Maestría en Gestión de Bases de Datos
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/12
Browse
3 results
Search Results
Item Normativa de seguridad de la información para la protección de los datos en los sistemas informáticos de las empresas de desarrollo de software, basada en la Norma Internacional ISO 27001(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Bases de Datos, 2018) Quintanilla Guerrero, Gabriela María; Mayorga Mayorga, Franklin OswaldoLa investigación Normativa de seguridad de la información para la protección de los datos en los sistemas informáticos de las empresas de desarrollo de software, basada en la norma internacional ISO 27001 (ISO: Organización Internacional de Normalización), tiene como objetivo implementar directrices para gestionar todos los recursos que intervienen en el manejo de la información física y digital dentro de los entornos tecnológicos empresariales. La Norma Internacional empleada para determinar las directrices de seguridad de la información en una empresa de desarrollo de software, es la ISO 27001:2013, que está organizada por 14 dominios (capítulos), 35 categorías y 114 criterios (controles), el planteamiento de la normativa determina los lineamientos que se deben aplicar en lo relativo a políticas de seguridad de la información, organización de la seguridad de la información, seguridad de los recursos humanos, gestión de activos, control de accesos, criptografía, seguridad física y ambiental, seguridad de las operaciones, seguridad en las comunicaciones, adquisición, desarrollo y mantenimientos de sistemas, relación con proveedores, gestión de incidentes de seguridad de la información, aspectos de seguridad de la información dentro de la continuidad del negocio. La seguridad de la información se consigue mediante la implementación de un conjunto de controles, que se deben establecer, implementar, supervisar, revisar y mejorar, cuando sea necesario, para asegurar que se cumplan los objetivos específicos de seguridad y del negocio de la empresa.Item Los sistemas de información gerencial y el esquema de la base de datos en la Asociación Mutualista Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado, 2014) Ortega Castro, Ivonne del Pilar; Urvina Barrionuevo, Kléver RenatoLa investigación sobre “Los sistemas de información gerencial y el esquema de la base de datos en la Asociación Mutualista Ambato”, tiene como objetivo general implantar un esquema de Base de Datos, que apoye en la obtención de información y desarrollo de reportes para favorecer a una correcta toma de decisiones, mediante la presentación de información gerencial de manera rápida y confiable. El problema presentado en la Institución es la falta de información gerencial, cuya obtención se ha visto dificultada debido al esquema actual que posee la Base de Datos, mismo que no proporciona las facilidades para la extracción de información, generando tiempos largos de desarrollo y entrega de reportes, lo cual afecta al conocimiento del estado real de la Institución por parte de la Gerencia y Subgerencias involucradas en la toma de decisiones importantes para la Institución. Con la presente investigación se plantea dar solución a los problemas presentados, donde los reportes generados sean un apoyo eficaz, a corto y/o largo plazo, para fortalecer la administración de la Institución. EXECUTIVE SUMMARY Research on " management information systems and schema database in Ambato Mutual Association " , is generally intended to create a database schema that supports in obtaining information and developing reports to favor correct decision-making by presenting management information quickly and reliably. The problem presented in the organization is the lack of management information , whose preparation has been hampered due to the current schema that owns the database, it does not provide facilities for extracting information, generating long development times and delivering reports, which affects the knowledge of the real state of the Institution by the Manager and Assistant Managers involved in making important decisions for the institution. With the present research is aimed to solve the problems presented , where the generated reports are effectively supported in the short and / or long term, to strengthen the administration of the institution.Item El lenguaje XBRL y su aplicación en el intercambio de información financiera en la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Bases de Datos. Dirección de Posgrado, 2012) Urvina Barrionuevo, Kléver Renato; Ruiz Banda, Jaime BolívarEl trabajo de investigación tiene como tema: El lenguaje XBRL y su aplicación en el intercambio de información financiera en la ciudad de Ambato. Su importancia radica en el uso de herramientas informáticas para emitir y recibir información financiera consolidarla y analizarla, facilitando la toma de decisiones a nivel ejecutivo y gerencial. El capítulo 1 denominado EL PROBLEMA contiene la contextualización, análisis del problema que se presenta para el intercambio de información financiera externa o internamente en las empresas. El capítulo 2 llamado MARCO TEÓRICO se estructura con los antecedentes investigativos, la fundamentaciones filosóficas, tecnológica, legal, red de inclusiones conceptuales relacionadas con el lenguaje XBRL y su uso para el intercambio de información. El capítulo 3 denominado METODOLOGÍA contiene investigación bibliográfica, de campo, experimental, proyectos especiales, tipos de investigación, población y muestra, operacionalización de variables, técnicas e instrumentos, validez y confiabilidad, plan de recolección y procesamiento de la información. El capítulo 4 llamado ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS contiene el análisis y los resultados de las encuestas realizadas a los ingenieros administradores de sistemas así como también a los gerentes y contadores de las empresas. También se presenta la demostración de la hipótesis basándose en cálculos estadísticos. El capítulo 5 llamado CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES presenta las conclusiones y recomendaciones de la investigación acerca del problema planteado en base a las encuestas realizadas en el capítulo anterior. - xix - El capítulo 6 llamado PROPUESTA presenta la información relacionada a la aplicación del lenguaje XBRL y su utilización en el intercambio de información financiera en el grupo ferretero “El Constructor”, a través de una aplicación que permite importar archivos en formato XBRL emitiendo los índices financieros del archivo estudiado si el mismo lo permite. Finalmente se encuentra la bibliografía, glosario y anexos.