Gestión del Talento Humano

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/24900

Browse

Search Results

Now showing 1 - 7 of 7
  • Item
    Rotación del personal y su influencia en el desempeño laboral del talento humano de las instituciones financieras
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2022-10) Tapia Muñoz, Jhoana Fernanda; Guerrero Velástegui, César Andrés
    El presente trabajo propuso como objetivo, determinar la influencia de la rotación del personal en el desempeño del talento humano operativo del Banco Internacional. La rotación del personal constituye el movimiento general de altas y bajas, que afectan directamente a la fuerza laboral de las organizaciones, donde se producen entradas y salidas de talento humano, generando inestabilidad en la masa de trabajadores por esta razón, es de gran importancia analizar esta problemática. La metodología aplicada fue de tipo descriptiva, cuantitativa, correlacional, con uso de la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario de Colquitt, para medir la rotación del personal y la escala de Koopsman, para medir el desempeño laboral. La muestra seleccionada es de 100 trabajadores operativos del área de caja del Banco Internacional. Los resultados obtenidos, evidenciaron que las barreras en las relaciones interpersonales y en la información recibida, afectaron en alguna medida a los procedimientos del trabajo y fueron determinantes para que los cajeros percibieran de modo negativo las decisiones de los directivos en la rotación del personal operativo del Banco Internacional, las cuales fueron unilaterales y casi nunca comunicadas a los cajeros, además que, cuando faltó un cajero y demora la contratación de un aspirante para cubrir esa vacante, se pueden generar muchos problemas en el área de caja. El principal factor que afectó el nivel de desempeño del personal operativo, fue su comportamiento ante las decisiones directivas de rotación del personal, porque no siempre les satisface. Se obtuvo un alto grado de correlación directa entre la rotación del personal y el desempeño laboral del personal operativo en el Banco Internacional, porque se obtuvo un p-valor o sigma de 0,01, el cual es menor a 0,05, con un coeficiente de Spearman de 0,81, por consiguiente, existe correlación directa entre las variables. En conclusión, existió una alta influencia de la rotación del personal en el desempeño del talento humano operativo del Banco Internacional, debido a que las decisiones de los directivos de esta entidad financiera para rotar a sus trabajadores a otras agencias, generó una reducción en el desempeño de estos empleados.
  • Item
    Incentivos laborales y su relación con el desempeño laboral del personal de los GAD’S Municipales
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2022-05) Minchala Buestán, Vivian Patricia; Guerrero Velástegui, César Andrés
    Cada día son más las empresas que están interesadas en analizar cómo afecta la motivación de los trabajadores a los resultados obtenidos, es por ello que el estudio y aplicación de los incentivos laborales se han convertido en una de las formas más eficientes para aumentar la implicación, la productividad y satisfacción del personal. El presente estudio titulado “Incentivos laborales y su relación con el Desempeño Laboral del personal de los GAD´S Municipales” fue realizada con el objetivo de determinar la relación existente entre los Incentivos laborales y el Desempeño laboral del personal del GAD Municipal del Cantón Pablo Sexto-Provincia de Morona Santiago. A partir de ello, la presente investigación parte de la teoría de jerarquía de las necesidades de Maslow, misma que especifica que el hombre al satisfacer sus necesidades básicas, empiezan a surgir otras más elevadas que influyen en su comportamiento, para lograr mejores resultados fue necesario que la presente investigación adoptara un diseño con enfoque cuantitativo el mismo que utiliza la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico, a la vez fue indispensable la utilización de una investigación descriptiva; la cual, pretende describir los fenómenos y establecer el grado de relación o asociación existente entre dos o más variables, mediante pruebas de hipótesis correlacionales. Para conseguir este propósito se midió cada una de las variables a través de instrumentos cuantitativos seleccionados para cada variable en este caso fue indispensable tomar a consideración el instrumento denominado “Escala de motivación en el Trabajo R- MAWS” el cual se caracteriza por ser un gran instrumento para medir de cierta forma la motivación en el contexto de trabajo, para medir la variable desempeño laboral se utilizó el instrumento, denominado “Escala de Rendimiento Laboral Individual IWPQ”, el mismo que permite medir las cuatro dimensiones del constructo como reflejo de las conductas de los trabajadores más que de la efectividad de las mismas, y mediante la aplicación de técnicas de investigación como en este caso la encuesta aplicada a 92 colaboradores pertenecientes al GAD Municipal del Cantón Pablo Sexto, se pudo llegar a responder el objetivo general, verificando la validez de la hipótesis con un resultado de rho=0.688 y se concluye que hay una relación directa y positiva entre variables
  • Item
    Clima organizacional y su relación en el rendimiento laboral del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón San Pedro de Pelileo
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2022-03) Sánchez Veloz, Daniel Fabricio; León Saltos, Amparito Cecilia
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima organizacional sobre el rendimiento laboral del personal en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón San Pedro de Pelileo (en adelante GAD Municipal del Cantón Pelileo), cuya institución tiene la misión de dar una atención de calidad y calidez a la ciudadanía, por ello es fundamental el estudio del clima organizacional de una empresa, puesto que influye directamente en el personal, el correcto manejo del clima organizacional permitirá crear ambientes sanos de trabajo, el cual genere vínculos de compañerismo con una excelente comunicación, trabajo en equipo que impulsen los valores organizacionales siempre enfocándose a mejorar el rendimiento del personal en la institución. La muestra en estudio estuvo compuesta por 138 servidores públicos de los diferentes departamentos del GAD Municipal del Cantón Pelileo. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo correlacional. Se aplicó un cuestionario para medir el clima organizacional que consta de 3 dimensiones (Comunicación, Toma de decisiones y Motivación) y 3 dimensiones para medir el rendimiento laboral (Productividad, eficacia y eficiencia). Se utilizó Alpha de Cronbach para la fiabilidad, en cuanto a la validación interna del cuestionario se aplicó la prueba KMO de esfericidad de Bartlett. Para la correlación de las variables se verificó mediante el coeficiente Rho de Spearman, utilizando el programa estadístico SPSS versión 25. En los resultados se determinaron que el clima organizacional tiene una relación buena sobre el rendimiento laboral del personal GAD Municipal del Cantón San Pedro de Pelileo con un valor r= 0,660. Finalmente, las conclusiones fueron, que mientras mejor sea el clima organización dentro del GAD, mayor va a hacer el rendimiento por parte de los servidores públicos, otra conclusión fue que el rendimiento laboral se encuentra en un nivel bueno, el cual trabajan con desenvolvimiento los colaboradores y tratan de cumplir sus actividades con eficacia, efectividad y productividad, a pesar de contar con un ambiente poco agradable.
  • Item
    La motivación y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Fairis C.A., de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2021-09) Grijalva Ortiz, Martha Cecilia; Jordán Vaca, Jorge Enrique
    En los últimos años, la motivación de talento humano es una temática realmente significativa para todas las organizaciones, porque, por medio de un personal motivado se puede lograr grandes resultados favorables tanto para la empresa como para los propios trabajadores, a esto se suma la importancia del desempeño laboral que al igual que la motivación es un factor relevante que mide el comportamiento del trabajador en la búsqueda de los objetivos individual e institucionales. El propósito del presente trabajo investigativo tiene como objetivo establecer como la motivación influye en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Fairis C.A. de la ciudad de Ambato, porque, se ha identificado una problemática que afecta el desempeño y que se refiere a la desmotivación laboral por una variedad de factores que dificultan una eficaz gestión del talento humano. Para el desarrollo de esta investigación se empleó la metodología con enfoque cuantitativo para análisis de la problemática y determinar los niveles de motivación laboral del personal de la empresa, por otra parte, también se aplicó la investigación de campo y bibliográfica, conjuntamente con el tipo de investigación descriptiva y correlacional que permitieron asociar las variables de forma estadística, a través de la información obtenida de los resultados. Se realizó una investigación a una muestra de 174 trabajadores conformada por 21 empleados admirativos y 153 trabajadores operativo de la empresa Fairis C.A en la cuidad de Ambato, que luego se analizó estadísticamente los resultados recolectados por medio de una encuesta. De acuerdo a los resultados obtenidos se comprobó, que, si existe una relación entre la variable de motivación y desempeño laboral, pues, la realizar el cálculo del chi-cuadrado se obtuvo un valor de 513,552 X2 calculado y 287,8815 X2 crítico lo que conllevo a decidir que se acepta la hipótesis H0 y se rechaza la H1; es decir, la motivación si influye en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Fairis C.A. de la ciudad de Ambato. Por medio de los resultados se concluyó que, con una adecuada motivación en los trabajadores se puede conseguir un nivel de desempeño laboral eficiente, conllevando a cumplir los objetivos institucionales y elevar la productividad de la institución, logrando además la satisfacción personal y profesional en los propios colaboradores.
  • Item
    Clima organizacional y la incidencia en la satisfacción laboral en la EP cuerpo de bomberos
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2021-03) Velasco Vaicilla, Tatiana Jackeline; Gallardo Medina, Washington Marcelo
    El clima organización hoy en día ha adquirido mayor importancia debido a que se considera una estrategia fundamental en las organizaciones. Esta realidad hace que se dé mayor importancia al talento humano en cuanto a su comportamiento, relaciones y actitudes a nivel institucional, pues las diferentes características percibidas por los empleados sobre el entorno laboral, influyen directamente en la satisfacción, motivación y con ello en su desempeño laboral, esto puede ser de forma positiva o negativa. La calidad del clima organizacional impulsa la participación de los colaboradores y eleva la productividad con el trabajo y la empresa, favoreciendo en el cumplimiento efectivo de los objetivos institucionales. A partir de ello, el propósito de este trabajo de investigación es determinar la incidencia del Clima Organizacional y Satisfacción Laboral en el Cuerpo de Bomberos de Shushufindi. Se presentan resultados de la revisión literaria y sistemática de artículos e investigaciones que estudian el Clima Organizacional. Como herramienta para determinar los factores del clima organizacional se utilizó un cuestionario propuesto por la investigadora, en base a las necesidades de la institución bomberil. El instrumento de levantamiento de información fue previamente validado por dos métodos: mediante validación de expertos y dos, por el estadístico de fiabilidad y consistencia interna Alfa de Cronbach, mismo que fue aplicado a un total de 24 colaboradores que integran el Cuerpo de Bomberos de Shushufindi.Metodológicamente, la investigación se basó en un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, nivel descriptivo y correlacional, y un tipo de investigación de campo y bibliográfico. Se utilizó el análisis estadístico Rho de Spearman para hacer la correlación entre las variables clima organizacional y satisfacción laboral, donde se determinó que existe relación positiva significativa entre ambos constructos, es decir que, mientras mejor sea la percepción del clima laboral, mayor va a ser el grado de satisfacción de los funcionarios con su participación en la institución.. Se concluye que las dimensiones del clima organizacional inciden sobre la satisfacción laboral son: comunicación interna, liderazgo, satisfacción, motivación y reconocimiento; mientras tanto, los factores que influyen de manera negativa fueron: planificación organizacional, relaciones interpersonales y condiciones físicas en el trabajo.
  • Item
    La motivación 360 grados y su influencia en el clima laboral de las empresas comercializadoras de vehículos livianos de la Ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2021-02) López López, Jenny Marisol; Castro Analuiza, Juan Carlos
    El reto actual de las empresas es buscar un mejor desempeño en sus trabajadores con el fin de generar ganancias y sobresalir dentro de un mercado competitivo, por lo cual es importante establecer una forma correcta de motivación a los colaboradores, en busca de conseguir los resultados anhelados; por lo que este trabajo investiga: “La motivación 360 grados y su influencia en el clima laboral de las empresas comercializadoras de vehículos livianos de la Ciudad de Ambato”, tomando en cuenta que la motivación juega un papel importante en el rendimiento global de los colaboradores, lo que a su vez permite que la organización alcance altos índices de productividad haciendo de este tema interesante ya que, se determina encontrar los factores motivacionales que influyen en el clima laboral. En el proceso investigativo, se consideró el estudio de los factores de la motivación 360 grados que inciden en el clima laboral problema objeto de estudio (causas y efectos), así como los antecedentes que conforman los fundamentos teóricos; población y muestra donde se establecen indicadores tanto de la variable motivación 360 grados como de la variable del clima laboral, orientados a identificar posibles acciones que permitan armonizar la necesidad identificada, con ello se procurará mejorar el clima laboral en las organizaciones. La investigación cuenta con fuentes bibliográficas y documental relacionada con las dos variables con el fin de obtener la fundamentación teórica. La metodología utilizada se la realizó con un enfoque cuantitativo, el análisis de resultados estuvo ejecutado en las empresas comercializadoras de vehículos livianos de la ciudad de Ambato en el área de comercialización que corresponden a la muestra representativa del total de empleados que se encuentran en las organizaciones. La recolección de datos se realizó mediante encuestas utilizando como instrumento el cuestionario, donde se pudo establecer la correlación entre las dos variables.
  • Item
    La comunicación y su incidencia en el clima laboral del sector bancario de la provincia de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2020-11) Barreno Freire, Johanna Lisseth; Gallardo Medina, Washington Marcelo
    El trabajo de investigación se efectuó en el sector bancario de la provincia de Tungurahua. Aborda de forma específica la comunicación y el clima laboral, siendo un conjunto de procesos que favorecen en el intercambio de información, prioriza el entendimiento de diferentes comportamientos con la finalidad de crear instituciones competitivas, con niveles de productividad para establecerse en el mercado. El objetivo principal del trabajo fue analizar la incidencia de la comunicación en el clima laboral del sector bancario de la provincia de Tungurahua, considerando su trascendencia en la generación de niveles de confianza que promueven el cumplimiento de la visión, misión y objetivos estratégicos proyectando una imagen positiva desde la esfera informativa, el liderazgo, innovación y el ejercicio socialmente responsable. En el estudio se aplicó una metodología de tipo exploratorio, descriptivo, evaluativo, proyectivo y transversal mediante una encuesta que incluye un cuestionario estructurado, aplicado a una población de 279 personas que trabajan en el sector bancario de la provincia de Tungurahua. La información recogida fue graficada, tabulada, analizada e interpretada, proceso que facilitó la identificación de los niveles de comunicación en el sector bancario, obteniendo que el inadecuado clima laboral influye de forma negativa en el cumplimiento de funciones con eficiencia y productividad.