Maestría en Gestión de Bases de Datos
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/12
Browse
Item Diseño de una base de datos agropecuaria de la Provincia de Tungurahua con acceso desde Internet(Universidad Técnica de Ambato. Centro de Estudios de Posgrado. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial, 2003) Sancho Zurita, Jaime Vladimir; Villavicencio, FranciscoRESUMEN Con el aparecimiento del Internet, conocida también como la red de redes, que permite conectar miles de personas y compartir la información que los mismos requieren, con el avance de diferentes tecnologías de comunicación que aceleran el flujo de la información obteniendo en pocos minutos la documentación que se requiera y que ha sido generada en cualquier lugar del mundo, constituyéndose dicha información en un elemento fundamental para el desarrollo de los pueblos. En nuestro país eminentemente agropecuario es necesario que se vincule y se cree bancos de datos para optimizar los recursos naturales existentes en cada una de las provincias. Es hora entonces de brindar una nueva alternativa que permita mejorar y agilitar la manipulación de los recursos agropecuarios de la Provincia de Tungurahua a través de información oportuna y eficiente en un sitio Web e incrementar la confiabilidad , seguridad y exactitud de los datos para los usuarios agricultores y vinculados al sector agropecuario del país y del mundo entero. El estudio de este proyecto se realizará en la provincia de Tungurahua con la finalidad de lograr una mejor comercialización de los productos y un amplio conocimiento de la producción agrícola de la misma Se utilizará el Internet como medio informativo para que esta llegue a los lugares mas apartados del mundo y permitir el crecimiento económico de la región. Se realizará un sistema que permita la utilización de la tecnología actual. Servirá como medio informativo en lo que se refiere a tecnología agropecuaria de lo que se está utilizando actualmente en el mundo y que pueda ser implementada en la región. En la actualidad no existe una manera de realizar el mercadeo de los productos, sin que estos puedan salir del país por desconocimiento de lo que produce cada región.Item El Data MINING y su incidencia en la toma de decisiones del Catastro de establecimientos sujetos a Vigilancia Sanitaria y los Permisos de Funcionamiento emitidos por la Dirección Provincial de Salud de Cotopaxi(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado. Maestría en Gestión de Bases de Datos, 2012) Carvajal Parra, Hernán Ignacio; Mayorga Mayorga, Franklin OswaldoRESUMEN La investigación sobre “El Data MINING y su incidencia en la toma de decisiones del Catastro de establecimientos sujetos a Vigilancia Sanitaria y los Permisos de Funcionamiento emitidos por la Dirección Provincial de Salud de Cotopaxi.”, tiene como objetivo general Implementar el Data MINING para la toma de decisiones del Catastro de establecimientos y la emisión de los Permisos de Funcionamiento por parte de la Dirección Provincial de Salud de Cotopaxi. El problema radica en la dificultad de la entrega oportuna y a tiempo de información gerencial del catastro de establecimientos para la correcta toma de decisiones, esto se da debido a que los tiempos de respuesta para obtener información son muy largos por el gran volumen de datos que se maneja, ya que los mismos se encuentran dispersos y en base de datos independientes y así eventualmente predecir procesos para realizar una buena toma de decisiones. Con esta investigación se plantea una solución a estos problemas dando respuestas y prioridades a la emisión de permisos de funcionamiento, en tiempo real a cada uno de los usuarios de la Dirección Provincial de Salud de Cotopaxi. ABSTRACT The research of “Data MINING and its incidence to take decisions of register of establishments under sanitary vigilance and the performance permissions provided by the Health Provincial Leadership of Cotopaxi, it has as general objective To implement the Data MINING to take decisions in the registration of establishments and the emission of performance permission by the Health Provincial Leadership of Cotopaxi. The biggest difficult is the delivery on time of the general information of the establishments registration to take the best decisions, it is produced because the answer time to get information is very long due to the large volume of data are handled, these ones are scattered and according the independent data and predict processes to get good decisions. With this investigating work a solution is proposed to these troubles giving answers and priorities to the emission of performance permission, in a real time for each user of Health Provincial Leadership of CotopaxiItem Sistema móvil para el levantamiento de redes eléctricas aéreas de distribución georeferenciadas y su importancia en la actualización de información automática en la base de datos espacial del Sistema de Información de Distribución (SID) de la empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Bases de Datos. Dirección de Posgrado, 2012) Vargas Proaño, Iván Geovanny; Ruiz Banda, Jaime BolívarEl trabajo de investigación tiene como TEMA: “Sistema Móvil para el levantamiento de Redes Eléctricas Aéreas de Distribución Georeferenciadas y su importancia en la actualización de información Automática en la Base de Datos Espacial del Sistema de Información de Distribución (SID) de la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A.”. Su valor radica en analizar los problemas actuales que existen en la actualización de información de las redes eléctricas de distribución Aéreas, y las ventajas de una actualización automática en el sistema SID por medio de dispositivos móviles. El plan de tesis está estructurado por capítulos: El capítulo I denominado EL PROBLEMA contiene: Contextualización, análisis crítico, prognosis, formulación del problema, interrogantes (subproblemas), delimitación del objeto de investigación, justificación y objetivos (general y específico) El capítulo II denominado MARCO TEÓRICO se estructura con: los antecedentes investigativos, las fundamentaciones filosóficas, tecnológica, legal, red de inclusiones conceptuales, constelaciones de ideas, hipótesis con sus respectivas variables. El capítulo III denominado METODOLOGÍA contiene: modalidades de investigación, nivel o tipo de investigación, población y muestra, operacionalización de variables, plan de recolección de información. El capítulo IV denominado MARCO ADMINISTRATIVO conformado por: recursos presupuestos, cronograma de actividades. Se concluye con la bibliografía y los anexos.Item El lenguaje XBRL y su aplicación en el intercambio de información financiera en la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Bases de Datos. Dirección de Posgrado, 2012) Urvina Barrionuevo, Kléver Renato; Ruiz Banda, Jaime BolívarEl trabajo de investigación tiene como tema: El lenguaje XBRL y su aplicación en el intercambio de información financiera en la ciudad de Ambato. Su importancia radica en el uso de herramientas informáticas para emitir y recibir información financiera consolidarla y analizarla, facilitando la toma de decisiones a nivel ejecutivo y gerencial. El capítulo 1 denominado EL PROBLEMA contiene la contextualización, análisis del problema que se presenta para el intercambio de información financiera externa o internamente en las empresas. El capítulo 2 llamado MARCO TEÓRICO se estructura con los antecedentes investigativos, la fundamentaciones filosóficas, tecnológica, legal, red de inclusiones conceptuales relacionadas con el lenguaje XBRL y su uso para el intercambio de información. El capítulo 3 denominado METODOLOGÍA contiene investigación bibliográfica, de campo, experimental, proyectos especiales, tipos de investigación, población y muestra, operacionalización de variables, técnicas e instrumentos, validez y confiabilidad, plan de recolección y procesamiento de la información. El capítulo 4 llamado ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS contiene el análisis y los resultados de las encuestas realizadas a los ingenieros administradores de sistemas así como también a los gerentes y contadores de las empresas. También se presenta la demostración de la hipótesis basándose en cálculos estadísticos. El capítulo 5 llamado CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES presenta las conclusiones y recomendaciones de la investigación acerca del problema planteado en base a las encuestas realizadas en el capítulo anterior. - xix - El capítulo 6 llamado PROPUESTA presenta la información relacionada a la aplicación del lenguaje XBRL y su utilización en el intercambio de información financiera en el grupo ferretero “El Constructor”, a través de una aplicación que permite importar archivos en formato XBRL emitiendo los índices financieros del archivo estudiado si el mismo lo permite. Finalmente se encuentra la bibliografía, glosario y anexos.Item La tecnología DataWarehouse y su incidencia en la planificación de la producción y ventas de la Industria Papelera Caicedo Miño Cia. Ltda. de la Ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Bases de Datos, 2012) Pérez Salinas, Juan Carlos; Urrutia Urrutia, Elsa PilarRESUMEN El trabajo de investigación que se presenta a continuación investiga cómo influye el datawarehouse en el proceso de las áreas estratégicas de la Industria papelera Caicedo Miño que ha implementado dicha tecnología para tomar decisiones importantes para su futuro e indica mediante su aplicación sus beneficios. Los principales objetivos de esta investigación se orientan hacia la construcción de un datawarehouse que está dirigido fundamentalmente a responder de manera rápida a las solicitudes de análisis de los directivos de las empresas. Un lugar importante en la construcción del datawarehouse lo ocupa el área de transformación de los datos, la cual varía en su complejidad en dependencia de los requerimientos del problema es así cómo en la actualidad se valora la importancia de contar con esta herramienta. SUMMARY The research presented below investigates how the datawarehouse influences in the process of the strategic areas of the paper industry Caicedo Miño has implemented the technology to make important decisions for their future through their application indicating their benefits. The main objectives of this research are oriented towards building a data warehouse that is directed primarily to respond quickly to requests for analysis of business managers. An important place in building the data warehouse it occupies the area of data processing, which varies in complexity depending on the requirements of the problem is how it is now values the importance of this tool.Item Las Bases de Datos Documentales utilizando Software Libre y su incidencia en la difusión de la información pública del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tisaleo(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Bases de Datos. Dirección de Posgrado, 2012) Cordovilla Zamora, Segundo David; Freire Aillón, Teresa MilenaEl presente trabajo de investigación se lo realiza considerando que en la actualidad los municipios del país son gobiernos autónomos descentralizados, los mismos que por su función adoptan nuevas competencias y obligaciones, entre ellas mantener informada a la población de todos los procesos, programas y proyectos que desarrolla la institución municipal. Se procede a investigar las ventajas que ofrece la aplicación de nuevas tecnologías en la difusión de información, por lo tanto se determina que la utilización de portales Web permiten mejorar la comunicación con los habitantes de Tisaleo y el mundo, al disponer en línea toda la información que generan los distintos departamentos de la municipalidad, los que permiten un fácil y rápido acceso. En función de este proyecto se pretende implementar una plataforma tecnológica que permita la adecuada comunicación de la información en un tiempo mínimo y de tal forma que el contribuyente no necesite trasladarse a las oficinas municipales a realizar consultas que con acceso a internet puede revisar desde su hogar, ahorrando tiempo y dinero. Para la implementación de este proyecto el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tisaleo cuenta con el talento humano y recursos materiales y tecnológicos necesarios para emprender es esta nueva alternativa de comunicación. ABSTRACT This research work is done considering that at present the country's municipalities are autonomous governments decentralized, the same as for its function adopts new powers and obligations, including keep the public informed of all the processes, programs and projects that develops the municipal institution. It is appropriate to investigate the advantages offered by the application of new technologies in the dissemination of information, therefore it is determined that the use of Web portals allow you to enhance the communication with the habitants of Tisaleo and the world, to have online for all the information generated by various departments of the municipality, which allows for easy and quick access. On the basis of this project aims to implement a technology platform that allows for proper communication of the information in a minimum of time and in such a way that the taxpayer does not need move to the municipal offices to carry out consultations with internet access can check from your home, saving time and money. For the implementation of this project the Government decentralized autonomous Municipal Tisaleo with the human talent and material and technological resources needed to undertake this new alternative communication.Item Estudio comparativo de herramientas BI para su aplicación en las Estadísticas del Censo Nacional Económico 2010 del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Bases de Datos. Dirección de Posgrado, 2012) Córdova Manjarrez, Juan Israel; Rodríguez Flores, Ivonne ElizabethEl INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) del Ecuador se ha dedicado a la generación de estadísticas sociales, económicas y políticas, las mismas que sirven para planificar el desarrollo del país. Uno de los proyectos más importantes ejecutado por esta institución es el CENEC (Censo Nacional Económico 2010), proceso que actualmente se encuentra desarrollándose en su primera fase, necesaria para levantar un directorio global del sector productivo y comercial a nivel nacional. Esta información es de vital importancia para la planificación de políticas gubernamentales que regulen e impulsen el desarrollo económico del país. Mediante la investigación de campo y la encuesta aplicada a los desarrolladores de sistemas del departamento de informática del INEC se pudo concretar que, para el procesamiento de la información del CENEC se utiliza herramientas informáticas que se encargan de validar y almacenar los datos. Existen además informes proporcionados por los sistemas transaccionales, los mismos que tienen limitantes tales como: escasa dinámica en la presentación de los informes, altos tiempos de respuesta de la base de datos, escasa generación de informes orientados a la alta gerencia que soporten la toma de decisiones. Los colaboradores de la institución mencionan que es necesaria la implementación de herramientas modernas que permitan orientar los resultados a los diferentes tipos de usuarios de una manera eficaz y fácilmente entendible. Es por ésta razón que después de un análisis de los resultados de la investigación realizada se plantea una propuesta que buscará cubrir con las expectativas de la institución y permita el logro de los objetivos y metas propuestas. Un análisis comparativo de herramientas BI (Inteligencia de Negocios) permitiría identificar, analizar, comparar las principales características y proponer un documento científico-técnico en el que se expongan las ventajas, desventajas y beneficios de cada una de las tecnologías, para posteriormente mediante una exposición conjunta con los actores involucrados se pueda tomar decisiones para determinar la adopción de la mejor herramienta BI que cubra las expectativas del CENEC e INEC. EXECUTIVE SUMMARY The INEC (Statistics and Census National Institute) of Ecuador has been worried about creating social, economical and political statistics that serve to plan our country’s development. One of the most important projects carried out by this institution is the “CENEC” (Economical National Census 2010), process that nowadays is developing its first phase which is really necessary to set up a global directory from the commercial and productive sectors nationwide. This information is really important in order to plan the governmental policies that regulate and encourage the country’s economical development. Through this field investigation and the opinion poll applied to the systems’ developers from INEC it was possible to determine that the software tools which are in charge of validate and store data are used for the CENEC information’s processing. There are also reports provided by the transactional systems. They have their own limitations such as: lack of dynamics about the reports’ presentation, high data basis’ response times, lack of reports directed to high-level management that supports the decision making. The Institution’s collaborators mention that is necessary to set up modern tools that let guide the results to the different kind of users in an easy, understandable and effective way. That’s the reason why after the analysis of the investigation’s result there’s a proposal that will try to cover with all the institution’s expectations that let to reach the proposal goals and achievements. A BI (Business Intelligence) tools’ comparative analysis will let identify, analyze and compare the main characteristics as well as propose a technical-scientific document in which all the advantages, disadvantages and benefits of every technology pattern are exposed. Later, through an exposition with the involved actors it’ll be possible to take decisions to determine the acquisition of the best BI tool that satisfies the CENEC and INEC expectations.Item Las Bases de Datos Distribuidas y su importancia en la recuperación, actualización y administración de la información en el Centro Educativo Diocesano San Pío X(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Bases de Datos. Dirección de Posgrado, 2012) Villacís Lizano, Alfredo Mauricio; Ruiz Banda, Jaime BolívarEl trabajo de investigación tiene como tema: Las Bases de Datos Distribuidas y su importancia en la recuperación, actualización y administración de la información en el Centro Educativo Diocesano San Pío X. Su importancia radica en la necesidad de contar con una configuración de información respaldada y asegurada en caso de cualquier fallo posible. El plan de tesis está estructurado por capítulos: El capítulo I denominado El Problema contiene: contextualización, análisis crítico, prognosis, formulación del problema, interrogantes de la investigación, delimitación del objeto de investigación, delimitación de contenido, delimitación espacial, delimitación temporal, unidades de observación, justificación, objetivo general, objetivos específicos. El capítulo II llamado Marco Teórico se estructura con los antecedentes investigativos, las fundamentaciones filosófica, tecnológica, legal, red de inclusiones contextuales, constelaciones de ideas, hipótesis con sus respectivas variables. El capítulo III llamado Metodología contiene: investigación de campo, investigación documental-bibliográfica, investigación experimental, proyectos factibles o de intervención social, proyectos especiales, niveles o tipos de investigación, exploratorio, descriptivo, asociación de variables, explicativo, población y muestra, operacionalización de variables, operacionalización de la variable independiente, operacionalización de la variable dependiente, plan de recolección de información, plan de procesamiento de información. El capítulo IV denominado Análisis e interpretación de resultados se presenta los datos recogidos en las encuestas buscando una solución efectiva al problema de investigación, adicionalmente se comprueba la hipótesis proponiendo varios métodos de recuperación y respaldo de información, que permitirá una mejor administración de los datos organizados en forma distribuida. 1 El capítulo V denominado Conclusiones y recomendaciones servirá de base a la propuesta, mediante una solución factible. El capítulo VI denominado Propuesta plantea la solución basada en una implantación y configuración de un sistema de replicación de tipo open source o licenciado que permitirá mantener la consistencia de la información distribuida a través de los diferentes departamentos, respaldos automáticos a través de sistema operativo, y el aprovechamiento de las herramientas propias del motor de base de datos para crear espejos de información. Finalmente se presentará la bibliografía utilizada en la presente investigación, así como también los anexos y se mostrará tanto las fichas de instrumentación como los planos de las configuraciones que forman parte de la investigación.Item La tecnología DataWarehouse y su incidencia en la gestión de información gerencial de Curtiduría Tungurahua S.A. de la Ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Bases de Datos, 2012) Sánchez Barreno, Carmen Elena; Urrutia Urrutia, Elsa PilarRESUMEN Curtiduría Tungurahua S.A, es una empresa líder en la industria del procesamiento del cuero, aquí se ha identificado los problemas que se generan en la toma de decisiones sobre la gestión de la información determinando que estos generan pérdidas en la eficiencia de recursos tanto humano como económico, y su principal inconveniente, es que carece de una herramienta para la gestión rápida y oportuna de la información generada por los distintos centros de costos de la empresa. Este tema es enfrentado con la presente investigación planteando una alternativa de solución basada en la tecnología datawarehouse, conocida herramienta para análisis de información, cuyo desarrollo arrojara datos confiables con los cuales la gerencia de producción podrá contar para la toma de decisiones acertadas y oportunas. SUMMARY Curtiduria Tungurahua SA, is a leader in the leather processing industry here has identified the problems generated in making management decisions determining information they generate efficiency losses of human and economic resources and its main drawback is that it lacks a tool for quick and timely management of information generated by the various cost centers of the company. This subject is confronted with this investigation proposing an alternative solution based on data warehouse technology, known tool for data analysis, the development threw reliable data with which management of production may have for making sound and timely decisions.Item Desarrollo de una solución de Inteligencia de Negocios en el manejo de estadísticas de control en la venta de repuestos de la empresa Talleres Ambamazda S.A. de la Ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Bases de Datos, 2012) Falcón Rodríguez, Neris Adalberto; López Sevilla, Galo MauricioRESUMEN La investigación de la tesis sobre el Desarrollo de una Solución de Inteligencia de Negocios en el Manejo de Estadísticas de Control en la venta de repuestos se la realizó en la empresa Talleres Ambamazda S.A., ubicada en la ciudad de Ambato sector Mall de los Andes dedicada a la comercialización de repuestos nuevos de la marca Mazda. La empresa de repuestos automotrices se dirige al segmento de usuarios finales exclusivamente aquellos usuarios que poseen un vehículo de la marza Mazda. Debido a este tipo de negocio y sobre todo a su alto movimiento de stock de repuestos se hace necesario el desarrollo e implementación de una tecnología poco aprovechada por las empresas del sector automotriz como es la Inteligencia de Negocios, de eso trata este trabajo de investigación a mejorar significativamente la toma de decisiones de la gerencia comercial para optimizar recurso de personal y económico. SUMMARY The thesis research on the development of a Business Intelligence Solution for Managing Control Points in the sale of spare parts are held in the company's workshops Ambamazda SA, located in the city of Ambato Mall area dedicated to the Andes commercialization of new parts of the Mazda brand. The auto parts company goes to the end user segment only those users who have a brand Mazda vehicle. Because this type of business, and especially their high warehouse stock movement is necessary the development and implementation of a technology used by some automotive companies such as Business Intelligence, that this research is to significantly improve the decision making of business management to optimize personal and economic resource.Item Metodología para migración de datos que permita asegurar y conservar la integridad y consistencia de la información administrada por la Empresa VSYSTEMS(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Podgrado. Maestría en Gestión de Bases de Datos, 2012) Caraguay Martínez, Susana Beatriz; Mayorga Mayorga, Franklin OswaldoRESUMEN Buscando un ahorro por costos de licenciamiento y la posibilidad de incursionar en el uso de software libre la empresa VSYSTEMS de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, decidió emprender un proceso de migración a nivel de aplicaciones y base de datos. El problema principal de ésta empresa en su proceso de migración es que carece de una metodología de migración de base de datos que asegure que la información administrada conserve la integridad y exactitud luego de haber intervenido en un proceso de migración, así como la funcionalidad y rendimiento adecuado del nuevo gestor. La presente tesis propone establecer una metodología de migración de datos que asegure la conservación de la integridad de la información, realizando el proceso de migración de la base de datos que interactúa con sistema de punto de venta e inventario desarrollado por la empresa VSYSTEMS. Descriptores: Migración de datos, metodología de migración de base de datos, integridad, gestores de base de datos. SUMMARY To save on licensing cost and promote the use of free software, VSYSTEMS company located in Santo Domingo de los Tsáchilas, decided to undertake a process of migration at the application and database. The main problem with this company in the process of migration is that it lacks a methodology for database migration to ensure that the information given conserve the integrity and accuracy after being involved in a migration process, as well as the functionality and adequate performance of the new DataBase Management System. To solve the problem described, this thesis proposes to establish a data migration methodology that ensures the preservation of the integrity of the information, making the migration process of the database system point of sale and inventory of the company VSYSTEMS. Descriptors: Data migration, Database migration methodology, database management systemItem Business Intelligence para manejo y recuperación de cartera en la empresa FERRIARCOS(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado. Maestría en Gestión de Bases de Datos, 2012) Núñez Miranda, Carlos Israel; Mayorga Mayorga, Franklin OswaldoLa investigación sobre “Business Intelligence para manejo y recuperación de cartera en la empresa Ferriarcos”, tiene como objetivo general analizar e implementar una solución Business Intelligence para manejo y recuperación de cartera. El problema de la dificultad en la entrega oportuna y a tiempo de información gerencial para la recuperación de la cartera, manejo de clientes y vendedores se da debido a que los tiempos de respuesta para obtener información son muy largos por el gran volumen de datos que se maneja, ya que esto lo hace el sistema transaccional por lo que existe pérdida de tiempo y dinero. Con esta investigación se plantea una solución a estos problemas dando respuestas y prioridades para el manejo de la cartera, en tiempo real a cada uno de los clientes de la Empresa FerriArcos.Item La tecnología móvil y su importancia en la gestión de la información del consumo de agua en La Dirección de Agua Potable del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Salcedo(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Bases de Datos, 2012) Velasco Taco, Segundo Miguel; López Sevilla, Galo MauricioRESUMEN El propósito de la tesis fue integrar sistemas con Plataformas Heterogéneas (Dispositivos Móviles y Terminales) usando hardware (PDA y PCs), aplicadas en el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD.) Municipalidad de Salcedo, Cotopaxi, para automatizar lecturas, digitación de datos y emisión de facturas en la Dirección de Agua Potable. Se ha integrado y sincronizado el sistema de Agua Potable, con el sistema portable de los PDA y realiza el intercambio de la información de entrada y salida. La propuesta es la de automatizar todos estos pasos con ayuda de la tecnología de transmisión de datos a través de la red celular vigentes en el país logrando así otorgar un mejor servicio para los abonados y reduciendo para la Municipalidad costos de personal ya que las operaciones de lecturas y emisiones de facturas se los realizaría de manera remota, en tiempos de respuesta mínimos, ahorro del proceso de digitación manual, susceptible a errores. ABSTRACT The purpose of the thesis was to integrate systems with heterogeneous platforms (mobile devices and terminals) using hardware (PCs and PDAs), applied in the Autonomous Decentralized (GAD.) Municipality of Salcedo, Cotopaxi, to automate readings, data entry and issuance bill Water Directorate. It has integrated and synchronized Water system, portable system with the PDA and makes the exchange of information in and out. The proposal is to automate all these steps with the help of technology data transmission via cellular network systems in the country thus achieving give better service to subscribers and reducing costs to the municipality staff as operations readings and bills are the emissions take place remotely, in response times, the process of data saving manual, error-prone. Descriptors: Integration platforms, mobile technology, terminal automation processes.Item Tecnología Wap - Web sobre bases de datos relacionales en la atención a los clientes del Sindicato de Choferes Profesionales "Bolívar" Cantón San José de Chimbo, Provincia Bolívar(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Bases de Datos. Centro de Estudios de Posgrados, 2012) Pazmiño Galeas, Marco Vinicio; Freire Aillón, Teresa MilenaLa presente investigación trata sobre el tema: Tecnología Wap - Web sobre Bases de Datos Relacionales en la Atención a los Clientes del Sindicato de Choferes Profesionales ‘Bolívar’, teniendo como problema central: Desconocimiento y ausencia de aplicación de Tecnología Wap – Web sobre Bases de Datos Relacionales en la Atención a los Clientes del Sindicato de Choferes Profesionales “Bolívar” cantón San José de Chimbo, provincia Bolívar cuya hipótesis de trabajo planteado es: La inaplicabilidad de la Tecnología Wap – Web sobre Bases de Datos Relacionales incide significativamente en la Atención a los Clientes del Sindicato de Choferes Profesionales “Bolívar” cantón San José de Chimbo, provincia Bolívar; el contenido de este trabajo investigativo está formado por los aspectos más importantes y relevantes de la atención a los clientes, hace énfasis a la Tecnología Web – Wap que permitan la aplicación de un sistema informático sobre la red de Internet que facilite todos los procesos administrativos, educativos y financieros tan sólo con hacer un clic, se hace un enfoque a la disponibilidad que debe tener la información al alcance de los clientes desde el lugar que se encuentren y a la hora deseada, se ha enfocado desde tres dimensiones el tema: macro, meso y micro, para así mejorar y servir con calidad y calidez a los estudiantes de los cursos de conducción que la institución oferta permanentemente, llegando de esta manera a la búsqueda de soluciones a los problemas del contextos que ellos se educan para luego pasar a su vida profesional. SUMARY This research deals with the theme: Technology Wap – Web of Relational Databases in Customer Care Professional Drivers' Union Bolivar, with the central problem: Ignorance and lack of implementing Wap – Web on Relational Database in Customer Care Professional Drivers' Union "Bolívar" San José Chimbo town, Bolivar province? whose working hypothesis is proposed: The inapplicability of Technology Wap – Web on Relational Databases significantly influence the Customer Care Professional Drivers' Union "Bolívar" San José de Chimbo town, Bolivar province, the contents of this work research consists of the most important aspects of customer service, technology emphasizes the Web – Wap permitting application of a computer system on the Internet that provide all administrative, educational and business do so only one click, it is an approach to providing information that should be available to customers from where they are and when desired, has focused on three dimensions of the issue: macro, meso and micro, to make improvements and serve with quality and warmth to students driving courses that offer permanent institution, thus arriving to the search for solutions to the problems they are educated contexts and then turn to their professional lives.Item Las aplicaciones OLAP y su importancia en el soporte a la toma de decisiones gerenciales en los procesos de compras y ventas en la empresa DISMERO S.A, Provincia de Los Ríos(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Bases de Datos, 2012) Villares Pazmiño, José Danilo; Buenaño Valencia, Edwin HernandoRESUMEN La investigación que se presenta busca desarrollar una solución OLAP para el soporte a la toma de decisiones gerenciales en los procesos de compras y ventas en la empresa DISMERO S.A, Provincia de Los Ríos. Una vez hecho el planteamiento del problema, se detecto quela empresa no cuenta con una herramienta informática eficiente que le permita dar soporte a la toma de decisiones.La metodología utilizada es modalidad de proyectos especiales, factible para la implementación de una solución informática, sustentada en base a la aplicación de la entrevista y la encuesta, el diagnóstico realizado se basó en preguntas,ejecutándose como instrumento el cuestionario, como técnica de recolección de datos para identificarlas necesidades.La población que se investigó fueron 5, siendo estos los jefes departamentales y el gerente. Los recursos utilizados para la realización de la investigación fueron: referencias bibliográficas y tecnológicas.En el análisis se relacionaron las variables, el marco teórico y los objetivos, es así que se presentan las conclusiones y recomendaciones, que son necesarias demostrar el cumplimiento de las metas y los objetivos planteados. SUMMARY The research presented aims to develop a solution for OLAP support managerial decision making in the process of buying and selling on the company Dismero SA, Province of Los Ríos. Once the problem statement, it was detected that the company does not have an efficient software tool that allows you to support decision making. The methodology used is mode of special projects, feasible to implement a software solution, based on the application based on the interview and the survey, the diagnosis made was based on questions, running as the survey instrument, as collection technique data to identify needs. The population that was investigated was 5, which are the department heads and the manager. The resources used to carry out the research were: references and technology. The analysis related variables, the theoretical framework and objectives, so that the conclusions and recommendations, which are necessary to demonstrate compliance with the goals and objectives.Item Las herramientas de Business Intelligence para la Gestión del Recurso Humano en el Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Bases de Datos. Dirección de Posgrado, 2012) Guachimboza Villalva, Marco Vinicio; Ruiz Banda, Jaime BolívarLas técnicas tradicionales de análisis de información no han tenido un desarrollo equivalente y la velocidad en que se almacenan datos es muy superior a la velocidad en que se analizan. Se cree que se está perdiendo una gran cantidad de información y conocimiento valioso que se podría extraer de los datos, para la posterior toma de decisiones. En este contexto, el propósito de este trabajo de Tesis consiste en investigar, las herramientas de bussines intelligence más importantes y sobresalientes dentro del ámbito de la inteligencia del negocio, y que luego servirán como aporte la aplicación en la Gestión del Recurso Humano del Gobierno Provincial de Tungurahua. Mediante este trabajo se busca aportar con un medio que propicie la selección del software de aplicación más adecuado en la toma de decisiones administrativas. Previa una contextualización y el análisis que resume un acercamiento al origen del problema, se plantea como objetivo general de este trabajo diagnosticar las herramientas de business intelligence para la gestión del recurso humano, con la finalidad de mejorar la toma de decisiones administrativas. Con base en una fundamentación teórica se plantea como hipótesis, que, “la inadecuada utilización de Herramientas de Business Intelligence es lo que produce una gestión deficiente del Recurso Humano”, la misma que fue verificada previo al análisis correspondiente, para lo cual se toma en consideración la información proporcionada por autoridades y empleados del Gobierno Provincial. Las Herramientas de Business Intelligence son un tipo de software de aplicación diseñado para colaborar con la inteligencia de negocios (BI) en los procesos de las organizaciones. Específicamente se trata de herramientas que asisten el análisis y la presentación de los datos, de modo que se comporta como un sistema de alerta que provee una información adecuada permitiendo tomar decisiones de forma ágil y oportuna.Item El Análisis de Riesgos Informáticos y su incidencia en la seguridad e integridad de la información en la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica de la Universidad Técnica de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informática, 2014) Reyes Bedoya, Donald Eduardo; Guevara Aulestia, David OmarLa finalidad del presente trabajo investigativo es determinar de qué manera la aplicación de una metodología de análisis y gestión de riesgos informáticos aplicada a la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica contribuye a mejorar la seguridad de los sistemas informáticos, mediante un análisis crítico de las metodologías de gestión de riesgos, determinando con claridad las diferentes características, ventajas y desventajas de su aplicación de cada una de las metodologías analizadas. El presente trabajo de investigación se sustenta en el estudio de algunas metodologías de análisis y gestión de riesgos informáticos que en nuestro medio son conocidas y aplicadas por un sinnúmero de organizaciones, pretendiendo analizar las características relevantes de cada una de ellas y seleccionando la más adecuada para su aplicación en el entorno de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica de la Universidad Técnica de Ambato. ABSTRACT The purpose of this research work is to determine how the application of an analysis methodology and IT risk management applied to the Faculty of Civil Engineering and Mechanics helps to improve the security of computer systems through a critical analysis of methodologies of risk management by clearly identifying the different features, advantages and disadvantages of implementing each of the analyzed methodologies. The present research is based on the previous studies of some methodologies for analysis and the management of information technology risks in our environment. These are known and applied by countless organizations. This study will try to analyze the relevant characteristics of each one and selecting the most appropriate application for the Faculty of Civil Engineering and Mechanics at the Technical University of Ambato.Item Los sistemas de información gerencial y el esquema de la base de datos en la Asociación Mutualista Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado, 2014) Ortega Castro, Ivonne del Pilar; Urvina Barrionuevo, Kléver RenatoLa investigación sobre “Los sistemas de información gerencial y el esquema de la base de datos en la Asociación Mutualista Ambato”, tiene como objetivo general implantar un esquema de Base de Datos, que apoye en la obtención de información y desarrollo de reportes para favorecer a una correcta toma de decisiones, mediante la presentación de información gerencial de manera rápida y confiable. El problema presentado en la Institución es la falta de información gerencial, cuya obtención se ha visto dificultada debido al esquema actual que posee la Base de Datos, mismo que no proporciona las facilidades para la extracción de información, generando tiempos largos de desarrollo y entrega de reportes, lo cual afecta al conocimiento del estado real de la Institución por parte de la Gerencia y Subgerencias involucradas en la toma de decisiones importantes para la Institución. Con la presente investigación se plantea dar solución a los problemas presentados, donde los reportes generados sean un apoyo eficaz, a corto y/o largo plazo, para fortalecer la administración de la Institución. EXECUTIVE SUMMARY Research on " management information systems and schema database in Ambato Mutual Association " , is generally intended to create a database schema that supports in obtaining information and developing reports to favor correct decision-making by presenting management information quickly and reliably. The problem presented in the organization is the lack of management information , whose preparation has been hampered due to the current schema that owns the database, it does not provide facilities for extracting information, generating long development times and delivering reports, which affects the knowledge of the real state of the Institution by the Manager and Assistant Managers involved in making important decisions for the institution. With the present research is aimed to solve the problems presented , where the generated reports are effectively supported in the short and / or long term, to strengthen the administration of the institution.Item La administración de los SGBD'S de los sistemas de información y su incidencia en el control de las seguridades de las bases de datos de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado, 2014) Navas Moya, Milton Patricio; Buenaño Valencia, Edwin HernandoLa investigación sobre la administración de los sistemas gestores de bases de datos y como estos incide sobre la seguridad de la información en las bases de datos de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE extensión Latacunga, tiene como objetivo el generar una Guía Técnica, que ayude a la Administración de las seguridades en los sistemas de información aplicando el modelo COBIT 5, y que éste sea una herramienta para fortalecer las seguridades, mejorar los procesos dentro de la Unidad de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, haciéndolos seguros, y que se pueda garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos. El motivo que incentivo a desarrollar está guía técnica es el de poder tomar medidas de protección, que respondan a la Seguridad de la Información, es el propio interés de la Universidad o personas que administran los datos evitar que exista pérdida o modificación de los datos que puedan causar daños institucionales. EXECUTIVE SUMMARY Research on the management of database management systems and data as these impact on the security of the information in the databases of the Armed Forces ESPE Latacunga University, aims to generate a Guide Technical, to help the Administration of securities in information systems using the COBIT 5 model, and it is a tool to strengthen the assurances, improve processes within the information Technologies and Communications Unit, making them safe, and that it can ensure confidentiality, integrity and availability of data. The reason is that incentive to develop technical guide is the ability to take protective measures that respond to information security, is the interest of the University or persons who manage the data exists prevent loss or modification of institutional data can cause damage.Item La seguridad perimetral y su incidencia en la calidad de servicio de la red informática para el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Cotopaxi(Universidad Técnica de Ambato. Dirección de Posgrado. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial, 2015) Defaz Calvopiña, Manuel Fernando; Guevara Aulestia, David OmarLa administración pública constituye un servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficacia, eficiencia, calidad etc., en la presentación de sus servicios los gobiernos autónomos descentralizados emprenderán un proceso progresivo de aplicación de los sistemas de gobierno y democracia digital, aprovechando de las tecnologías disponibles. De esta manera poder brindar un mejor servicio a la ciudadanía en general. Tomando en cuenta factores esenciales como los avances en la tecnología, creación de redes informáticas, intercambio de información, vulnerabilidad de las redes, se pone en manifiesto la necesidad de implementar un sistema seguridad perimetral que cubra los requerimientos del GADPC. En la investigación realizada se presenta una solución de seguridad perimetral, que en su primera parte se describe el estado actual de la institución, los riesgos, amenazas contra la integridad de los activos del sistema informático y las contramedidas que pueden ser adoptadas. En segunda instancia se explica el escenario de trabajo, sus requerimientos y sus necesidades de seguridad presentando los criterios que fueron tomados en consideración para la selección de la solución más idónea, se desarrollan los controles de acceso lógico y las política de seguridad que debe ser aplicada en la solución seleccionada, para finalmente presentar las conclusiones que se desprenden del esquema de seguridad perimetral planteado, así como las recomendaciones para mantener un nivel de seguridad adecuado. EXECUTIVE SUMMARY The civil service is a service to the community governed by the principles of effectiveness, efficiency, quality etc., in presenting its services decentralized autonomous governments undertake a gradual process of implementing digital systems of governance and democracy, building of available technologies. Thus to provide better service to the general public. Taking into account key factors such as advances in technology, computer networking, information sharing, vulnerability of networks is underlined the need to implement a perimeter security system that meets the requirements of GADPC. In research conducted perimeter security solution, which in its first part the current status of the institution, risks, threats to the integrity of the assets of the computer system and countermeasures that can be taken is described occurs. Secondly stage work, its requirements and security needs presenting explains the criteria that were considered for the selection of the most suitable solution, the logical access controls and security policy to be applied develop in the selected solution, and finally present the findings from the raised perimeter security scheme as well as recommendations for maintaining an adequate level of safety.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »