Maestría en Gestión de Bases de Datos
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/12
Browse
Item La administración de los SGBD'S de los sistemas de información y su incidencia en el control de las seguridades de las bases de datos de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado, 2014) Navas Moya, Milton Patricio; Buenaño Valencia, Edwin HernandoLa investigación sobre la administración de los sistemas gestores de bases de datos y como estos incide sobre la seguridad de la información en las bases de datos de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE extensión Latacunga, tiene como objetivo el generar una Guía Técnica, que ayude a la Administración de las seguridades en los sistemas de información aplicando el modelo COBIT 5, y que éste sea una herramienta para fortalecer las seguridades, mejorar los procesos dentro de la Unidad de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, haciéndolos seguros, y que se pueda garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos. El motivo que incentivo a desarrollar está guía técnica es el de poder tomar medidas de protección, que respondan a la Seguridad de la Información, es el propio interés de la Universidad o personas que administran los datos evitar que exista pérdida o modificación de los datos que puedan causar daños institucionales. EXECUTIVE SUMMARY Research on the management of database management systems and data as these impact on the security of the information in the databases of the Armed Forces ESPE Latacunga University, aims to generate a Guide Technical, to help the Administration of securities in information systems using the COBIT 5 model, and it is a tool to strengthen the assurances, improve processes within the information Technologies and Communications Unit, making them safe, and that it can ensure confidentiality, integrity and availability of data. The reason is that incentive to develop technical guide is the ability to take protective measures that respond to information security, is the interest of the University or persons who manage the data exists prevent loss or modification of institutional data can cause damage.Item Análisis de la tasa de retención y su incidencia en la detección de patrones de deserción estudiantil en la Universidad Técnica de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado. Maestría en Gestión de Base de Datos, 2017) Frutos Ortega, Cristina Alexandra; Buenaño Valencia, Edwin HernandoLa deserción estudiantil es un problema social que no es ajeno a ninguna institución de educación superior a nivel nacional, en el Ecuador las universidades e institutos tecnológicos se encuentran en proceso de evaluación y acreditación realizado por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento (CEACCESS), siendo de relevancia el indicador tasa de retención, de aquí la importancia de generar estrategias que permitan maximizar el índice de estudiantes que culminen su carrera. La investigación sobre el Análisis de la tasa de retención y su incidencia en la detección de patrones de deserción estudiantil se lo realizó en la Universidad Técnica de Ambato, el compromiso de la investigación es detectar los Patrones de Deserción Estudiantil en cada una de las carreras de la Universidad. Mediante esta investigación se plantea una solución al problema con el uso de técnicas y algoritmos de Minería de Datos para la búsqueda y descubrimiento de patrones de interés, aplicando la metodología KDD que nos muestra el proceso de Selección, Preprocesamiento, Transformación, Minería de Datos y la Interpretación de resultados. Para el descubrimiento de los patrones de Deserción se aplica el algoritmo K-medias, basado en agrupamiento numérico, siendo un algoritmo clasificado como método de particionado y recolocación, además es el método más utilizado en aplicaciones científicas e industriales. Este algoritmo nos permitirá establecer e identificar patrones tanto sociales como académicos que aquejen directamente a la Deserción Estudiantil. EL propósito de esta investigación tiene como objetivo de brindar esta información a las Autoridades de la Institución para que se puedan establecer estrategias administrativas con el fin de mitigar de alguna manera los factores que afectan directamente a la deserción estudiantil.Item El Análisis de Riesgos Informáticos y su incidencia en la seguridad e integridad de la información en la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica de la Universidad Técnica de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informática, 2014) Reyes Bedoya, Donald Eduardo; Guevara Aulestia, David OmarLa finalidad del presente trabajo investigativo es determinar de qué manera la aplicación de una metodología de análisis y gestión de riesgos informáticos aplicada a la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica contribuye a mejorar la seguridad de los sistemas informáticos, mediante un análisis crítico de las metodologías de gestión de riesgos, determinando con claridad las diferentes características, ventajas y desventajas de su aplicación de cada una de las metodologías analizadas. El presente trabajo de investigación se sustenta en el estudio de algunas metodologías de análisis y gestión de riesgos informáticos que en nuestro medio son conocidas y aplicadas por un sinnúmero de organizaciones, pretendiendo analizar las características relevantes de cada una de ellas y seleccionando la más adecuada para su aplicación en el entorno de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica de la Universidad Técnica de Ambato. ABSTRACT The purpose of this research work is to determine how the application of an analysis methodology and IT risk management applied to the Faculty of Civil Engineering and Mechanics helps to improve the security of computer systems through a critical analysis of methodologies of risk management by clearly identifying the different features, advantages and disadvantages of implementing each of the analyzed methodologies. The present research is based on the previous studies of some methodologies for analysis and the management of information technology risks in our environment. These are known and applied by countless organizations. This study will try to analyze the relevant characteristics of each one and selecting the most appropriate application for the Faculty of Civil Engineering and Mechanics at the Technical University of Ambato.Item El análisis inteligente de datos y su incidencia en el otorgamiento de créditos financieros en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Maquita Cushun Ltda.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado. Maestría en Gestión de Bases de Datos III Versión, 2017) Hidalgo Ortiz, Aydee Yolanda; Urvina Barrionuevo, Kléver RenatoLa investigación sobre el Análisis Inteligente de Datos y su incidencia en el otorgamiento de Créditos Financieros se lo realizó en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Maquita Cushun Ltda, el compromiso de la Cooperativa es ayudar e impulsar el desarrollo económico en los sectores rurales principalmente en las comunidades de la parroquia de QUISAPINCHA y cantón Ambato, brindando productos y servicios financieros de calidad de manera ágil y oportuna, fomentando el hábito del ahorro, financiando créditos productivos que permite emprender proyectos y sueños de sus socios. El cooperativismo en el país tiene una larga tradición histórica, actualmente la tecnología se ha convertido en un pilar fundamental para que las Cooperativas de Ahorro y Crédito puedan ser más competitivas día a día, éstas basan su giro del negocio esencialmente en la colocación y recuperación de capital; por lo cual, es indispensable que utilicen métodos adecuados para el análisis de riesgo del sujeto de crédito. Los inadecuados reportes de información histórica para la toma de decisiones dentro del proceso de otorgamiento de créditos financieros en la Cooperativa, dificulta el análisis de la información crediticia a los oficiales de crédito, con este antecedente se propone como solución a este problema aplicar técnicas de análisis inteligente de datos. Con ésta investigación se plantea una solución al problema mediante la automatización e incorporación de herramientas informáticas que ayuden a predecir, detectar patrones, contar con reportes actualizados, eficientes que permitan tomar las decisiones gerenciales de manera oportuna y fiable.EXECUTIVE SUMMARY The research on Intelligent Data Analysis and its impact on the granting of financial credit is made in the Cooperative Savings and Credit Cushun Maquita Ltda, the commitment of the cooperative is to assist and promote economic development in rural areas mainly in the communities of the parish of QUISAPINCHA canton Ambato, providing quality financial products and services in an agile manner and in a timely manner, encouraging the habit of saving, financing productive credit that allows you to undertake projects and dreams of its partners. The cooperative movement in the country has a long historical tradition, now the technology has become a fundamental pillar for credit unions to be more competitive day by day, these base their business mainly in the placement and recovery of capital; therefore, it is essential that use appropriate methods for the analysis of the subject of credit risk.The inadequate reporting of historical information for decision-making within the process of awarding financial credits in the cooperative, hinders the analysis of the credit information to the credit officers, with this background it is proposed as a solution to this problem apply techniques of intelligent data analysis. With this research poses a solution to the problem through automation and incorporation of tools that help predict, detect patterns, with updated reports, to enable efficient management decisions in a timely and reliable manner.Item El análisis multidimensional de la información financiera y su incidencia en la toma de decisiones Gerenciales en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Pushak Runa”(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado. Maestría en Gestión de Bases de Datos, 2017) Marge Ortiz, David Fabricio; Miranda Villacís, Alba de los CielosLa investigación sobre “El análisis multidimensional de la información financiera y su incidencia en la toma de decisiones gerenciales en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Pushak Runa”, tiene como objetivo general determinar la incidencia del análisis multidimensional de la información financiera en la toma decisiones. Al momento de realizar la presente investigación se determinó que la Cooperativa posee herramientas inadecuadas las cuales no permiten aligerar el análisis multidimensional de la información financiera, causando aplazamientos en la elaboración de reportes e informes impidiendo evidenciar el estado real de la Institución. A partir del año 2012 la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria “SEPS” inicia su gestión, con el firme propósito de evidenciar el estado financiero real de todas las Instituciones que integran el Sector Cooperativo, razón por la cual surge la necesidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Pushak Runa” en automatizar el procesos de análisis multidimensional y poder tomar decisiones que ayuden fortalecer a la Institución. En base a las normativas y requerimientos que día a día exige el actual organismo de control y el constante transaccionar de la Cooperativa impide el desarrollo del análisis multidimensional de la información financiera, razón por la cual surge la necesidad de innovar la herramienta y métodos actuales, dando como prioridad a la creación de un sistema informático, el mismo que permita obtener de forma segura, eficaz y libre de errores el monitoreo de los estados financieros bajo la metodología de PERLAS y del organismo de control “SEPS”, de igual forma permite la evaluación de los datos correspondientes a cartera, ahorros e inversiones, además posee una alta gama de reportes, que permitan sacar conclusiones, establecer estrategias y la toma de decisiones con un mínimo de tiempo. EXECUTIVE SUMMARY Research on "The multidimensional analysis of financial information and its impact on management decisions in the Saving and Credit Cooperative Pushak Runa" general objective is to determine the incidence of multidimensional analysis of financial information in decision making. At the time of this investigation it was determined that the Cooperative has inadequate tools which do not allow lighten the multidimensional analysis of financial information, causing delays in the preparation of reports and information preventing demonstrate the actual state of the institution. From the year 2012 the Superintendency of Popular Economy and Solidarity “SEPS” begins its management, with the firm intention of showing the actual financial status of all the institutions that make up the cooperative sector, why the need arises for the credit union Runa Pushak automate processes multidimensional analysis and make decisions that help strengthen the institution. Based on the regulations and requirements that every day requires the current inspection body and the constant transaccionar Cooperative prevents the development of multidimensional analysis of financial information, which is why there is a need to innovate the tool and current methods, giving priority to the creation of a computer system, the same that allows for safe, efficient and error-free way to monitor the financial statements under the methodology PERLAS and SEPS, similarly allows the evaluation of the data for portfolio, savings and investments, also as a high range of reports, which allow conclusions, establish strategies and decision-making with a minimum of time.Item Aplicación de Data Mining en la Gestión del Plan Anual de Contratación en las Universidades públicas del Ecuador. Caso de Estudio Universidad Técnica de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado. Maestría en Gestión de Bases de Datos, 2016) Nieto Mora, Luis Alberto; Mayorga Mayorga, Franklin OswaldoLa investigación sobre la Aplicación de Data Mining en la Gestión del Plan Anual de Contratación en las Universidades Públicas del Ecuador. Caso de Estudio Universidad Técnica de Ambato, tiene como objetivo el generar un aplicativo que permita controlar de una forma automatizada y a través de actualizaciones en tiempo real de los diferentes ítems de compra que la Universidad Técnica de Ambato, con sus dependencias, unidades y facultades, realizan en el transcurso del año fiscal aplicando técnicas de Data Mining a través de la Herramienta CASE Visual Studio. El motivo que incentivo a desarrollar este aplicativo es facilitar la toma de decisiones en base a la información actualizada sobre los avances de compras en los diferentes cuatrimestres, y verificar en un porcentaje las reformas al PAC que las unidades y/o dependencias de la Universidad Técnica de Ambato realizan en todo el año. Research on the Application of Data Mining in the Annual Procurement Plan at public universities of Ecuador. Case Study: Technical University of Ambato, It aims to create an application that lets you control an automated way and through real-time updates of the different items purchase the Technical University of Ambato, with their faculties and dependences, made during the fiscal year by applying data mining techniques through the CASE tool Visual Studio. The reason that incentive to develop this application is to make decisions based on the updated information on the progress of purchases in the different semesters, and check on a percentage reforms PAC, what units / departments of the Technical University of Ambato performed held throughout the year.Item La aplicación de las normas ISO 27001 y 27002 y su incidencia en la seguridad de las bases de datos de las Instituciones de Educación Superior(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Bases de Datos, 2018) Crespo Chávez, Natalia Judith; Mayorga Mayorga, Franklin OswaldoLa evolución de la tecnología y los medios de comunicación han influido drásticamente en la forma en que las sociedades ejecutan sus procesos y la concepción de sus activos, por lo que en la actualidad es preponderante que toda empresa o institución automatice la información relacionada al giro de su negocio, que le permita un oportuno acceso, manipulación, interpretación y transferencia de datos. Pero de igual manera ha crecido de manera vertiginosa la inseguridad de un activo de vital importancia para el desempeño de toda organización como es la información, ya sea por negligencia en su uso o por intención de causar daño; por lo que se ha vuelto imperante direccionar esfuerzos a gestionar la seguridad de la misma, evitando pérdidas o alteraciones que impliquen un alto costo de recuperación. Por ello el reto en la actualidad debe ser el trabajo en la prevención y no solo en recuperar daños ocasionados por incidentes de seguridad. En este contexto la presente investigación se centra en el análisis de la incidencia de las normas ISO 27001 y 27002 en la seguridad de las bases de datos en las Instituciones de Educación Superior (IES), considerando que estas manejan información de alto valor y sensibilidad respecto a sus operaciones académicas, administrativas y de investigación, por lo que se considera importante determinar el nivel de seguridad de la misma. El estudio se lo puede desagregar en dos momentos: el primero orientado a determinar el estado de la seguridad de la información en las IES, apoyándose de estudios en otras instituciones de Educación Superior y que se complementa con la realización de una auditoría a la Unidad Técnica de Control Académico de la Universidad Nacional de Chimborazo, con base a los 14 objetivos y 114 controles de seguridad que establecen las normas 27001 y 27002 (aplicada con las normas INEN, traducción idéntica de las normas ISO). El segundo momento se refiere a la propuesta, sustentada en la aplicación de una norma adicional como es la ISO 27005, que brinda el marco metodológico para que la UNACH formalice la seguridad de sus activos de información con base a la gestión de riesgos, el desempeño de los controles de seguridad (resultado de la auditoría) y la implementación de políticas que normen todo el proceso de gestión de seguridad (gestión de seguridad).Item Las aplicaciones OLAP y su importancia en el soporte a la toma de decisiones gerenciales en los procesos de compras y ventas en la empresa DISMERO S.A, Provincia de Los Ríos(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Bases de Datos, 2012) Villares Pazmiño, José Danilo; Buenaño Valencia, Edwin HernandoRESUMEN La investigación que se presenta busca desarrollar una solución OLAP para el soporte a la toma de decisiones gerenciales en los procesos de compras y ventas en la empresa DISMERO S.A, Provincia de Los Ríos. Una vez hecho el planteamiento del problema, se detecto quela empresa no cuenta con una herramienta informática eficiente que le permita dar soporte a la toma de decisiones.La metodología utilizada es modalidad de proyectos especiales, factible para la implementación de una solución informática, sustentada en base a la aplicación de la entrevista y la encuesta, el diagnóstico realizado se basó en preguntas,ejecutándose como instrumento el cuestionario, como técnica de recolección de datos para identificarlas necesidades.La población que se investigó fueron 5, siendo estos los jefes departamentales y el gerente. Los recursos utilizados para la realización de la investigación fueron: referencias bibliográficas y tecnológicas.En el análisis se relacionaron las variables, el marco teórico y los objetivos, es así que se presentan las conclusiones y recomendaciones, que son necesarias demostrar el cumplimiento de las metas y los objetivos planteados. SUMMARY The research presented aims to develop a solution for OLAP support managerial decision making in the process of buying and selling on the company Dismero SA, Province of Los Ríos. Once the problem statement, it was detected that the company does not have an efficient software tool that allows you to support decision making. The methodology used is mode of special projects, feasible to implement a software solution, based on the application based on the interview and the survey, the diagnosis made was based on questions, running as the survey instrument, as collection technique data to identify needs. The population that was investigated was 5, which are the department heads and the manager. The resources used to carry out the research were: references and technology. The analysis related variables, the theoretical framework and objectives, so that the conclusions and recommendations, which are necessary to demonstrate compliance with the goals and objectives.Item Bases de datos autónomas almacenadas en SGBD heterogéneas y su incidencia en el tiempo de obtención de la ponderación de indicadores en autoevaluación de carreras de la ESPOCH(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado. Maestría en Gestión de Bases de Datos, 2016) Villacrés Cáceres, Oswaldo; Huilca Palacios, Jorge ErnestoLa investigación tiene por objetivo determinar la incidencia de las bases de datos autónomas almacenadas en Sistemas Gestores de Bases de Datos (SGBD) heterogéneas en el tiempo de obtención de la ponderación de indicadores en autoevaluación de carreras de la ESPOCH. Se desarrolla la investigación con la finalidad de conocer y aplicar una tecnología que permita utilizar parcial o totalmente los datos almacenados en diferentes bases de datos con las que cuenta la ESPOCH, para determinar la ponderación de algunos indicadores del modelo genérico de evaluación definido por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES). Para llevar a cabo la investigación, se utiliza un enfoque cuali-cuantitativo; la modalidad de investigación bibliográfica y de campo. Mientras, la propuesta es implementada en las herramientas de software: PostgreSQL 9.2, Java Enterprise Edition, IDE NetBeans, StarUML y Toad Data Modeler en su versión gratuita Como resultado de las encuestas aplicadas a docentes miembros de las Comisiones de Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Carrera (CEACC), se determina: 86% utilizan mecanismos manuales para dar seguimiento al proceso de autoevaluación, el 71% están preparados para el análisis de información necesaria para autoevaluación, 89,29% tienen dificultades para el cálculo del indicador eficiencia terminal y el 78,57% en el indicador Tasa de retención; el 64% utiliza una Hoja de Cálculo como mecanismo tecnológico para valorar indicadores y el 96% considera que tarda mucho tiempo en recopilar datos y valorar los indicadores para autoevaluación de carreras. En la comprobación de hipótesis, se utiliza la prueba chi cuadrado y como resultado, con un 95% de nivel de confianza se determina que chi cuadrado calculado es 99,82%, con lo cual se llega a concluir que: “Las Bases de Datos Autónomas almacenadas en Sistemas Gestores de Bases de Datos Heterogéneas SI INCIDEN en el tiempo de obtención de la ponderación de indicadores en autoevaluación de carreras de la ESPOCH”. EXECUTIVE SUMMARY The research aims to determine the incidence of autonomous databases stored in heterogeneous Databases Managment System (DMBS) in the time of obtaining the weighting of indicators in the self-assessment of careers ESPOCH. Research is developed in order to understand and apply a technology that allows to use part or all of the data stored in different databases with which account ESPOCH, to determine the weighting of some indicators of generic assessment model defined by the CEAACES. To carry out the research, a qualitative and quantitative approach is used; mode bibliographic research and field. While the proposal is implemented in the software tools: PostgreSQL 9.2, Java Enterprise Edition, NetBeans IDE, StarUML and Toad Data Modeler free version. As a result of surveys of professors members of the Committees Evaluation and Quality Assurance Career (CEACC por sus siglas en español), is determined: 86% use manual mechanisms to monitor the self-assessment process, 71% are prepared for analysis information necessary for self-evaluation, 89.29% have difficulty calculating terminal efficiency indicator and 78.57% in the retention rate indicator; 64% use a spreadsheet as a technology mechanism to assess indicators and 96% believe it takes a long time to collect data and assess the indicators for self-assessment careers. From the results, it follows that the indicators are more difficult to value the retention rate and terminal efficiency. In hypothesis testing, the test used chi-square and as a result, with 95% confidence level is determined to be chi-square calculated is 99.82%, which will come to the conclusion that: "Autonomous Databases stored in Heterogeneous Databases Management System IF they influence the time of obtaining the weighting of indicators in self-assessment of careers ESPOCH".Item Las Bases de Datos Distribuidas y su importancia en la recuperación, actualización y administración de la información en el Centro Educativo Diocesano San Pío X(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Bases de Datos. Dirección de Posgrado, 2012) Villacís Lizano, Alfredo Mauricio; Ruiz Banda, Jaime BolívarEl trabajo de investigación tiene como tema: Las Bases de Datos Distribuidas y su importancia en la recuperación, actualización y administración de la información en el Centro Educativo Diocesano San Pío X. Su importancia radica en la necesidad de contar con una configuración de información respaldada y asegurada en caso de cualquier fallo posible. El plan de tesis está estructurado por capítulos: El capítulo I denominado El Problema contiene: contextualización, análisis crítico, prognosis, formulación del problema, interrogantes de la investigación, delimitación del objeto de investigación, delimitación de contenido, delimitación espacial, delimitación temporal, unidades de observación, justificación, objetivo general, objetivos específicos. El capítulo II llamado Marco Teórico se estructura con los antecedentes investigativos, las fundamentaciones filosófica, tecnológica, legal, red de inclusiones contextuales, constelaciones de ideas, hipótesis con sus respectivas variables. El capítulo III llamado Metodología contiene: investigación de campo, investigación documental-bibliográfica, investigación experimental, proyectos factibles o de intervención social, proyectos especiales, niveles o tipos de investigación, exploratorio, descriptivo, asociación de variables, explicativo, población y muestra, operacionalización de variables, operacionalización de la variable independiente, operacionalización de la variable dependiente, plan de recolección de información, plan de procesamiento de información. El capítulo IV denominado Análisis e interpretación de resultados se presenta los datos recogidos en las encuestas buscando una solución efectiva al problema de investigación, adicionalmente se comprueba la hipótesis proponiendo varios métodos de recuperación y respaldo de información, que permitirá una mejor administración de los datos organizados en forma distribuida. 1 El capítulo V denominado Conclusiones y recomendaciones servirá de base a la propuesta, mediante una solución factible. El capítulo VI denominado Propuesta plantea la solución basada en una implantación y configuración de un sistema de replicación de tipo open source o licenciado que permitirá mantener la consistencia de la información distribuida a través de los diferentes departamentos, respaldos automáticos a través de sistema operativo, y el aprovechamiento de las herramientas propias del motor de base de datos para crear espejos de información. Finalmente se presentará la bibliografía utilizada en la presente investigación, así como también los anexos y se mostrará tanto las fichas de instrumentación como los planos de las configuraciones que forman parte de la investigación.Item Las Bases de Datos Documentales utilizando Software Libre y su incidencia en la difusión de la información pública del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tisaleo(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Bases de Datos. Dirección de Posgrado, 2012) Cordovilla Zamora, Segundo David; Freire Aillón, Teresa MilenaEl presente trabajo de investigación se lo realiza considerando que en la actualidad los municipios del país son gobiernos autónomos descentralizados, los mismos que por su función adoptan nuevas competencias y obligaciones, entre ellas mantener informada a la población de todos los procesos, programas y proyectos que desarrolla la institución municipal. Se procede a investigar las ventajas que ofrece la aplicación de nuevas tecnologías en la difusión de información, por lo tanto se determina que la utilización de portales Web permiten mejorar la comunicación con los habitantes de Tisaleo y el mundo, al disponer en línea toda la información que generan los distintos departamentos de la municipalidad, los que permiten un fácil y rápido acceso. En función de este proyecto se pretende implementar una plataforma tecnológica que permita la adecuada comunicación de la información en un tiempo mínimo y de tal forma que el contribuyente no necesite trasladarse a las oficinas municipales a realizar consultas que con acceso a internet puede revisar desde su hogar, ahorrando tiempo y dinero. Para la implementación de este proyecto el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tisaleo cuenta con el talento humano y recursos materiales y tecnológicos necesarios para emprender es esta nueva alternativa de comunicación. ABSTRACT This research work is done considering that at present the country's municipalities are autonomous governments decentralized, the same as for its function adopts new powers and obligations, including keep the public informed of all the processes, programs and projects that develops the municipal institution. It is appropriate to investigate the advantages offered by the application of new technologies in the dissemination of information, therefore it is determined that the use of Web portals allow you to enhance the communication with the habitants of Tisaleo and the world, to have online for all the information generated by various departments of the municipality, which allows for easy and quick access. On the basis of this project aims to implement a technology platform that allows for proper communication of the information in a minimum of time and in such a way that the taxpayer does not need move to the municipal offices to carry out consultations with internet access can check from your home, saving time and money. For the implementation of this project the Government decentralized autonomous Municipal Tisaleo with the human talent and material and technological resources needed to undertake this new alternative communication.Item Las bases de datos federadas y su incidencia en la optimización del flujo de información académica institucional universitaria(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Base de Datos, 2017) Ortega Tenezaca, Delfín Bernabé; Núñez Miranda, Carlos IsraelLa presente investigación tiene por objetivo general, dar una propuesta de solución de optimización de flujo de la información académica institucional, dado que, por el momento económico que vive el Ecuador, las asignaciones presupuestarias gubernamentales, no cubren el déficit de inversión en la renovación, adquisición y actualización tecnológica, generando inconvenientes en el flujo de información universitaria, en cumplimiento de la Ley Reformatoria a la Ley de Creación de la Universidad Estatal Amazónica, que permite extender la oferta académica a diferentes sectores de la región. La solución planteada, se aplica sobre el Sistema de Información Académico Docente, donde se almacena la mayoría de registros relacionados con la generación de evidencias institucionales de acreditación universitaria, control interno de procesos académicos, investigación, vinculación con la comunidad y de gestión. El análisis de optimización del flujo de información se basa en la aplicación del algoritmo KP. EXECUTIVE SUMMARY The purpose of the present research is to propose a solution to optimize the flow of institutional academic information, given that, for the economic moment in Ecuador, government budgetary allocations do not cover the investment deficit in the renovation, acquisition and technological updating, generating inconveniences in the flow of university information, in compliance with the Law Reforming the Law of Creation of the Amazon State University, which allows to extend the academic offer to different sectors of the region. The solution proposed is applied to the Academic Information System, where most of the records related to the generation of institutional evidences of university accreditation, internal control of academic processes, research, community ties and management are stored. The optimization analysis of the information flow is based on the application of the algorithm KP.Item Las bases de datos heterogéneas y su incidencia en la generación de reportes académicos del personal docente de la Universidad Católica de Cuenca(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado. Maestría en Gestión de Bases de Datos, 2016) Pauta Ayabaca, Segundo Leopoldo; Urvina Barrionuevo, Kléver RenatoEn el departamento de talento humano de la Universidad Católica de Cuenca, es necesario generar una serie de reportes académicos del personal docente. Las múltiples bases de datos que se encuentran en las diferentes dependencias universitarias aportan con información dispersa y variada pero distanciadas de las necesidades de los modelos de acreditación y de la Universidad, es por esta razón que se desarrolló la investigación denominada: “Las bases de datos heterogéneas y su incidencia en la generación de reportes académicos del personal docente de la Universidad Católica de Cuenca”, en donde se analizaron las diversas bases de datos de personal docente obteniéndose un nuevo modelo de diseño de las bases de datos de gestión académica bajo un supuesto debido a la falta de información. Este análisis conllevo a diseñar e implementar una solución intranet de gestión académica acorde a los requerimientos de indicadores y metas, obteniéndose reportes académicos de personal docente los cuales cubren las exigencias de los modelos de acreditación nacionales y de la propia Universidad Católica de Cuenca, lo que ha permitido generar información consistente y oportuna para las autoridades universitarias. EXECUTE SUMMARY In the Department of Human Resources at the Catholic University of Cuenca, it is necessary to generate a series of academic reports of teachers. Multiple databases that are in the different University units provide information, but are scattered and varied and distanced from the models of accreditation and the University needs. It is for this reason that the so-called investigation was developed: "Heterogeneous Databases and their Impact on the Generation of Academic Teachers of the Catholic University of Cuenca Reports,” in where the various databases of teachers obtaining a new design model databases academic management under an assumed due to lack of information. These analyses aim to design and implement a solution intranet of academic management according to the requirements of indicators and targets, resulting in academic teaching staff reports which cover the demands of national accreditation models, and of the Catholic University of Cuenca which has allowed it to generate consistent and timely information to the University authorities.Item Bases de datos multidimensionales y su incidencia en la gestión procesal para la toma de decisiones de la Fiscalía Provincial de Napo(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado. Maestría en Gestión de Bases de Datos, 2016) Jiménez Villacís, Deisy Johana; González Puetate, Jaime PatricioEn la actualidad la información es considerada como el referente de la empresa y activo principal, sin importar sea la organización pública o privada, lo que implica tener datos reales, concretos y organizados, ante esta situación se desarrollan sistemas informáticos orientados a ofrecer una perspectiva global del accionar de la entidad. El apoyo tecnológico provee de herramientas capaces de analizar los datos, que facilitan al nivel directivo la toma decisiones y permiten crear estrategias para mitigar los riesgos identificados. La presente investigación “Bases de Datos Multidimensionales y su Incidencia en la Gestión Procesal para la toma de decisiones de la Fiscalía Provincial De Napo”, presenta una solución tecnológica que permitirá organizar y analizar los datos que se encuentran alojados en la base de datos, y hojas de excel, estableciendo parámetros que facilitará la toma decisiones en el área directiva en la Fiscalía Provincial de Napo. Posterior a realizar el planteamiento del problema, se detectó que la institución no cuenta con una herramienta tecnológica que le permita generar indicadores y estadísticas reales de la gestión procesal y las actuaciones fiscales de cada uno de las dependencias, información relevante y de soporte para aplicar estrategias en beneficio de la institución. La metodología Kimball utilizada en este proyecto viabiliza la implementación de la solución informática, sustentada en base a la aplicación de la entrevista, y técnicas de recolección de datos con el propósito identificar las necesidades de la entidad. En el análisis se relacionaron las variables, el marco teórico y los objetivos, llegando a las conclusiones y recomendaciones congruentes. La Fiscalía Provincial de Napo genera diariamente información de las Noticias del Delito, las causas penales que se conocen en la institución y actividad dentro del debido proceso, esta información es consolidada de manera manual para emitir informes y reportes, lo que involucra el incremento en recursos. El objeto de este proyecto es construir una datawarehouse que transforme los datos en información real y sirva de apoyo imprescindible para la toma de decisiones. EXECUTIVE SUMMARY Nowadays information is considered the benchmark of a company and its main assets, regardless of the organization being public or private, which implies having real data, organized and specific, in view of this situation information systems are being developed aimed at offering a global perspective of the institution`s actions. Technological support provides the tools capable of analyzing the data, which facilitates decision making at management level and allows strategies to be designed that mitigate the identified risks. This research assignment "Multidimensional databases and their Impact on Procedural Management for the decision making in the State Prosecutor`s Office of Napo", offers a technological solution that will allow the organization and analyzing of data stored on the database, and excel spreadsheets, establishing parameters that will facilitate decision making in the directive board in the State Prosecutor’s Office of Napo. After approaching the problem, it was found that the institution does not have a technological tool that allows quantitative indicators and real statistics of the procedural management and the fiscal actions of each of the departments, relevant information and support for applying strategies that benefit the institution. The Kimball methodology used in this project made viable the implementation of the IT solution, sustained on the base of interviews, and data collection techniques with the aim of identifying the specific needs of the institution. Throughout the analysis the variables were related, the theoretical framework and the objectives, reaching the conclusions and consistent recommendations. The State Prosecutor`s Office of Napo generates information on the Reports of Criminal Offences, criminal cases that are known in the institution and activities carried out throughout the process, this information is collected manually to issue reports, which in turn leads to the increase of resources. The goal of this project is to build a datawarehouse that transforms the data into real information, indispensable for decision making.Item Las Bases de Datos sobre dispositivos móviles y su incidencia en el seguimiento a los graduados del Instituto Tecnológico Superior Bolívar de la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Bases de Datos, 2017) Abril León, Wagner Giovanny; Urrutia Urrutia, Elsa PilarLa investigación sobre “Las bases de datos sobre dispositivos móviles y su incidencia en el seguimiento a los graduados del Instituto Tecnológico Superior Bolívar de la ciudad de Ambato” tiene como objetivo final el desarrollar una solución informática con Bases de Datos sobre dispositivos móviles para obtener un mecanismo automatizado y eficiente de seguimiento y gestión a los graduados del Instituto Tecnológico Superior Bolívar de la ciudad de Ambato. El problema radica en el “Deficiente seguimiento a los graduados del I. T. S. Bolívar de la ciudad de Ambato”, dificultad que la Institución posee desde sus inicios, pero con el transcurso del tiempo esta dificultad se ha venido agravando debido al aumento de los graduados y también a la falta de una base de datos para la gestión de su información. Una solución móvil basada en Smartphones como la que se propone puede incorporarse en una amplia variedad de empresas y sectores, desde aquellas focalizadas en instalación y servicio técnico, hasta centros de salud e instituciones médicas, comerciales, sector educativo, servicios generales entre otros. Se ha optado por realizar esta investigación ya que en la actualidad la Institución no cuenta con un eficiente seguimiento a los graduados y para resolver este problema se va a desarrollar una solución informática con bases de datos y esta aplicación también funcionará sobre dispositivos móviles. Con esta investigación se plantea una solución a este problema otorgándole a los graduados las facilidades requeridas para que puedan insertarse en el campo laboral, brindándole a cada uno de ellos un seguimiento automatizado, actualizado e interactivo (gestión de la información) en beneficio directo principalmente del graduado, seguido de los empresarios de la zona centro del país, también de la institución y en un mediano y largo plazo a toda la comunidad educativa. EXECUTIVE SUMMARY The research on "The databases on mobile devices and their incidence in the follow up to the graduates of the bolivar higher technological institute of the city of ambato" has as its final objective the development of a computerized solution with Databases on mobile devices to obtain a automated and efficient mechanism of monitoring and management of graduates of the Technological Institute Superior Bolivar of the city of Ambato. The problem lies in the "Poor follow up of graduates of the ITS Bolivar of the city of Ambato", difficulty that the Institution has been carrying since its beginnings, but with the passage of time the aforementioned difficulty has been aggravated by the increase of graduates and also to the lack of a database for the management of information of the same. A mobile solution based on Smartphones like the one proposed can be incorporated in a wide variety of companies and sectors, from those focused on installation and technical service, to health centers and medical institutions, commercial, educational sector, general services among others. It has chosen to carry out this research since at present the Institution does not have an efficient follow-up to the graduates and to solve this problem it is going to develop a computer solution with databases and this solution in turn will be able to run on mobile devices. This research proposes a solution to this problem by providing graduates with the necessary facilities to be able to insert themselves in the labor field, providing each of them with an automated, updated and interactive (information management) follow-up for the direct benefit of the graduated, followed by entrepreneurs in the central area of the country, and also the institution and in the medium and long term all students of the institution.Item Business Intelligence para manejo y recuperación de cartera en la empresa FERRIARCOS(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado. Maestría en Gestión de Bases de Datos, 2012) Núñez Miranda, Carlos Israel; Mayorga Mayorga, Franklin OswaldoLa investigación sobre “Business Intelligence para manejo y recuperación de cartera en la empresa Ferriarcos”, tiene como objetivo general analizar e implementar una solución Business Intelligence para manejo y recuperación de cartera. El problema de la dificultad en la entrega oportuna y a tiempo de información gerencial para la recuperación de la cartera, manejo de clientes y vendedores se da debido a que los tiempos de respuesta para obtener información son muy largos por el gran volumen de datos que se maneja, ya que esto lo hace el sistema transaccional por lo que existe pérdida de tiempo y dinero. Con esta investigación se plantea una solución a estos problemas dando respuestas y prioridades para el manejo de la cartera, en tiempo real a cada uno de los clientes de la Empresa FerriArcos.Item La búsqueda de actas en los libros físicos influye en los tiempos de despacho de los productos registrales en el Registro de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado. Maestría en Gestión de Bases de Datos, 2016) Taipe Guaño, José Rodolfo; Miranda Villacís, Alba de los CielosLa investigación sobre “La búsqueda de actas en los libros físicos influyen en los tiempos de despacho de los productos registrales en el Registro de la Propiedad” tiene como objetivo mejorar aspectos de la gestión de búsquedas de actas y la reducción de tiempos en la entrega de los productos registrales. La técnica utilizada en el Registro de la Propiedad (creación de libros físicos) conlleva a inconvenientes relacionado con la búsqueda de actas por parte del personal para inscribir o emitir un certificado del estado de un inmueble, esto se debe principalmente a que el proceso de búsqueda de actas en los libros se lo realiza en forma manual provocando que el personal dediquen gran parte de su tiempo en operaciones administrativas que registrales. Para ello se propone la digitalización e indexación de las actas registrales y la implantación de un Gestor Documental para mejorar la gestión y acceso a la información digitalizada. Esto permitirá la obtención de una base de datos con las imágenes del archivo digitalizado, para facilitar la creación de conocimiento y mejorar la toma de decisiones. Mejorar las relaciones con los clientes, agilizar el desempeño del personal a través de la visualización de las imágenes electrónicas, reducir el tiempo de entrega de los productos y disponer de una mejor información para la toma de decisiones. EXECUTIVE SUMMARY Research on "The search for records in physical books influence clearance times of registry products in the Registry of Property of the Metropolitan District of Quito" aims to improve the management aspects of search records and reducing time delivery of products registry. The technique used in the Land Registry (creation of physical books) leads to problems related to the search of records by staff to register or issue a state certificate of a building, this is mainly because the search process of minutes it is done manually causing the staff to devote much of their time on administrative registry operations. This requires the digitization and indexing of registry certificates and the implementation of a document management system aims to improve management and access to digitized information. This will allow obtaining a database with images of the digitized collection, to facilitate the creation of knowledge and improve decision-making. Improve customer relationships, streamline staff performance through viewing electronic images, reduce the delivery time of products and provide better information for decision making.Item Las características de sql server 2005 y su incidencia en la seguridad de los datos de la Dirección de Tecnología de Información y Comunicación de la Uta(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Bases de Datos, 2018) Paucar Medina, Alex Ricardo; Buenaño Valencia, Edwin HernandoEl presente trabajo de investigación tiene por objeto determinar la incidencia de las características de SQL Server 2005 en la seguridad de los datos de la Dirección de Tecnología de Información y Comunicación (DITIC) de la Universidad Técnica de Ambato (UTA). La DITIC es la encargada del control, almacenamiento y seguimiento de la información generada por los sistemas de información de la universidad, gestión que se la realiza casi en su totalidad a través del Sistema Gestor de Base de Datos (SGBD) SQL Server 2005, cuyas características no permiten salvaguardar la integridad, consistencia y disponibilidad de los datos en la DITIC. Se detectaron vulnerabilidades en SQL Server 2005 que comprometen la seguridad de los datos en la DITIC, vulnerabilidades que pueden ser aprovechadas por atacantes para causar daños en los datos de la dirección.Se plantea como propuesta de solución al problema planteado, una guía para migración segura de datos desde SQL Server 2005 a SQL Server 2016 en la DITIC de la UTA; que direccione y asegure de alguna manera el éxito de una migración, y por ende permita la migración a SQL Server 2016 de las bases de datos de la DITIC.Item La comunicación en línea del proceso de recuperación de cartera de créditos en campo y su incidencia en el índice de morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Chibuleo Ltda.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado. Maestría en Gestión de Bases de Datos, 2016) Jerez Villamarín, Cesar Javier; Aldás Flores, Clay FernandoEl uso de computadoras portátiles, teléfonos móviles y PDAs (Personal Digital Asistan) está incrementando y es probable que aumente en el futuro con cada vez mayor número de aplicaciones que residen en los sistemas móviles. Es evidente que un gran porcentaje de aplicaciones requerirá el uso de una Base de Datos de algún tipo con la capacidad de descargar información de un repositorio de datos y actuar sobre la misma aún cuando se esté desconectado. Una base de datos móvil es una base de datos que puede ser instalada en un dispositivo de computación móvil a través de una red de este mismo tipo. El cliente y el servidor tienen conexiones inalámbricas, la memoria caché se mantiene para almacenar los datos frecuentes y transacciones de manera que no se pierdan debido a un fallo de conexión. El cooperativismo en el país tiene una larga tradición histórica que se remonta a épocas coloniales, el mismo que constituyó un desarrollo organizacional y cultural en sus pobladores. Actualmente la tecnología se ha convertido en un pilar fundamental para que las Cooperativas de Ahorro y Crédito puedan ser mas competitivas día a día, estas basan su giro del negocio esencialmente en la colocación y recuperación de capital; por lo cual, es indispensable que utilicen métodos adecuados para el análisis de riesgo del sujeto de crédito, así como también para una adecuada recuperación. La ubicación geográfica de residencia o sitio de trabajo de los clientes de la Cooperativa, dificulta el proceso de recuperación de capital, con este antecedente se propone como solución a este problema la implantación de un método de recuperación de cartera de créditos en línea; así mismo, la impresión y entrega del comprobante automático en el sitio donde se genere la acción de cobro. El objetivo de implantar este método es reducir el índice de morosidad que afecta a la Institución Cooperativa, debido al incumplimiento en los pagos de créditos por parte de los clientes; además, ayudar a los Gestores de Campo a realizar un trabajo de recuperación mas óptimo y adecuado, considerando una estrategia que garantice la fidelidad de los clientes con la utilización de los equipos celulares como herramientas tecnológicas. EXECUTIVE SUMMARY The use of laptops, mobile phones and PDAs (Personal Digital Assist) is increasing and is likely to increase in the future with increasing number of applications residing on mobile systems. It is evident that a large percentage of applications require the use of a database of some kind with the ability to download information from a data repository and act on it even when it is disconnected. A mobile database is a database that can be installed in a mobile computing device through a network of this type. The client and server have wireless connections, the cache is maintained to store common data and transactions so lost not because of a connection failure. The cooperative movement in the country has a long historical tradition that dates back to colonial times, the same as was an organizational and cultural development in its inhabitants. Currently the technology has become a mainstay for the credit union to be more competitive every day, they base their line of business essentially in the placement and capital recovery; therefore, it is essential to use appropriate methods for the analysis of risk of the borrower, as well as for proper recovery. The geographical location of residence or workplace of the customers of the Cooperative, hinders the recovery process capital, with this background is proposed as a solution to this problem by implementing a method of recovering loan portfolio online; Likewise, printing and automatic delivery receipt at the site collection action is generated. The objective of implementing this method is to reduce the delinquency rate affecting the Cooperative Institution, due to non-payment of loans by customers; also help managers to perform field work more optimal and adequate recovery, considering a strategy to ensure customer loyalty with the use of cellular telephone equipment and technological tools.Item El Data MINING y su incidencia en la toma de decisiones del Catastro de establecimientos sujetos a Vigilancia Sanitaria y los Permisos de Funcionamiento emitidos por la Dirección Provincial de Salud de Cotopaxi(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado. Maestría en Gestión de Bases de Datos, 2012) Carvajal Parra, Hernán Ignacio; Mayorga Mayorga, Franklin OswaldoRESUMEN La investigación sobre “El Data MINING y su incidencia en la toma de decisiones del Catastro de establecimientos sujetos a Vigilancia Sanitaria y los Permisos de Funcionamiento emitidos por la Dirección Provincial de Salud de Cotopaxi.”, tiene como objetivo general Implementar el Data MINING para la toma de decisiones del Catastro de establecimientos y la emisión de los Permisos de Funcionamiento por parte de la Dirección Provincial de Salud de Cotopaxi. El problema radica en la dificultad de la entrega oportuna y a tiempo de información gerencial del catastro de establecimientos para la correcta toma de decisiones, esto se da debido a que los tiempos de respuesta para obtener información son muy largos por el gran volumen de datos que se maneja, ya que los mismos se encuentran dispersos y en base de datos independientes y así eventualmente predecir procesos para realizar una buena toma de decisiones. Con esta investigación se plantea una solución a estos problemas dando respuestas y prioridades a la emisión de permisos de funcionamiento, en tiempo real a cada uno de los usuarios de la Dirección Provincial de Salud de Cotopaxi. ABSTRACT The research of “Data MINING and its incidence to take decisions of register of establishments under sanitary vigilance and the performance permissions provided by the Health Provincial Leadership of Cotopaxi, it has as general objective To implement the Data MINING to take decisions in the registration of establishments and the emission of performance permission by the Health Provincial Leadership of Cotopaxi. The biggest difficult is the delivery on time of the general information of the establishments registration to take the best decisions, it is produced because the answer time to get information is very long due to the large volume of data are handled, these ones are scattered and according the independent data and predict processes to get good decisions. With this investigating work a solution is proposed to these troubles giving answers and priorities to the emission of performance permission, in a real time for each user of Health Provincial Leadership of Cotopaxi
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »