Adecuada seguridad interna en el Instituto Tecnológico Pelileo

dc.contributor.authorMorales Perrazo, Luis Alberto
dc.date.accessioned2012-11-08T19:25:58Z
dc.date.available2012-11-08T19:25:58Z
dc.date.issued2012-09
dc.description.abstractEl Instituto Tecnológico Pelileo está ubicado en la ciudad de Pelileo en el caserío Pamatug calle 24 de Mayo, entidad fiscal de educación media que forma bachilleres técnicos, en la institución están matriculados alrededor 1600 estudiantes entre ciclo básico, ciclo diversificado y del superior, las construcciones están adaptadas especialmente para fines educativos, en este inmueble funcionan aulas, laboratorios talleres de prácticas, oficinas administrativas, sala de profesores, biblioteca, comedor, 1 Salón de usos múltiples, canchas deportivas y áreas de servicios. Actualmente la autoridad principal es el Dr. Segundo Paredes como rector de la institución, Ing. Antonio Corella como colector y Lic. Martha López como secretaria, además cuenta con profesores a contrato y nombramiento que cubren las materias de los diferentes cursos. Al igual que varias instituciones públicas el instituto se encuentra en proceso de mejoramiento de su infraestructura debido actualmente siguen siendo de nivel medio para educar con calidad es así que las baterías higiénicas son defectuosas y escasas y que es factor primordial para la salud de cualquier individuo, aulas inapropiadas y deterioradas para una buena educación, equipamiento escaso en tendencias tecnológicas, como también de material bibliográfico actualizado. Los espacios verdes para distracción son muy pocos en relación a la cantidad de estudiantes, servicio de agua potable escasa y de mala calidad al igual que toda la ciudad de Pelileo que generalmente provoca enfermedades y afectaciones como lo es amarillamiento de la dentadura por exceso de flúor. Instalaciones del servicio de comedor inadecuada y muy pequeña que genera incomodidad en la atención de una población creciente de estudiantes. Laboratorios de informática insuficientes para el número de estudiantes matriculados, como también de física y química inapropiadas por su equipamiento. Del mismo modo como muchas instituciones públicas y privadas no cuentan un plan de emergencia que les ayude a prevenir accidentes ante desastres como incendios, terremotos, erupciones volcánicas, pandemias que de una u otra manera están expuestas, principalmente ante desastres naturales debido a que el ecuador mismo se encuentra en el cinturón de fuego del pacífico, y además en que la ciudad de Pelileo mismo ha sufrido desastres como el terremoto del de 1949 en la cual desapareció todo una población y que después tuvo que ser restablecida en otro lugar y por lo cual esta latente el peligro, también está el proceso eruptivo del volcán Tungurahua que ya va más de una década y que aún sigue causando afectaciones de menor o mayor grado. Además el instituto puede ser afectado por incendios y además afectar al sector circundante del mismo. A todo esto La Secretaría Técnica de Gestión de Riesgos dispone que toda institución debe tener un plan de emergencia en el cual en primer lugar debe identificarse los peligros a los cuales están expuestos y el tomar medidas preventivas razón por la cual es necesario realizar un estudio y la puesta en marcha de un plan de emergencia en el Instituto Tecnológico Pelileo.es_ES
dc.identifier.issnFISEI-II-006-2012
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/2430
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccess
dc.subjectSEGURIDAD INTERNAes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN SUPERIORes_ES
dc.subjectRIESGOSes_ES
dc.subjectPLANIFICACIÓN-SEGURIDADes_ES
dc.titleAdecuada seguridad interna en el Instituto Tecnológico Pelileoes_ES
dc.typeOtheres_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
007pa.pdf
Size:
9.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: