Maestría en Educación Inicial
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/26300
Browse
Item La manopla como recurso didáctico para el desarrollo de la expresión gestual en niños de 2 a 3 años(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Educación Inicial, 2023-03-01) Sánchez Sailema, Maritza del Pilar; Andrade Zurita, Sylvia JeannetteEl uso de manopla como un recurso didáctico es de gran utilidad en el ámbito educativo lo cual provoca asombro, interés y diversión en los infantes con la finalidad de desarrollar la expresión gestual, de la misma manera, ayuda a adquirir vocabulario y agudizar la comunicación con la ayuda de actividades pensadas en base al uso exclusivo del títere de mano. Es por eso que nace la necesidad de realizar la presente investigación la cual tiene como finalidad analizar, desarrollar, identificar las actividades didácticas con el uso de la manopla como medio para potenciar y argumentar el desarrollo de la expresión gestual en niños de 2 a 3 años, para lo cual se utilizó el enfoque cuali-cuantitativo, de forma que el cualitativo permitió conocer la manopla como recurso didáctico esencial para el desarrollo de la expresión gestual en niños de 2 a 3 años del Centro Infantil “Blanca Martínez Mera, esto se lo realizará sin tener que ayudarnos de la estadística, mientras que el enfoque cuantitativo permitió manejar datos estadísticos numéricos interpretables , debido al cruce de estos datos con la información de los antecedentes recopilados durante la investigación. Para ello se aplicó una entrevista a los 10 docentes y la escala de valoración a los 50 estudiantes de la institución antes mencionada, dando como resultados que la expresión gestual de los niños y niñas es mínima en relación con la que debe tener según la edad que posee. Posterior a su observación se determinó que la aplicación de la manopla de una manera creativa y divertida que beneficia no solo al niño/a sí no a los docentes al momento de impartir experiencia en el proceso de enseñanza – aprendizaje en las aulas de clase y como herramienta en el diario vivir de los niños dentro y fuera de la institución educativa.