Programa de Posgrado

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/410

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    La atención y la lectura en estudiantes de cuarto año de Educación General Básica, en la Unidad Educativa Pedro Fermín Cevallos.
    (2023-12-01) Guamán Ramos, Mayra Guadalupe; Flores Hernández, Verónica Fernanda
    En la investigación denominada la atención y lectura en estudiantes de cuarto año de educación general básica de la institución educativa Pedro Fermín Cevallos se plantearon como objetivos: medir los niveles de atención por medio del test Toulouse-Piéron Revisado, identificar las áreas de lectura y el desempeño en cada una de ellas a través de la batería de procesos lectores Prolec-R, proponer estrategias para mejorar la lectura de los estudiantes y la relación entre las variables. Los objetivos se efectúan empleando una metodología apoyada en una investigación de enfoque cuantitativa, desarrollada mediante un tipo de trabajo de campo no experimental, con una población compuesta por 33 dicentes de cuarto año de básica. Los resultados alcanzados revelan que el 43% de los investigados evidencian un nivel atencional alto, un 39% muestran un nivel medio y un 15% tiene un nivel bajo, tan solo el 3% presenta un nivel muy alto, y ningún estudiante se encuentra en el nivel muy bajo. A su vez, las áreas de lectura y el desempeño en cada una de ellas en los estudiantes de cuarto año de educación general básica se manifiestan de la siguiente manera: existe una leve dificultad en el proceso léxico (lectura de palabras y lectura de pseudopalabras) y proceso semántico (comprensión de oraciones, comprensión de textos y comprensión oral), respecto al proceso perceptivo que hace referencia al nombre de letras, igual-diferente, no evidencia problemas. En conclusión, dado que, la distribución de las puntuaciones de atención no fue normal, se aplicó la prueba de correlación de Spearman encontrando que no existe relación entre atención y lectura, es decir, la evidencia estadística permite aceptar la Hipótesis Nula, esto significa que la atención no tiene relación con la lectura de los estudiantes de cuarto año de educación general básica de la Unidad Educativa Pedro Fermín Cevallos.