Carrera Ingeniería Bioquímica
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/809
Browse
2 results
Search Results
Item Determinación de tipos de biomasa con potencial energético para la producción de biogás de los residuos sólidos urbanos (RSU) en la ciudad de Salcedo(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos. Carrera de Ingeniería Bioquímica, 2017-05) Garcés Sánchez, Sonia Estefanía; Córdova Suárez, Manolo AlexanderIn the preliminary part of the project Estimation of the energetic potential by thermal-physical analysis of urban solid waste (USW) of the city of Salcedo and anaerobic digestion with infrared radiation. A multiple kind of biomass with energetic potential for biogas production from solid urban waste was determined by classifying the USW in this city, the quantification of the percentage contribution of each kind of waste, and the application of the mathematics models for the determination of the generation of flow of biogas. The classification included 9 types of waste, which only 4 were considered as biomass (easy and fast anaerobic degradation), the contribution of the biomass was 63% of the total of the sampled waste (720 kg) during 36 days. The application of the mathematics models was carried out with the projection of weights of the waste from 2015 to 2030. The Ecuadorian model had the best annual average of biogas production flow (〖9,62x10〗^4 m^3) and consequently an energetic value per year of 〖4,86x10〗^5 kWh.Item Obtención de biogás en base a mezclas de gallinaza con residuos orgánicos de cerdo y cuy(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos. Carrera de Ingeniería Bioquímica, 2013) Lozada Jerez, José Alejandro; Navas Miño, Gladys CeciliaEn el Ecuador así como en países en vías de desarrollo se ha incrementado la explotación animal de manera industrial, principalmente la avícola, porcicultura y cunicultura, y por ende la producción de deyecciones se da en grandes cantidades, y que si no son tratadas adecuadamente puede causar efectos negativos como la degradación ambiental, proliferación de moscas, transmisión de enfermedades perjudicando la salud humana y animal. Es por eso, diferentes autores sugieren varias opciones para reducir estos impactos negativos, y se han buscado alternativas que sean más rentables e incluso que generen ingresos. Una de estas alternativas es producir biogás a partir de los residuos. El presente trabajo contiene información básica sobre residuos orgánicos en las explotaciones avícolas, efectos de las deyecciones avícolas en el ambiente, además de la industria porcina y sus efectos y de igual manera sobre la cuycultura y sus desechos, así como la forma de convertir éstas en una fuente de energía renovable. El proceso de fermentación anaerobia es un mecanismo sencillo de transformar la gallinaza a un producto utilizable y real para la avicultura, mediante controles básicos de temperatura, pH y proporcionando la humedad necesaria se establecen las condiciones óptimas. Un producto final de calidad, gracias a la fermentación anaerobia en recipientes sencillos considerados biodigestores, produce un resultado confiable al momento de tratar un subproducto de la industria avícola, gracias a un proceso sencillo que durante un tiempo de alrededor de 25 días. Al final del proceso se obtiene biogás que ayudara a producir calor de un desecho que contribuirá con la propia industria a reducir costos y recibir réditos ambientales gracias a que se utiliza ya no un combustible fósil sino energía renovable y menos contaminante.