Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 9 of 9
  • Item
    Aplicativo web para la automatización de procesos administrativos en el Sindicato de Choferes de Baños
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Software, 2025-02) Bonilla Granja Dennis Steven; Jara Moya Santiago David
    Currently, the automation of administrative processes is a fundamental need to optimize management in educational institutions. This project proposes the development of a web application for the Driving School of the Sindicato de Choferes de Baños, with the main objective of improving operational efficiency through the automation of administrative processes. The system’s functionalities include student enrollment, course and subject management, grade assignment, and the generation of automated reports. For the system’s development, the RAD (Rapid Application Development) methodology was selected, which allows an agile and efficient approach through prototypes and iterative deliveries. Additionally, key technologies such as Next.js were employed for both the frontend and backend, enabling seamless integration and more efficient development. For data management, MySQL was chosen as the database management system due to its robustness and ability to handle large volumes of information. The system’s implementation had a significant impact, achieving a 99.31% reduction in the time required to generate final grade reports for students and a 74.14% improvement in course definition. Furthermore, there was a notable decrease in enrollment times, which were reduced from an average of 9 minutes to less than 1 minute, thereby optimizing the operational efficiency of the Sindicato. These results demonstrate the system’s effectiveness in improving administrative management and user satisfaction.
  • Item
    Sistema Web para la gestión de matrículas y calificaciones de la Unidad Educativa Fiscomisional Fray Bartolomé de las Casas Salasaca
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos, 2020-01) Anrrango Benavides, Dario Xavier; Chicaiza Castillo, Dennis Vinicio
    En la presente investigación se procede al desarrollo de un Sistema Web para la Gestión de Matrículas y Calificaciones de la Unidad Educativa Fray Bartolomé de las Casas Salasaca mediante una metodología en cascada. El objetivo para el desarrollo de la investigación y sus respectivas reglas, procesos y funcionalidad es reducir el tiempo que se emplea en los procesos manuales tanto como matrícula y calificaciones optimizando así el tiempo que se emplea en dichos procesos. Por tal motivo el presente Sistema de Gestión de Matrículas y Calificaciones permitirá a los usuarios acceder a la información requerida de acuerdo a los módulos que se le permitan a cada uno de ellos, los cuales se encuentran divididos dependiendo el tipo de usuario y el rol que desempeñe dentro de la institución. ABSTRACT In the present investigation the development of a Web System for the Management of Mathematics and Qualifications of the Unidad Educativa Fray Bartolomé de las Casas Salasaca will continue through an XP methodology. The objective for the development of the research and its respective rules, processes and functionality is to reduce the time spent in manual processes as well as tuition and qualifications thus optimizing the time spent in said processes. For this reason, this Registration and Qualifications Management System will allow users to access the required information according to the modules that are allowed to each of them, which are divided depending on the type of user and the role that perform within the institution.
  • Item
    Sistema automatizado para la gestión de las comunidades de la Parroquia Salasaca de la Ciudad de Pelileo
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos, 2020-01) Curichumbi Jerez, Oscar Eduardo; Nogales Portero, Rubén Eduardo
    La comunidad de Sanjaloma Bajo de la parroquia Salasaca no cuenta con un sistema informático que gestione los procesos administrativos y financieros, la comunidad registra cada uno de sus procesos de modo manual (cuadernos) sin ningún tipo de organización, estos procesos son efectuados por los Directivos, que a su vez son elegidos por los usuarios de la comunidad por un periodo de tiempo determinado, con el cargo de Presidente, Vicepresidente, Secretario(a), Tesorero(a) y Vocales. Para solucionar este problema se realizó un sistema web para la gestión de los procesos administrativos y financieros de la comunidad. Para diseñar y desarrollar el sistema web se aplicó la metodología Extreme Programming (XP). Las herramientas informáticas que se aplicaron en el desarrollo son: Lenguaje de programación C Sharp(c#), Framework Asp.Net, IDE Visual Studio .Net (versión Community 2017) y el Sistema gestor de base de datos MySQL. El sistema tiene como objetivo organizar y controlar las reuniones, las asistencias, las recaudaciones, los egresos y los documentos. Estos procesos administrativos y financieros son vitales para la comunidad, por tal razón fueron automatizados en el sistema. Los Directivos utilizan el sistema mediante el cargo que poseen, de este modo se controla el manejo de cada proceso que el sistema ejecuta, para evitar problemas por el mal uso del sistema. De igual manera si se otorga un permiso adicional al cargo, el sistema registrará los datos del Directivo que utilice dicho permiso. El sistema genera reportes sobre la gestión de la comunidad, estos reportes visualizan la información que los Directivos necesitan analizar para la toma de decisiones. Los reportes también tienen la finalidad de explicar detalladamente a los usuarios de la comunidad, sus adeudos y pagas realizadas durante el periodo de los Directivos de turno. El sistema puede ser utilizado sin complicación debido a que la interfaz es sencilla de manejar y su uso es fácil de aprender. Abstract The community of Sanjaloma Bajo of the Salasaca parish does not have a computer system that manages the administrative and financial processes, the community records each of its processes manually (notebooks) without any organization, these processes are carried out by the Directors , which in turn are chosen by the users of the community for a certain period of time, with the position of President, Vice President, Secretary, Treasurer and Vocales. To solve this problem, a web system was created for the management of the administrative and financial processes of the community. To design and develop the web system, the Extreme Programming (XP) methodology was applied. The computer tools that are applied in the development are: C Sharp programming language (c #), Asp.Net Framework, IDE Visual Studio .Net (Community 2017 version) and the MySQL database management system. The system aims to organize and control meetings, attendance, collections, expenses and documents. These administrative and financial processes are vital for the community, which is why they were automated in the system. The Directivos use the system through the charges they have, thus controlling the handling of each process that the system executed, to avoid problems due to the misuse of the system. In the same way, if an additional permit is granted to the position, the system records the data of the Director who uses said permit. The system generates reports on community management, these reports visualize the information that managers need to analyze in order to make decisions. The reports are also intended to explain specifically to the users of the community, their debts and payments made during the period of the Shift Directivos. The system can be used without complications because the interface is easy to operate and its use is easy to learn.
  • Item
    Sistema Web para el registro de reservaciones y control de hospedaje en el Hotel Acapulco de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos, 2015-04) Culqui Escobar, Adriana Elizabeth; Urrutia Urrutia, Elsa Pilar
    El Hotel Acapulco es una empresa dedicada a brindar servicio de hospedaje de calidad a personas nacionales e internacionales, y de esta manera contribuir con el turismo en la provincia de Tungurahua, gracias a su excelente servicio y su ubicación estratégica. Con el fin de mejorar el servicio que ofrece el Hotel Acapulco esta investigación propone el desarrollo de un sistema web para el control de hospedaje y reservaciones, el mismo que permitirá llevar un mejor manejo de clientes, disponibilidad de habitación, control de consumos de bar, restaurants y servicios, control de inventarios, generación de informes, así como también agilizar los procesos y mejorar el servicio a la ciudadanía. Para el desarrollo de este proyecto se realizó el levantamiento de requerimientos mediante técnicas internacionales para obtener información que sea relevante para la creación del sistema, posteriormente se procedió a realizar el modelamiento de la base de datos, con la ayuda de diagramas entidad relación. Una vez establecida la base de datos se realizó diagramas de secuencias, estados, casos de uso; para una mejor definición de procesos, se realizó un diseño previo de interfaz de usuario de cada uno de los tipos de pantallas. La etapa del desarrollo de la propuesta sigue la metodología RUP, cual es la metodología estándar más utilizada para el análisis, implementación y documentación de sistemas orientados a objetos. Una vez implementada la aplicación se realizó los informes necesarios para la configuración e instalaciones del sistema. SUMMARY Hotel Acapulco is a company dedicated to provide quality accommodation services for national and international customers, supporting tourism in the province of Tungurahua, thanks to their outstanding customer service and strategic location. With the means to further improve customer service provided by Hotel Acapulco, this investigation proposes the development of a web system for the administration of reservations and accommodation, which will allow better handling of customers, room availability, bar consumption, catering services, inventory control, report regeneration, and finally speeding the process and improving services to its citizens. For the development of this project the requirements were researched based on international techniques to gain information that would be relevant for the creation of the system, subsequently the modelling of the data was performed, with the aid of entity relationship diagrams. Once the data base was established, diagrams of sequences were performed as well as any relevant situation simulated, and types of use. For a better definition of the processes a preliminary design of user interface of each of the types of screens was executed. The phase of development of the proposal follows the RUP methodology, which is the most common standard methodology in use for the analysis, implementation and documentation of object orientated systems. Once implemented the application essential reports were performed, for the configuration and installation of the system.
  • Item
    Sistema Web para el control de préstamos de herramientas y accesorios en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales, 2013-11) Garzón Freire, José Fabricio; Mayorga Mayorga, Franklin Oswaldo
    La necesidad de un sistema web que automatice las actividades que se realizan en la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato, ha sido requerida para facilitar y agilizar el control de préstamos de herramientas y accesorios en los laboratorios de la facultad. El uso de sistemas automatizados permite, entre otras cosas, la rapidez al realizar préstamos de equipos y accesorios, y además optimiza el tiempo de los encargados de realizar estos procesos. Diferentes ayudantes de laboratorio se encargan de mantener control de las órdenes de préstamos realizados por los usuarios. La facultad ha recurrido a apoyar estas actividades en una aplicación informática con tecnología web para que agilice el tiempo del control de información que se proporciona en los préstamos, para que los estudiantes se sientan conformes del servicio que se brinda, además se requiere la aplicación para evitar que se duplique o se perdida la información. A continuación se presenta una investigación que nos ayudará a encontrar una propuesta práctica en beneficio del servicio de préstamos que se brinda en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial.
  • Item
    Sistema Web para el control de procesos de la Unidad de Vinculación con la Colectividad de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales, 2013-05) Arroba Flores, Fredy Leonardo; Benítez Aldás, Marcos Raphael
    Los sitios web permiten acceder de una manera fácil y organizada a la información que se encuentran publicada en él, pues presentan una interfaz amigable hacia el usuario para que tengan mayor interés en acceder. Además todo tipo de empresas, organizaciones, universidades, gobiernos, estados, entre otros; hacen uso de los mismo. La Unidad de Vinculación con la Colectividad de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato, es la encargada de coordinar los proyectos de vinculación que desarrollan los docentes conjuntamente con los estudiantes en las diferentes entidades. La secretaria y coordinadora de la Unidad de Vinculación con la Colectividad son las encargadas de llevar el control de los proyectos, por lo que su trabajo se basa en realizar consultas, búsquedas y reportes que permitan hacer un análisis completo del cumplimiento y responsabilidad de los procesos mencionados. La Unidad de Vinculación con la Colectividad ha recurrido a apoyar sus actividades en una aplicación informática con tecnología web para el control de procesos de los proyectos que ejecutan los docentes con los estudiantes, además se requiere la aplicación para realizar informes y búsquedas evitando que realicen manualmente. Para cualquier institución educativa una buena administración en el control de procesos, logra el éxito de la misma, para ello esta investigación aportará en gran medida a que sus metas se cumplan brindándole un sistema que controle sus actividades y que las búsquedas sean rápidas y oportunas; dando mayor competitividad a la facultad dentro del mercado educativo.
  • Item
    Telefonía IP usando La Red WIMAX para la comunicación entre El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Pelileo, Centros Educativos y Juntas Parroquiales del Cantón Pelileo
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2012-11) Mera Proaño, Marlene Gabriela; Brito Moncayo, Geovanni Danilo
    El cantón Pelileo tiene centros educativos y juntas parroquiales ubicadas en zonas alejas que no disponen de telefonía fija y en algunos de los casos de telefonía móvil. El problema que presentaba el Gobierno autónomo descentralizado Municipal de Pelileo era la falta de comunicación inmediata con centros educativos y juntas parroquiales, dando lugar al objetivo principal que es el de presentar un diseño de telefonía IP. Este problema se daba al difícil acceso hacia dichos lugares, otro factor que influye es la subutilización de la red existente elevando costos y pérdida de tiempo. Para mejorar esto se va agregar un nuevo servicio que es el de telefonía IP, con el cual se logrará tener comunicación en el cantón. El tema de investigación es una propuesta para el Gobierno autónomo descentralizado municipal de Pelileo, la cual muestra las características básicas que tiene la Telefonía IP, así como se detalla las ventajas que tiene dicha tecnología, las topologías de red para la arquitectura de una red integrada de voz y de datos y los proveedores de equipos de Telefonía IP.
  • Item
    Sistema web para el control de seguridad y salud de los empleados de la empresa Tadec Cia. Ltda.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales, 2012-11) Bósquez Bósquez, Mayra Maribel; Freire Aillón, Teresa Milena
    La tecnología a través de la Informática ha hecho que nos enfrentemos a nuevos retos para mejorar el estilo de vida de las instituciones, empresas y organizaciones que deben reconocer a la tecnología como un medio necesario para cumplir los objetivos planteados. TADEC CIA. LTDA., se dedica a la importación, elaboración y comercialización de productos veterinarios, la empresa cuenta con sucursales y esta ubicada a 250 metros de la entrada a Atahualpa en la ciudad de Ambato. La elaboración del Sistema de control de Seguridad y Salud en el trabajo pretende brindar información a todos los empleados de la empresa, para poder controlar, reducir y eliminar riesgos a los que están expuestos, cumpliendo normas, decretos y leyes que serán ejecutadas por parte de la dirección administrativa. La presente investigación contiene una serie de procedimientos que aseguraran que las actividades de la empresa sean confiables, generando documentos de registro y reportes para la posterior identificación de riesgos los que servirán para tener un debido control sobre ellos. Es importante la implementación de un Sistema Web par el control de seguridad y salud de los empleados de la empresa Tadec Cia. Ltda. Por la razón expuesta anteriormente a continuación se presenta una investigación que ayudará a encontrar una propuesta práctica en beneficio de los empleados y contribuyentes del Sistema Web.
  • Item
    Sistema Web para el control de ingresos y egresos de las granjas del Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales, 2012-06) Yánez Bayas, Cecilia Esperanza; Guevara Aulestia, David Omar
    El presente trabajo denominado “SISTEMA WEB PARA EL CONTROL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LAS GRANJAS DEL HONORABLE GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA”, surge de la necesidad de optimizar y dar mayor seguridad y flexibilidad a la información correspondiente de las granjas que se encuentran a cargo del Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua. Las personas a cargo de estas granjas, cumplen con la responsabilidad de llevar un control de todo lo que corresponde a ingresos y egresos de las granjas, sin embargo en los últimos tiempos esta labor se ha visto en dificultades dado a la mayor cantidad de información que día a día se incrementa, haciendo de este control una labor muy complicada. Por este motivo, el presente proyecto está orientado al manejo online de la información de las granjas con el principal motivo de brindar al usuario responsable de cada granja la facilidad y agilidad de trabajar de cualquier lugar que se lo requiera, con el beneficio de brindar además el almacenamiento de la información en forma ordenada y segura mas el acceso hacia sus datos a toda hora y desde cualquier lugar. A raíz de estos motivos el HONORABLE GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA y el departamento de Tecnologías Informáticas dan la apretura para el desarrollo del presente proyecto como una solución a las dificultades suscitadas con el manejo de información en cada una de las granjas.