Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 14
  • Item
    El cuadro de mando integral como herramienta para la mejora de la gestión administrativa de la empresa Nettrixfly-Telecomunicaciones S.A.
    (2022-10) Freire Llerena, Evelyn Andrea; DT - Toscano Morales, Cecilia Catalina
    El desarrollo del presente proyecto integrador tuvo como objetivo diseñar un Cuadro de Mando Integral como herramienta para la mejora de la gestión de la empresa Nettrixfly-Telecomunicaciones S.A. El principal factor motivante fue cubrir con las necesidades internas de la empresa debido a que la gestión interna de la empresa posee deficiencias que se ven reflejadas en los resultados económicos. Es por ello que, se ha planteado una entrevista al gerente y encargado del departamento administrativo y financiero de Nettrixfly-Telecomunicaciones S.A, a fin de levantar información relevante que permitiera estudiar cada una de las perspectivas contempladas en el Cuadro de Mando Integral (financiera, clientes, procesos internos, información y crecimiento), a partir de estos elementos se establecieron estrategias para la obtención de mejores resultados. Dentro de los aspectos considerados se planteó la realización periódica de un análisis financiero, el incremento del monto de la inversión en mantenimiento de equipos tecnológicos y el estudio del periodo de recuperación del mismo. Por otra parte, se consideró el planteamiento de planes promocionales y la creación de alianzas estratégicas con los proveedores de equipos tecnológicos. Entre otros aspectos considerados se muestra el planteamiento de un estudio de factibilidad para la importación de equipos tecnológicos y la generación de planes de capacitación e incentivos para el personal.
  • Item
    El cuadro de mando integral como instrumento de gestión administrativa en la Empresa Fulltec Cía. Ltda
    (2022-03) Lozada López, Joselyn Paola; DT - Paredes Cabezas, Maribel del Rocío
    El presente proyecto integrador tiene como objetivo diseñar un cuadro de mando integral en la empresa FULLTEC Cía. Ltda., para mejorar la gestión administrativa y obtener una amplia visión de la empresa con un adecuado sistema de gestión administrativa. El cuadro de mando integral es un diagnóstico estratégico externo e interno que permite identificar las necesidades de la empresa y definir los objetivos estratégicos con los respectivos indicadores de gestión de acuerdo con sus cuatro perspectivas. Así mismo los resultados de este proyecto brindan un soporte para monitorear el cumplimiento de los objetivos establecidos. El presente proyecto permite a la empresa FULLTEC Cía. Ltda. obtener un instrumento de gestión que promueve la organización adecuada a través del análisis externo e interno realizado en la misma. Como conclusión general de este trabajo se puede evidenciar que un análisis previo de la empresa permite a la misma diagnosticar las necesidades e implementar el cuadro de mando integral con percepción a una permanente mejora continua a través de la semaforización. Este instrumento permitirá que la gerencia realice un plan de mejora continua mediante las estrategias planteadas que le permita obtener la información necesaria para la toma de decisiones administrativas.
  • Item
    La estacionalidad de la demanda y la gestión del capital de trabajo de las empresas hoteleras formales de la ciudad de Baños de Agua Santa
    (2018-10) Bastidas Castro, Elena Yolanda; DT - Emanuel Augusto, Flores Sanmartín
    El entorno en que operan las empresas del sector hotelero se caracteriza por la inestabilidad o fluctuación de sus ingresos, la causa principal de este hecho es la estacionalidad de la demanda definida como la concentración de la actividad hotelera en ciertos periodos del año, la misma identifica temporadas altas y bajas en cuanto a tasas de ocupación e ingresos; esto a su vez desemboca en una ineficiente gestión de su capital de trabajo, al no contar con la suficiente liquidez para afrontar sus obligaciones de corto plazo. Para el presente estudio la población de investigación fueron las empresas hoteleras obligadas a llevar contabilidad de la ciudad de Baños de Agua Santa de las que se recopiló información a través de encuestas realizadas a sus representantes, así como también se realizó un análisis de su información financiera. Analizada la información se determinó que existen tres temporadas marcadas de alta demanda de turistas durante los meses de febrero, agosto y diciembre en los que se evidencia altas tasas de ocupación que oscilan entre el 81% y 100%, que a su vez se traduce en mayores ingresos para las empresas hoteleras. Al contrario, en los meses de marzo, abril, mayo, junio, septiembre y octubre, las tasas de ocupación alcanzan entre el 41% y 70%. La temporada más baja del año es durante los meses de enero, julio y noviembre cuyas tasas de ocupación no superan el 40%, lo que refleja bajos ingresos que no permiten disponer de capital de trabajo suficiente para cumplir con sus obligaciones de corto plazo. Se determinó que la mayoría de las empresas hoteleras sí realizan una planificación de sus ingresos y gastos al inicio del año, sin embargo, son pocas las entidades que hacen uso del flujo de efectivo como herramienta de planificación, la mayoría basa sus decisiones en proyecciones en base a años anteriores, por lo tanto, no existe una certeza de la cantidad de efectivo con la que se dispone para solventar sus obligaciones de corto plazo. Esto argumenta el inadecuado manejo del capital de trabajo, consecuencia de los desequilibrios en la liquidez, característico del negocio hotelero.
  • Item
    El proceso de administración estratégica y la toma de decisiones en la empresa Icamoda de la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua, durante el año 2016
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2018-05) Velasco López, Tannia Katherine; DT - Salazar Mosquera, Germán Marcelo
    La industria textil tiene una importante participación en la provincia de Tungurahua, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) se encuentra dentro de las cinco industrias con más relevancia, mientras a nivel nacional ha crecido paulatinamente a razón del 4% anual según la Agenda para la Transformación Productiva Territorial, sin embargo existen empresas como Icamoda, que por las finanzas familiares enfrentan constantes desafíos en el direccionamiento de los procesos operacionales y de mercado, a través del presente análisis de caso se trata de que la organización logre enfrentar los retos que impone el mercado, la competencia y la exigencia de los clientes, para esto se pretende estructurar un cuadro de mando integral que será la base para la toma de decisiones permitiendo alcanzar un desempeño empresarial esperado. La metodología aplicada en la investigación se fundamenta en la modalidad de campo y bibliográfica, con un enfoque cuali–cuantitativo; a través de la investigación exploratoria, descriptiva, explicativa y de asociación de variables, porque son las personas que ofrecen información de primera mano sobre el proceso administrativo actual, sus fortalezas y debilidades, que resultan primordiales para el presente estudio. De la investigación desarrollada se concluye que: la cultura corporativa es débil y la planificación no es adecuada en tiempo y resultados, mientras que el uso de herramientas de Administración Estratégica tiene intensidad media en tanto que la calidad de la información financiera y de gestión es buena al igual que el grado de difusión de las políticas. Los indicadores financieros muestran liquidez positiva, aunque existe concentración de inventarios y retraso en las cuentas por cobrar y pagar. La aplicación del cuadro de mando integral es idónea para mejorar el comportamiento de los indicadores financieros y de gestión a través de cuatro perspectivas que son: financiera, cliente, aprendizaje y crecimiento; y de procesos internos.
  • Item
    El control administrativo y la rentabilidad en la Empresa FABITEX en el año 2015
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2017-04) Chungata Córdova, Betty Soraya; DT - Sánchez Herrera, Bertha Jeaneth
    In the present analysis a study is carried out on the inadequate administrative control in the company FABITEX, and in what way this affects profitability; The analysis revealed a deficit in its administrative control and the lack of communication to the personnel on the policies and objectives of the company that have caused that the growth and development of the company decreases. The application of an adequate administrative control will allow to supervise and analyze the evolution of the organization, ensuring that it is directed towards its established goals, the timely control over the organization will allow to control that the projects that are established succeed by means of the timely detection of failures that Be present in it and provide a basis to take the necessary action and to correct the deviations, allowing to optimize the profitability. The timely use of a control tool will improve the management of the company as well as its profitability, the balanced scorecard has been characterized as a useful tool in business management, which serves as a support to measure the activity and results of The company from a different and visionary perspective, making the company meet its expectations and goals.
  • Item
    Diagnóstico financiero administrativo y plan de mejoramiento para la empresa Danivet perteneciente a la parroquia Huambalito del cantón Pelileo, provincia de Tungurahua en el año 2014
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2016-12) Jiménez Jima, Alex Darío; DT - Salazar Mosquera, Germán Marcelo
    The present Analysis of Case, it has the purpose of studying, which is the administrative and financial situation of the company Danivet in Pelileo's city parish Huambalito, this way obtain results that there demonstrate which are the failings that would be harming the correct functioning as for the integral part of the same one and across a deep situational study, to take advantage of the potential opportunities that the socioeconomic environment offers; in addition, in the financial part critical factors of success will be analyzed, by means of the utilization of the counterfoil foda and peyea, like that also there will be in use the methodology of the chain and Porter's diamond, , and with the result of this analysis on having applied the methodology of the picture of integral control, it will be possible propose a periodic follow-up him with the evolution of the indicators that once analyzed show the efficiency in the one that is the administration and the management of the resources, and this way generate value for the clients, suppliers and shareholders. At the same time, it will be allowed that the managers of the administration of the company, take the necessary and correct decisions, for hereby, to create an environment and suitable managing of the activities and processes that the same one supports, to give a service and to produce a qualit good.
  • Item
    La captación de ahorros y su incidencia en el crecimiento empresarial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Migrantes del Ecuador Ltda., matriz Ambato, periodo 2012.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Ingeniería Financiera., 2014-04) Maliza Pandashina, Edison Isaac; DT - Barriga Lalama, Santiago Oswaldo
  • Item
    Diseño de indicadores de gestión bajo el cuadro de mando integral orientado a la recuperación de cartera vencida de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Indígena SAC Pelileo Ltda., en el año 2012.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-06) Masaquiza Jiménes, Rosario; DT - Sierra Moreno, Mauricio
  • Item
    Aplicación del cuadro de mando integral y su incidencia en la adecuada toma de decisiones gerenciales empresa MASCORONA año 2013.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-01) Velástegui Ortiz, Liliana Consuelo; DT - Vilcacundo, Rubén
    The agro-industries are currently immersed in a world of high competitiveness, which allows you to design strategic plans for achieving the goals and objectives raised, is no longer an option but a necessity of a globalized environment. It is for this reason that it is proposed the design of the Balanced Scorecard, being a tool that provides the business owner a framework that translates the vision, mission, goals and principles in institutional strategies. This research work, it is based on texts, degree thesis, laws that where is immersed the company. The field research allowed a direct contact with the company's collaborators and customers of the same, by determining the reality of the problem; as well as the data collection that allowed us to formulate the hypothesis against the problem that arises for the Commission to assess it. The expected results are based on statistical tables that determine the incidence of the Balanced Scorecard in the decision-making that will be overcome with the proposal of the design of the Balanced Scorecard. The importance of having a tool that controls the management, will allow the company to be leader in the market, through the translation of the strategies in specific actions with the goals, the same that will be measured in a consistent manner through financial indicators and non-financial, achieving a balance between the performance of the organization and the construction of a sustainable future, fulfilling the organizational vision. By measuring the current performance and future, addressing these measurements from four different perspectives: financial trying to determine if the organization is profitable for its owner, customers if the customers’ expectations are being given learning growth and generating value and continuous improvement in the training of people to the company, internal process seeks to evaluate the primary processes and support, in order to determine whether they are best suited.
  • Item
    Cuadro de mando integral y la eficiencia y eficacia de los recursos del Centro Médico Laser Diagnóstico en la ciudad de Latacunga.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2015-08) Altamirano Galarza, Cristina Elizabeth; DT - Mantilla Falcon, Luis Marcelo