Programa de Posgrado

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/410

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    El juego en la percepción del esquema corporal en escolares de educación general básica media de la Unidad Educativa Particular Aristótel
    (2024-01-01) Chacón Claudio, Jaime Fernando; Villalba Garzón, Gabriela Alexandra
    La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la incidencia del juego en la percepción del esquema corporal en escolares de educación general básica media de la Unidad Educativa Particular Aristóteles. Para llevar a cabo este estudio, se emplearon enfoques de investigación aplicada, incluyendo la metodología descriptiva y experimental. La razón detrás de esta elección radica en la aplicación de un programa basado en juegos con una intervención planificada, seguida de la evaluación del cambio en la percepción del esquema corporal después de dicha intervención. La comparación entre el grupo antes y después permitió determinar si el programa tuvo un impacto significativo en la percepción del esquema corporal. La recopilación de datos se realizó utilizando una muestra de 72 niños con edades xv comprendidas entre 9 y 11 años. Se emplearon dos instrumentos de medición: un cuestionario sobre el conocimiento del esquema corporal y una evaluación de la capacidad de ejecución de una serie de tareas pretest y postest. El análisis estadístico se llevó a cabo mediante la prueba T de Student para muestras relacionadas, y los cálculos se realizaron utilizando el programa estadístico SPSS. Además, se calcularon las medidas de tendencia central utilizando Microsoft Excel. El análisis de los resultados permitió conocer una puntuación inicial baja en las diversas habilidades evaluadas mediante el pretest, sin embargo, el programa basado en juegos ha demostrado ser altamente efectivo en las diversas habilidades relacionadas con la lateralidad y el equilibrio, en todas las tareas evaluadas se observó un notorio progreso, lo cual permitió a los participantes desarrollar un alto nivel de competencia con respecto a sus habilidades. Por lo tanto, se puede concluir que el juego si incide en la percepción del esquema corporal, por lo que se recomienda seguir innovando y desarrollando las habilidades lúdicas de los estudiantes.
  • Item
    El juego en la percepción del esquema corporal en escolares de educación general básica media de la Unidad Educativa Particular Aristóteles.
    (2024-01-01) Chacón Claudio, Jaime Fernando; Villalba Garzón, Gabriela Alexandra
    La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la incidencia del juego en la percepción del esquema corporal en escolares de educación general básica media de la Unidad Educativa Particular Aristóteles. Para llevar a cabo este estudio, se emplearon enfoques de investigación aplicada, incluyendo la metodología descriptiva y experimental. La razón detrás de esta elección radica en la aplicación de un programa basado en juegos con una intervención planificada, seguida de la evaluación del cambio en la percepción del esquema corporal después de dicha intervención. La comparación entre el grupo antes y después permitió determinar si el programa tuvo un impacto significativo en la percepción del esquema corporal. La recopilación de datos se realizó utilizando una muestra de 72 niños con edades xv comprendidas entre 9 y 11 años. Se emplearon dos instrumentos de medición: un cuestionario sobre el conocimiento del esquema corporal y una evaluación de la capacidad de ejecución de una serie de tareas pretest y postest. El análisis estadístico se llevó a cabo mediante la prueba T de Student para muestras relacionadas, y los cálculos se realizaron utilizando el programa estadístico SPSS. Además, se calcularon las medidas de tendencia central utilizando Microsoft Excel. El análisis de los resultados permitió conocer una puntuación inicial baja en las diversas habilidades evaluadas mediante el pretest, sin embargo, el programa basado en juegos ha demostrado ser altamente efectivo en las diversas habilidades relacionadas con la lateralidad y el equilibrio, en todas las tareas evaluadas se observó un notorio progreso, lo cual permitió a los participantes desarrollar un alto nivel de competencia con respecto a sus habilidades. Por lo tanto, se puede concluir que el juego si incide en la percepción del esquema corporal, por lo que se recomienda seguir innovando y desarrollando las habilidades lúdicas de los estudiantes.
  • Item
    Consecuencias de la emergencia sanitaria por Covid-19 en el sector hotelero
    (2021-02-01) Núñez Alarcón, Jean Pierre; Sánchez Guerrero, Mentor Javier
    El Covid-19 ha traído consigo grandes pérdidas a nivel mundial en todos los sectores, en especial el sector turístico hotelero, pues a razón de la emergencia sanitaria y la puesta en cuarentena obligatoria a nivel mundial son hechos que han alterado el dinamismo en la industria. Se debe mencionar que la calidad del servicio en hospedaje está ligada por el grado de complacencia del cliente durante la estadía en el establecimiento. Por tal razón es imperdonable que el comportamiento y trato de la empresa hacia el turista sea pulcro e integral en lo referido a los servicios, costos, seguridad y otros servicios complementarios que brindan los hoteles. La drástica reducción de afluencia de visitantes, así como la cancelación de las reservas en los hoteles para hospedaje o eventos, ha causado un gran impacto en la economía del sector hotelero, a más de esto la tasa de desempleo ha aumentado debido a la pérdida de empleo temporal o definitiva ante el cierre de los establecimientos, por la falta de actividad. En la investigación realizada sobre las consecuencias de la emergencia sanitaria por Covid-19, elaborada en el año 2020, pretende contribuir de forma teórica y práctica con una metodología de diagnóstico que permita la identificación de problemas que llevan las empresas del sector hotelero de la ciudad de Ambato. Para la recolección de datos se emplea una encuesta instrumentada a través de herramientas tecnológicas como google forms, con la finalidad de captar perspectivas de los diferentes de los empresarios hoteleros de la ciudad. Los resultados obtenidos mediante la encuesta fueron satisfactorios para el fin de la investigación, pues muestran a que niveles se ha reducido la productividad del sector hotelero y cuáles son las estrategias optadas por los mismos empresarios para mitigar las consecuencias de la pandemia