone la necesidad del diseño de Estrategias Metodológicas para la aplicación del Ámbito Tributario, con la finalidad de que las debilidades se transformen en fortalezas, de proponer los lineamientos principales para el cumplimiento de las Obligaciones Tributarias, que permita consolidar la información en forma oportuna y mantener la gestión Institucional.Item La aplicación de los beneficios tributarios y el impacto en el nivel socio-económico de las personas de la tercera edad en la Provincia de Tungurahua(2012) Pazmiño Estrella, Fernando BolívarEl presente trabajo de investigación pretende estudiar los beneficios tributarios a los que tienen derecho un sector vulnerable de la sociedad como son las personas de la tercera edad, ya que en la actualidad no cuentan con ingresos fijos o sus ingresos son bajos lo que afecta su situación socio - económica, por lo que se busca difundir los beneficios tributarios de una manera práctica y gratuita, para que el adulto mayor pueda entenderla y aplicarla; para ello se elaboró una guía práctica tributaria en la que se detalla los impuestos que administra el SRI y los beneficios para las personas de la tercera edad, en la que además se especifica los requisitos, la forma de llenados de las solicitudes y los cálculos de los impuestos, de esta manera fomentar la cultura tributaria y al mismo tiempo aplicar los beneficios que por ley les corresponde.Item Los controles masivos y su incidencia en la brecha de veracidad del Impuesto a la Renta generado en la Regional Centro 1(2012) Ortega Ortega, Ana CristinaEntre las diferentes maneras de persuadir al contribuyente para que cumpla voluntariamente con sus obligaciones, se encuentran los controles tributarios, siendo los controles masivos uno de los que más cobertura alcanza; es por esto, que el presente trabajo de investigación, analiza los controles masivos tradicionales utilizados por el Departamento de Diferencias de la Regional Centro 1 del Servicio de Rentas Internas SRI y su incidencia en la brecha de veracidad del Impuesto a la Renta. Se ha considerado el estudio de este tema con el fin de proponer un nuevo plan de cruces de información basados en riesgos tributarios detectados en los diferentes departamentos de control del SRI – Regional Centro 1, que contribuya a identificar incumplimientos tributarios que afectan a la recaudación, por ende a la brecha de veracidad, además que coadyuve como herramienta de persuasión para que los contribuyentes de forma paulatina cumplan voluntariamente.Item Impacto fiscal al adoptar las normas internacionales de información financiera NIIF en la compañía MUVESA – UNIMAX de la ciudad de Ambato(2012) Tirado Lucas, Luis EduardoEl desarrollo de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, ha sido el producto de la globalización e integración de los mercados, a lo que las compañías deben acoplarse. La necesidad de establecer y adoptar un único grupo de normas para los diferentes mercados del mundo está implícita, considerando el volumen de transacciones que se realiza a nivel global y la información que se comparte con usuarios de distintos países. Es importante iniciar un análisis de la normativa vigente tributaria para estar acorde con las NIIF que se adoptan obligatoria y progresivamente desde el año 2010 de conformidad con el cronograma dispuesto por la Superintendencia de Compañías. La adopción de NIIF en el Ecuador, beneficiará a las empresas ecuatorianas ya que podrían tener mayor acceso a capital y fondos internacionales transparentando los informes financieros. Razón por la cual, el presente el estudio es una iniciación en el proceso de convergencia y en los posibles impactos tributarios que estas van a tener en la compañía MUVESA C.A – UNIMAX TV 34.Item El control interno tributario y su incidencia en la gestión financiera del Hospital Oncológico Julio Enrique Paredes SOLCA Tungurahua(2012) Vásconez Freire, Patricia TatianaUn sistema de Control Interno constituye una herramienta de gestión que debe garantizar resultados acordes con la normativa existente, la misión institucional, el cumplimiento de objetivos y metas que permitan alcanzar una Gestión Financiera, área tradicional que le compete el análisis, la toma de decisiones y acciones relacionadas con los medios financieros necesarios a la actividad de la organización. La importancia de tener un buen sistema de control interno en las empresas se ha incrementado, ya que constituye la base sobre el cual descansa la confiabilidad de un sistema contable, controles orientados a salvaguardar y preservar los bienes de la empresa, así como brindar una confianza razonable a los estados financieros que han sido elaborados bajo un esquema de controles que disminuyan la probabilidad de tener errores e irregularidades sustanciales en los mismos. Para lo cual se ha establecido la aplicación del método COSO ERM, la cual permite maximizar el control interno, observar los riesgos, organizar matrices de control y prevalecer la documentación tributaria con el único fin de que el Hospital Oncológico S.O.L.C.A Tungurahua alcance una tesorería con solvencia y liquidez.Item Fundamentación de hecho y derecho de las actas de determinación impugnadas y su incidencia en la recaudación efectiva del periodo 2009 en la regional centro uno del servicio de rentas internas(2012) Sánchez Acosta, Mayra FernandaDentro de las facultades de la Administración Tributaria, la función de fiscalización (determinación tributaria), es una de las de mayor complejidad y tiene por objetivo, en un sentido amplio, controlar el cumplimiento pleno y oportuno de las obligaciones de los contribuyentes, es por esto, que el presente trabajo de investigación, trata del estudio de los fundamentos de hecho y derecho que utiliza la Administración Tributaria en las Actas de Determinación emitidas, para establecer la procedencia o sustentabilidad de los actos administrativos emitidos, con el propósito de evitar que el Servicio de Rentas Internas disponga de más recursos para atender las impugnaciones. Se ha considerado este tema con el fin de proponer la elaboración de un manual de consulta sobre la adecuada fundamentación de hecho y derecho de las Actas de Determinación emitidas por el Servicio de Rentas Internas – Regional Centro Uno, que contribuya a la reducción de impugnaciones a Actas de Determinación. Frente a lo señalado, el desarrollo del presente manual de consulta, busca establecer las bases teóricas y prácticas sobre las cuales se fundamentará y motivará las principales glosas de carácter tributario que se determinan por Impuesto a la Renta en la Regional Centro Uno, estandarizando las actividades técnicamente desarrolladas durante el proceso.Item La normativa legal del ICE y su incidencia en los gastos fiscales indirectos de los sujetos pasivos del SRI Ambato.(2012) Arellano Arellano, Gissela CarolinaEntre los impuestos que administra el SRI, se encuentra el Impuesto a los Consumos Especiales ICE, entre las funciones que tiene el personal de atención al contribuyente está la de asesorar a los sujetos pasivos en la preparación de las declaraciones de impuestos y proporcionar información tributaria; es por esto, que el presente trabajo de investigación, analiza la complejidad al momento de aplicar la normativa legal del ICE y su incidencia en los gastos fiscales indirectos que deben incurrir los contribuyentes para cumplir adecuadamente con sus obligaciones tributarias. Se ha considerado este tema con el fin de proponer una guía tributaria sobre la aplicación práctica del ICE, que contribuya a brindar una oportuna y adecuada asesoría por parte del personal del SRI de Ambato y sirva también como una fuente de consulta gratuita y práctica para los sujetos pasivos de manera que no tengan que incurrir en gastos adicionales, contribuyendo de esta manera a fomentar cultura tributaria.Item Vigencia de la Ordenanza de Resolución No. 0352-2011 y su incidencia en la evasión del pago del Impuesto de Patente en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Santiago de Quero(2012) Pérez Mayorga, Betty CumandáEl propósito del presente trabajo de investigación es el de realizar un estudio de la Vigencia de la Ordenanza que reglamenta la recaudación del impuesto de Patentes en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Santiago de Quero y determinar si el desconocimiento de esta norma incide en la evasión del pago por parte de los contribuyentes. La Constitución de la Republica señala que las leyes se consideran conocidas por todos sobre quienes imperan una vez publicadas en el Registro Oficial, sin embargo hoy en día es necesario hacer una mayor difusión de ellas, para fomentar en la población una cultura tributaria que permita disminuir los índices de evasión de impuestos y mediante esta investigación se pretende identificar los mecanismos idóneos para la socialización de la ordenanza municipal en el cantón Santiago de Quero.Item El incumplimiento de la ley de turismo y su incidencia en el desarrollo empresarial del Cantón Baños de Agua Santa.(2012) Caicedo Reyes, Jheimy SabrinaLa presente investigación tiene como objetivo elaborar un plan estratégico de desarrollo empresarial para el cantón Baños de Agua Santa, como alternativa de solución ante el incumplimiento de la Ley de Turismo y su incidencia en el desarrollo empresarial. Donde se demuestra que la falta de conocimiento legal y organizacional, ha ocasionado un deterioro del turismo, motor principal de la economía del cantón. Se propone entonces un plan de acción que contiene varias estrategias, las mismas que están planificadas secuencialmente para lograr el objetivo de impulsar una cultura de turismo responsable y sostenible por medio de actividades como: la coordinación entre instituciones públicas y privadas, la capacitación, programas de control y finalmente la promoción turística a nivel nacional e internacional. Para así lograr el objetivo de tener una ciudad turística ejemplar.Item Incidencia de la cultura tributaria en la recaudación fiscal en el sector del transporte público de la ciudad de Ambato en el año 2011(2012) Zapata Herrera, Wilma ElizabethEl propósito de este trabajo de investigación es la generación de una propuesta sobre la incidencia de la cultura tributaria en la Recaudación Fiscal en el sector del Transporte público de la ciudad de Ambato en el año 2011, para lograr este objetivo se propone a los directivos de las cooperativas y/o compañías aplicar la guía técnica tributaria que permite el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los Transportista Públicos de la ciudad de Ambato, con la finalidad de incrementar la recaudación fiscal por concepto de Impuesto a la Renta, de tal manera que disminuya la evasión al fisco, contribuyendo en parte a satisfacer las necesidades colectivas y mejorar el bienestar social.Item Estudio de los principios constitucionales y su consecuencia en el debido proceso en materia tributaria en la Asociación de Expendedores de Ropa y afines Juan Montalvo.(2012) Rosero Toapanta, Vidal AntonioEl presente trabajo de investigación trata en forma particular sobre los principios constitucionales y su incidencia en el debido proceso en materia tributaria; el tema propuesto es de interés general. Como es lógico, desde el punto de vista del ordenamiento jurídico interno, la Constitución del 2008 es la norma central para determinar cuál es el sistema jurídico y su ámbito de aplicación del debido proceso dentro de las actuaciones judiciales o administrativas, actuaciones que vayan en contra de los contribuyentes y su aplicación en el Régimen Jurídico Tributario Interno Ecuatoriano. La Constitución de República del Ecuador, en el artículo 76 y numeral 1 dispone que en “… todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de cualquier orden, se asegurará el derecho al debido proceso que incluirá las siguientes garantías básicas” Es importante, no solamente desde el punto de vista teórico que el Estado tiene poder de cobrar tributos; dicho poder debe ser ejercitado para cumplir la finalidad para lo cual fue creado, la Constitución puntualiza que deben respetarse y proteger los derechos fundamentales uno de ellos es el debido proceso sea esto en las actuaciones administrativas tributarias. El Estado está llamado a crear ese sistema de protección jurídica, en lo referente en materia tributaria, las servidoras y los servidores públicos tienen la obligación principal ineludible de aplicar las normas que prescribe la Constitución de la República del Ecuador.Item Procedimiento de reclamos en la Regional Centro uno del Servicio de Rentas Internas y la devolución del Impuesto a la Renta a las Sociedades(2012) Guerrero Aguilar, Erick SantiagoLa Administración Tributaria, aplica la facultad resolutiva, que es un pronunciamiento administrativo sobre actos de determinación, sancionatorios, pagos indebidos y en exceso, el presente trabajo, trata sobre la subjetividad de los procedimientos de reclamos y la incorrecta devolución de Impuesto a la Renta a las sociedades, cuando presentan un trámite de devolución de pago indebido o en exceso, y si esto provoca una inadecuada aplicación de la determinación complementaria. Este procedimiento complementario, es un proceso formal establecido en el Código Tributario para no mezclar las facultades de la gestión del SRI, la resolutiva y la determinadora. Por esto se plantea una herramienta automatizada de análisis de declaraciones de impuesto a la renta que permita a los funcionarios de reclamos, unificar en un solo archivo varios cruces y análisis de ingresos gravados y exentos, gastos deducibles y no deducibles, rentabilidad, reinversiones, conciliación tributaria, utilizando únicamente la información con la que cuenta la Administración en sus bases de datos, permitiéndole tomar una decisión rápida, eficiente, verás y legal, que no constituye un acto determinativo, y que disminuye la subjetividad al momento de aplicar una determinación complementariaItem El asesoramiento profesional contable y su incidencia en la reducción de Infracciones Tributarias en el sector comercial del Barrio el Tambo del Cantón Pelileo(2012) Sánchez Herrera, Bertha JeanethLa investigación analiza el deficiente conocimiento tributario de los contribuyentes del Barrio el Tambo cantón Pelileo, ocasionado por un inadecuado asesoramiento profesional contable, lo que conlleva al cometimiento de infracciones tributarias, razón por la cual el propósito de esta investigación es proponer la conformación de una Asesoría junto a sus locales comerciales que se dedicará a prestar servicios contables y tributarios, que por medio de un Instructivo Tributario capacitará y ayudará en las diferentes consultas que realicen los mencionados contribuyentes en cuanto a las declaraciones de impuestos y al control contable de sus negocios y de esta manera se reducirá sus problemas tributarios, además estarán capacitados en cuanto a la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno con su Reglamente respectivo, el Código Tributario y todas las resoluciones que emite el Servicio de Rentas Internas.Item Las exenciones tributarias y su incidencia en los beneficios para los adultos mayores de la ciudad de Guano.(2012) Badillo Santamaría, María AntonietaLa exención tributaria es la dispensa legal de la obligación tributaria, que se concede por razones de orden social o económico, a favor de determinados grupos como es el de los adultos mayores, ellos son los beneficiarios a través de exoneraciones, rebajas y devoluciones, así pueden recuperar recursos que les son útiles y provechosos. Para ejercer estos derechos en materia tributaria los adultos mayores deben conocer en qué impuestos tanto fiscales como municipales, tienen beneficios y como solicitarlos. Durante los últimos años no se han aplicado estos mecanismos por la gran mayoría de los ancianos. Dado que transcurrido el tiempo prescribirá su posibilidad de reclamar o solicitar el reembolso de los valores pagados, es necesario al anciano capacitarlo en materia tributaria, mediante la participación de los estudiantes que son conocedores del tema y que pueden contribuir a la sociedad.Item Las obligaciones tributarias de las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad y la recaudación de los Impuestos del IVA y Renta del Cantón Ambato, ejercicio fiscal 2010.(2012) Guano Changoluisa, Rosa AndinaLa finalidad de esta investigación es determinar si el incumplimiento de las Obligaciones Tributarias, de las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad, del Cantón Ambato, ejercicio fiscal 2010, incide en la reducción de la recaudación del Impuesto, Valor Agregado (IVA) e Impuesto a la Renta. Para lo cual se ha propuesto un instrumento didáctico de consulta tributaria, para el cumplimiento de dichas Obligaciones Tributarias, lo que permitirá, ampliar la cultura tributaria, fortalecer los conocimientos y mejorar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias de los contribuyentes; con el fin de coadyuvar en la formación fiscal, para que el SRI recaude los impuestos del IVA y Renta en los plazos establecidos y sirvan para financiar el presupuesto del Estado.Item La clausura impuesta por el SRI en relación con los derechos constitucionales de los contribuyentes infractores de Ambato.(2012) Armas Santana, María BelénLas leyes ecuatorianas se basan fundamentalmente en la Constitución de la República, por tanto estos cuerpos legales deben estar enmarcados en el respeto de los derechos consagrados en la Carta Magna. Las instituciones públicas, entre estas el SRI debe verificar que los procedimientos que maneje para el cumplimiento de la normativa legal vigente, no vulnere los derechos y garantías de los ciudadanos, es por esta razón que el presente trabajo trata de unos de los procedimientos utilizados para generar riesgo subjetivo en los contribuyentes: la clausura y su relación a los derechos constitucionales de los contribuyentes infractores; con el fin de proponer un manual de procedimientos, donde se establezca las bases teóricas y prácticas sobre las cuales se deberá actuar al momento de imponer clausuras en los casos que el contribuyente no entregue comprobantes de venta, mismo que contenga un enfoque legal para promover el respeto a derechos y garantías constitucionales; por cuanto, el actual procedimiento utilizado para las clausuras, no brinda al contribuyente las debidas garantías constitucionales. Por lo expuesto, con el desarrollo del presente trabajo, se pretende mejorar el procedimiento de clausura por omisidad en la entrega de comprobantes de venta.Item La gradación de las sanciones tributarias y su incidencia en la motivación de las resoluciones sancionatorias emitidas por el Servicio de Rentas Internas Regional Centro 1(2012) Arteaga López, Marlene ElizabethEl presente trabajo estudia el régimen sancionatorio, principalmente sobre la gradación de las sanciones, pues la Administración Tributaria en el ejercicio de sus facultades y en este caso como ente sancionador debe procurar garantizar la legitimidad y justicia en la imposición de las sanciones, procurando que sus actos estén motivados de tal manera que se enmarquen en los principios tributarios y garantías constitucionales. Se ha considerado el tema con el objetivo de proponer la elaboración de una matriz sancionatoria, que permita disponer de una herramienta en la cual se ha tipificado las infracciones que pueden ser sujeto de sanción, ya sea como contravenciones o faltas reglamentarias demostrando que no todas las infracciones pueden ser consideradas de la misma manera, así como tampoco se puede considerar a los contribuyentes en una sola categorización, pues cada infracción tiene como efecto una repercusión en diferentes aspectos ya sea afectando directa o indirectamente a la Administración Tributaria en sus procesos de recaudación o control, así como a terceros en los beneficios tributarios o simplemente en el desarrollo de su actividad económica.Item La normativa tributaria del régimen impositivo simplificado ecuatoriano (RISE) y su impacto en la recaudación de impuestos del sector comercial en la ciudad de Ambato.(2012) Fernández Solarte, Lorena AlexandraEl Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE) se creó con el propósito de contribuir a la formalización de los pequeños empresarios, simplificando los procesos para el fácil cumplimiento de las obligaciones tributarias, y así incorporar una cultura tributaria que fomente el desarrollo en el país, pero las facilidades que se obtienen de éste régimen hace que muchos de los contribuyentes abusen de la normativa, aplicando estrategias de evasión y elusión que no se pueden identificar rápidamente en los controles que aplica la propia Administración Tributaria; es por esto, que el presente trabajo propone estrategias de control que permiten de una manera rápida intervenir en los diferentes sectores que incumplen con la ley vigente. Se ha considerado este tema, para proponer a la Administración Tributaria, estrategias de control a los contribuyentes RISE, y facilitar e indicar los mecanismos que deben utilizar, para crear una cultura tributaria y formar ciudadanos fiscales, con miras a que la Administración realice controles efectivos, inmediatos que ayudan a una mejor recaudación de impuestos justos.Item Devolución del IVA y su incidencia en la liquidez de las estaciones de servicio pertenecientes a la Comercializadora Petróleos y Servicios de la Provincia de Tungurahua.(2012) Gómez Báez, Juan CarlosLa presente investigación se desarrolla en torno al comportamiento tributario de las estaciones de servicio de la comercializadora Petróleos y Servicios específicamente se abarco el IVA presuntivo, cuya aplicación es concreta para este sector. Con este fin se recopilo información teórica, complementándose conjuntamente con la investigación de campo, aplicando encuestas al personal encargado de contabilidad en las estaciones de servicio. Una vez realizado el análisis se determino que existe relación entre las variables y que efectivamente la aplicación de este tributo afecta directamente a la liquidez de las estaciones y por ende el normal desarrollo de las actividades. Se estableció un procedimiento a aplicarse por parte del área contable de cada estación con el fin de recuperar estos valores pagados en exceso al estado, y mejorar de alguna manera el giro del negocio.