Proyectos Académicos de Vinculación
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/18
Browse
Item Conectividad del Laboratorio de Informática del Colegio Nacional Mariano Benítez del cantón Pelileo”(2011) Gordón, CarlosEl Colegio Nacional Mariano Benítez es una Institución de Educación Fiscal ubicada en el cantón Pelileo y con la misión de formar bachilleres de excelencia al servicio del País en las Especialidades de Física - Matemáticas, Química - Biología, Ciencias Sociales, e Informática. En el colegio existe un Laboratorio de Informática que debido al uso y el tiempo se ha deteriorado y desactualizado. Existen 30 computadores con características desactualizadas las cuales deberán ser potenciadas para luego continuar con el plan de vinculación. Además el Laboratorio de Informática del Colegio Nacional Mariano Benítez no posee Red LAN de Datos. Debido a la falta de presupuesto no ha sido posible implementar la Red LAN de Datos, que permita brindar buen servicio a todos los estudiantes y docentes del colegio.Item Capacitación a voluntarios del club de Leones de Ambato sobre la utilización de equipos de cómputo, su manejo y utilidad(2011-04) Larrea Bustos, Anita LucíaEl Club de Leones de Ambato se encuentra ubicado en la ciudadela Ingahurco dentro del Cantón Ambato, provincia de Tungurahua, es un grupo humano conformado por damas que se dedican a desarrollar actividades de labor social, como son las de dotar a las escuelas que patrocinan de alimentación, materiales y capacitación, acciones de voluntariado como asistencia y capacitación a los enfermos que reciben diálisis y asistencia y ayuda a los enfermos que acuden diariamente al Centro Médico del Club de Leones de Ambato. El Club de Leones de Ambato se financia con el porte voluntario de sus socios y los ingresos que le generan algunas actividades que realizan para recaudar fondos, al momento se encuentran patrocinando dos escuelas ubicadas en el los sectores rurales de Constantino Fernandez y Salasaka, cuenta con un centro médico de atención a enfermos en diversas especialidades, y mediante un convenio con la Empresa Baxter se cuenta con un centro de diálisis para ayudar a los enfermos de insuficiencia renal del centro del país atendiendo diariamente a un gran número de pacientes que requieren de este servicio. Es así que las damas voluntarias prestan su contingente para mejorar de alguna forma la calidad de vida de las personas que requieren de estos servicios.Item Adecuado funcionamiento de los equipos de cómputo y conocimiento de las NTIC´s en la escuela fiscal mixta Tomas Sevilla de la Ciudad de Ambato(2011-10) Cisneros, Galo; Carranza, MauricioEl proyecto se centraliza en brindar sus servicios pedagógicos y de infraestructura en el campo educacional a comunidades de área rural, como es el caso a donde se proporcionara la correspondiente contribución a la escuela fiscal mixta “Tomas Sevilla” ubicada en la Comunidad Centro de la Parroquia Rural de Unamuncho del cantón Ambato, provincia de Tungurahua, país Ecuador. La Parroquia Unamuncho tiene una vía de primer orden para el acceso, ya sea por vehículo liviano o bus, tiene agua potable. Cuenta con un sub-centro de salud. La Escuela Fiscal Mixta “Tomas Sevilla” constituye uno de los pilares fundamentales para el avance de la parroquia, cuenta con niños y niñas de escasos recursos económicos, las familias de estos niños no son bien establecidas, como en forma económica y familiar, dedicadas en su mayor parte a la agricultura lo que sirven como sustento para sus familiares. Además, esta institución está en remodelación y construcción, forma parte de la Red “Unidos Podemos”, actualmente cuenta con 230 estudiantes y 15 Docentes en actividad. El laboratorio de la institución cuenta con doce máquinas en condiciones no óptimas para su correcto funcionamiento, además cuenta con dos CPU que funcionan en red cada una con cuatro terminales tontas, el espacio físico no es adecuado para ser una sala de computación, no tiene ventilación, la distribución eléctrica es insuficiente.Item Diagnóstico y mantenimiento de equipos informáticos y diseño de la red en el laboratorio de computación de la escuela fiscal “Tarcila Albornoz”(2011-10) Cisneros, Galo; Carranza, MauricioEl proyecto se centraliza en brindar sus servicios pedagógicos y de infraestructura en el campo educacional a comunidades de área rural, como es el caso a donde se proporcionara la correspondiente contribución a la escuela fiscal “Tarcila Albornoz” ubicada en la Comunidad Centro de la Parroquia Izamba, Sector Quillán Loma Alto, del cantón Ambato, provincia de Tungurahua, país Ecuador. El Sector Quillán Loma Alto tiene una vía de primer orden para el acceso, ya sea por vehículo liviano o bus, tiene agua potable. La Escuela Fiscal Mixta “Tarcila Albornoz” constituye uno de los pilares fundamentales para el avance del Sector, cuenta con niños y niñas de escasos recursos económicos, las familias de estos niños no son bien establecidas, como en forma económica y familiar, dedicadas en su mayor parte a la agricultura lo que sirven como sustento para sus familiares. La institución educativa cuenta con un laboratorio de informática el cual consta de 18 computadoras de las cuales 15 se encuentran funcionando normalmente y 3 se encuentran en mal estado. Además, esta institución forma parte de la Red “Unidos Podemos”, actualmente cuenta con 200 estudiantes y 14 Docentes en actividad.Item Diagnóstico y mantenimiento de equipos, reingeniería de la red de instalación del servicio de Internet en el Laboratorio de computación de la Escuela Teresa Flor de la Ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Centro de Vinculación con la Colectividad CEVIC. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial, 2012) Freire Aillón, Teresa MilenaLa escuela Fiscal de Niñas Teresa Flor, se encuentra ubicada en las calles 5 de Junio y Cevallos dentro Ambato, provincia de T'ungurahua, es una lnstitución de educación Básica de tipo Fiscal cuya misión es la de contribuir en la formación y educación de niñas de la zona centro de la ciudad. Cuenta con 840 estudiantes legalmente matriculadas y asistiendo a clases, una planta Docente de 22 profesores fiscales y 9 profesores a contrato. además cuenta con 4 personas que son parte del personal administrativo. Posee una infraestructura física adecuada y solventa sus necesielades básicas con el aporte dei Estado. En lo que respecta a la infraestructura tecnológica, la lnstitución posee un laboratoria de computación con 28 computadoras, las mismas que han sido adquiridas con el aporte de los señores padres de farnilia, cabe mencionar que el mantenimiento y buen funcionamiento de los equipos de cémputo está a cargo de un Maestro responsable de la cátedra de computación y en los últimos tiempos la falta de tiempo y presupuesto ha dificultado el análisis y verificación de la buena marcha de los equipos, lo que ha causado que en la actualidad existan 17 equipos que funcionan parcialmente y equipos de cómputo que están sin funcionanriento por causas rJesconocidas. El laboratorio de la Institución es único y por tanto debe prestar su servicio a todos los grados y paralelos existentes en la Institución, tiene un flujo frecuente de usuarios que se benefician del uso de los programas y aplicaciones instaladas para contribuir al desarrollo académico de las demás asignaturas. Los Docentes de igual manera requieren de su servicio en actividades puntuales como consultas en internet, elaboración de documentos y evaluaciones" entre otras. Debido a que en la actualidatl existe una sola persona responsable del manejo y administración del laboratorio así como de la cátedra de Computación en todos los ciclos de estudio, resulta casi imposible dar solución inmediata a problemas que se han ido presentando con relación a la buena rnarcha y funcionamierrto de los equipos y de la red, esto ha causado que el laboratorio esté trabajando a un mínimo de su capacidad lo que trae como consecuencia una mala marcha del proceso enseñanza aprendizaje de computación por parte de las estudiantes y un desperdicio de recursos que podrían aprovecharse adecuadamente. Al ser la lnstitución de tipc fiscal, no cuenta con el PresuPuesto necesario para contralar un técnico que realice un diagnóstico de Ios equipos de cómrputo, y que perrnita corregir el problerna, esto ha motivado a solicitar la colaboración de la Universidad.Item Adecuado funcionamiento de los equipos de cómputo y de la red de computadoras del Centro Educativo Ambato de los Ángeles(2012-02) Cisneros, Galo; Carranza, MauricioEl Centro Educativo Ambato de los Ángeles forma parte dela red "Unidos Podemos" se encuentra ubicada en la parroqui Izamba pertenecientee a la Provincia de Tungurahua, es una de las primeras parroquias de la ciudad de Ambato, fue fundada en 1961, constituyéndose en una de las de mayor extensión territorial. su actividad principal es la agricultura. Favorecerá directamente a 219 estudiantes y 14 docentes fiscales, y por otra parte indirectamente a 165 padres de familia y por ende al entornoen donde se encuentra ubicado el Centro Educativo Ambato de los Ángeles. El tipo de familia de los estudiantes es de un nivel socioeconómico medio y bajo, siendo el medio de trabajo de los padres de familia en su mayoría la agricultura. La escuela beneficiada es mixta. El Centro Educativo Ambato de los Ángeles cuenta con 8 paralelos distribuidos de la siguiente manera: primer año A y B con 47 estudiantes, segundo año con 29 estudiantes, tercer año con 29 estudiantes, cuarto año con 28 estudiantes, quinto año con 33 estudiantes, sexto año con 29 estudiantes y séptimo año con 24 estudiantes y un laboratorio adaptado para 14 computadores. La institución considera como importante, el poder contar co la tecnología y herramientas informáticas como software y hardware que permita dinamizar la educación, legando a los estudiantes una formación holística y que están preparados para la vida escolar inmediata como para la vida. Así mismo poder capacitar a los docentes que laboran en la institución, para que sean medios importantes para poder brindar este servicio a los educandos.Item Formación y Capacitación, Profesional en las áreas de Electrónica, Electricidad y Mecánica Industrial, en la zona de influencia del Colegio Técnico Atahualpa del cantón Ambato durante el tercer trimestre del 2011(2012-04) Gordón, Carlos; Miranda Gamboa, Oscar MauricioColegio Nacional Técnico Atahualpa es una entidad educativa fiscal que forma bachilleres técnicos, críticos reflexivos, competentes y emprendedores, comprometidos socialmente, a conjugar las diversas disciplinas del saber, para responder a las exigencias de la sociedad. Cuenta con las especialidades de: Instalaciones de Equipos y Máquinas Eléctricas, Electrónica y Consumo y Mecanizado y Construcciones Metálicas. En el sector de la Parroquia Atahualpa, existe una variedad de talleres y negocios que brindan un servicio relacionado a la electrónica, electricidad y mecánica industrial. Por esta razón y de acuerdo a los avances técnicos y tecnológicos de estas áreas se tiene la necesidad de actualizar dichos conocimientos, para que tanto el manejo de los talleres y negocios como fundamentalmente el servicio que estos prestan sea de la mejor calidad. Con lo cual el sector será más productivo mejorando así el estilo de vida de sus propietarios y empleados y por ende de la parroquia mismo.Item Capacitación en Ofimática e Internet a los jubilados que forman parte de los talleres de la tercera edad del IESS de Ambato(2012-05) Pazmay, Galo; Larrea Bustos, Anita Lucía; Paredes Ochoa, Oswaldo EduardoAl desarrollar proyecto de capacitación la Universidad Técnica de Ambato por intermedio de la Facultad de Ingeniería en sistemas, Electrónica e Industrial, dará la oportunidad a un grupo de Jubilados de capacitarse en el uso y manejo de equipos informáticos así como de la Ofimática con la participación activa de los estudiantes, lo que les permitirá cumplir con las horas exigidas para la vinculación con la sociedad.Item Capacitación y Actualización de conocimientos en las áreas de Electrónica, Electricidad, Mecánica Industrial y Computación, para el personal Docente del Colegio Técnico Atahualpa para el año lectivo 2011-2012(2012-06) Freire Aillón, Teresa Milena; Tamayo, MauricioColegio Nacional Técnico Atahualpa es una entidad educativa fiscal que forma bachilleres técnicos, críticos reflexivos, competentes y emprendedores, comprometidos socialmente, a conjugar las diversas disciplinas del saber, para responder a las exigencias de la sociedad. Cuenta con las especialidades de: Instalaciones de Equipos y Máquinas Eléctricas, Electrónica y Consumo y Mecanizado y Construcciones Metálicas. En el Colegio Nacional Técnico Atahualpa, existe una variedad de talleres y laboratorios que brindan un servicio relacionado a la electrónica, electricidad, mecánica industrial y computación. Por esta razón y de acuerdo a los avances técnicos y tecnológicos de estas áreas se tiene la necesidad de actualizar dichos conocimientos, para que tanto el manejo de los talleres y laboratorios como fundamentalmente los conocimientos que brinda el personal docente sea de la mejor calidad. Con lo cual el Colegio Nacional Técnico Atahualpa seguirá graduando bachilleres con excelentes capacidades técnicas y científicas; contribuyendo así al desarrollo intelectual y productivo propio del ser humano con herramientas fundamentales para un mejor estilo de vida personal y profesional. Debido a factores Económicos, Gubernamentales e Institucionales no ha sido posible desarrollar la capacitación continua de los Docentes del Colegio Nacional Técnico Atahualpa. Por esta razón, muchos docentes están desactualizados y otros han recibido capacitación que no ha sido adecuada a su especialidad o nivel de conocimiento. Como resultado, es notoria la desactualización de los Docentes de esta prestigiosa Institución.Item Diseño de un sistema de gestión de seguridad de riesgos de trabajo, en el "Taller Artesanal de Calzado BOOM'S" del Cantón Ambato(2012-08) Reyes Vásquez, John PaúlSe debe considerar el problema de la inseguridad como el lógico resultado de deficiencias administrativas, todavía se cree que los accidentes son el resultado de descuidos, distracciones, falta de atención al trabajo, negligencia del trabajador, en fin, casi siempre se califica al trabajador de irresponsable y hasta tonto. Podríamos preguntarnos: ¿Cuenta este trabajador con todo lo necesario para que pueda desarrollar su función correctamente?, ¿Ha recibido capacitación necesaria y motivación para desarrollar su trabajo?, ¿Sabe que comete actos inseguros, o la miramos disimuladamente cuando se arriesga por sacar el trabajo urgente y toleramos la posibilidad de un accidente? Existen casos indiscutiblemente, pero de ninguna manera son la mayoría, la actitud de un trabajador es el espejo fiel del clima organizacional, existen empresas donde el trabajador es ejemplo de actitud segura, el mismo nos indica cuando estamos corriendo riesgo, usa su equipo con orgullo y plena conciencia, ¿Qué pasa?, ¿será que estas empresas se quedaron con los mejores trabajadores?, la respuesta es no, ellos han desarrollado la actitud de sus trabajadores. Se han preocupado por hacer de su personal una gente orgullosa de su trabajo y empresa. ¿Qué se necesita para comenzar?, primero dejemos de culpar al trabajador, veamos las cosas con un sentido más crítico hacia nuestro trabajo, hacia nuestra organización, ¿hemos desarrollado la escritura suficiente para el desarrollo de operaciones seguras, con la participación de toda nuestra organización en las actividades de seguridad?, ¿Contamos con el apoyo de la alta gerencia?, ¿de los mandos intermedios?, ¿saben concretamente que esperamos de ellos?, el inicio es organizarnos y evaluar lo logrado hasta ahora, saber en dónde estamos y hacia dónde vamos a dirigir nuestra empresa.Item Adecuado desarrollo tecnológico, de capacitación informática y de seguridad en la Escuela Fiscal Liceo Juan Montalvo de la Ciudad de Ambato(2012-08) Freire Aillón, Teresa MilenaTeniendo en cuenta que hoy en día las aulas de computación en las escuelas necesitan estar preparadas tecnológicamente para brindar un servicio eficiente a los usuarios, con una funcionalidad óptima y eficaz, debido a que es necesario acceder a la información virtual día a día para poder desarrollar destrezas de investigación y auto educación con herramientas que faciliten la obtención de datos como software, para el respectivo almacenamiento en hardware y con una herramienta fundamental para permitir el control y la regularización de dicha información obtenida como un antivirus para discriminar información maliciosa. La gran demanda de los usuarios y a la cantidad de datos no filtrados, por este motivo nos vimos en la necesidad de dar un mantenimiento correctivo y preventivo a las 24 maquinas que conforman el laboratorio de computación de la Escuela Fiscal “Juan Montalvo” para mejorar el rendimiento de las PCs y permitir que los beneficiarios se encuentren satisfechos con los servicios actualizados y mejorados. El Ecuador al estar ubicado en el cinturón de fuego del Pacífico y por las características de su territorio es uno de los países más propensos a desastres naturales como terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones, deslizamientos y deslaves. Debe anotarse de que la escuela Juan Montalvo , al estar ubicada en el cantón Ambato de la provincia de Tungurahua , está considerada como zona de mayor riesgo, por consiguiente el peligro también sería mayor y al no contar con estudios de vulnerabilidad en su planta física, equipos e instalaciones, se hace imprescindible la elaboración del presente Plan de Contingencia contra desastres naturales y con ello la aplicación rigurosa de todas sus actividades como son: la capacitación, simulación y concientización del rol que cada uno de los involucrados debe cumplir, antes, durante y después de un posible desastre además la respectiva señalización de las zonas de seguridad del establecimiento. Por tal motivo, es necesario motivar a todo el personal y estudiantes a la capacitación acerca de las consecuencias que puedan ocasionar los desastres causados por diferentes fenómenos naturales y humanos, tomando en cuenta el dicho "Es mejor prevenir que lamentar" se ha visto la necesidad de la elaboración de un Plan de Contingencia para emergencias ya que de esta manera se trata de proteger la integridad física y psicológica de todas las vidas humanas que pertenecen a esta institución.Item Adecuada seguridad interna en el Instituto Tecnológico Pelileo(2012-09) Morales Perrazo, Luis AlbertoEl Instituto Tecnológico Pelileo está ubicado en la ciudad de Pelileo en el caserío Pamatug calle 24 de Mayo, entidad fiscal de educación media que forma bachilleres técnicos, en la institución están matriculados alrededor 1600 estudiantes entre ciclo básico, ciclo diversificado y del superior, las construcciones están adaptadas especialmente para fines educativos, en este inmueble funcionan aulas, laboratorios talleres de prácticas, oficinas administrativas, sala de profesores, biblioteca, comedor, 1 Salón de usos múltiples, canchas deportivas y áreas de servicios. Actualmente la autoridad principal es el Dr. Segundo Paredes como rector de la institución, Ing. Antonio Corella como colector y Lic. Martha López como secretaria, además cuenta con profesores a contrato y nombramiento que cubren las materias de los diferentes cursos. Al igual que varias instituciones públicas el instituto se encuentra en proceso de mejoramiento de su infraestructura debido actualmente siguen siendo de nivel medio para educar con calidad es así que las baterías higiénicas son defectuosas y escasas y que es factor primordial para la salud de cualquier individuo, aulas inapropiadas y deterioradas para una buena educación, equipamiento escaso en tendencias tecnológicas, como también de material bibliográfico actualizado. Los espacios verdes para distracción son muy pocos en relación a la cantidad de estudiantes, servicio de agua potable escasa y de mala calidad al igual que toda la ciudad de Pelileo que generalmente provoca enfermedades y afectaciones como lo es amarillamiento de la dentadura por exceso de flúor. Instalaciones del servicio de comedor inadecuada y muy pequeña que genera incomodidad en la atención de una población creciente de estudiantes. Laboratorios de informática insuficientes para el número de estudiantes matriculados, como también de física y química inapropiadas por su equipamiento. Del mismo modo como muchas instituciones públicas y privadas no cuentan un plan de emergencia que les ayude a prevenir accidentes ante desastres como incendios, terremotos, erupciones volcánicas, pandemias que de una u otra manera están expuestas, principalmente ante desastres naturales debido a que el ecuador mismo se encuentra en el cinturón de fuego del pacífico, y además en que la ciudad de Pelileo mismo ha sufrido desastres como el terremoto del de 1949 en la cual desapareció todo una población y que después tuvo que ser restablecida en otro lugar y por lo cual esta latente el peligro, también está el proceso eruptivo del volcán Tungurahua que ya va más de una década y que aún sigue causando afectaciones de menor o mayor grado. Además el instituto puede ser afectado por incendios y además afectar al sector circundante del mismo. A todo esto La Secretaría Técnica de Gestión de Riesgos dispone que toda institución debe tener un plan de emergencia en el cual en primer lugar debe identificarse los peligros a los cuales están expuestos y el tomar medidas preventivas razón por la cual es necesario realizar un estudio y la puesta en marcha de un plan de emergencia en el Instituto Tecnológico Pelileo.Item Conocimientos sobre las aplicaciones de los circuitos electrónicos(2012-09) Sánchez, Jorge; Trujillo, DaniloLos estudiantes del Instituto Técnico Superior “Bolívar” tienen un desconocimiento sobre las aplicaciones de los circuitos en electrónica sus principales causas se debe a que el pensum de estudios no abarca los suficientes fundamentos de electrónica, esto lleva a un desconocimiento sobre los fundamentos de la electrónica y a la falta de interés de los estudiantes. También existe desconocimiento del campo laboral relacionado con la electrónica, esto lleva a la desorientación y a la inadecuada elección al momento de tomar decisiones sobre la carrera universitaria relacionadas con la electrónica. Debido a todo esto carecen de información necesaria sobre las aplicaciones electrónicas y esto conlleva a un ineficiente uso de estas aplicaciones en diferentes sectores.Item Óptimo funcionamiento de los equipos de cómputo y conocimineto del sistema operativo Linux Ubuntu en Instituciones Educativas Rurales de la Ciudad de Ambato de la Red Unidos Podemos(2012-10) Carranza, Mauricio; Cisneros, GaloLas escuelas beneficiarias del presente proyecto se encuentran distribuidas en la parte norte de la ciudad de Ambato, en los sectores rurales de Izamba, La Península, Puerto Arturo, Pucarumi, Unamuncho y el Pisque, destacándose como actividades principales en dichos sectores la Agricultura, Ganadería e Industria. Este proyecto favorecerá a un total de 641 estudiantes, 45 docentes ayudando al desarrollo del entorno en donde se encuentra ubicados los centros educativos. el nivel socioeconómico de las familias a las cuales pertenecen los estudiantes está entre el nivel medio y bajo, siendo en su mayoría el medio de trabajo de los padres de familia, la agricultura.Item Capacitación al personal administrativo del Consejo Nacional Electoral, Delegación Provincial de Tungurahua sobre Ofimática utilizando herramientas de Software Libre(2012-10) Urrutia Urrutia, Elsa PilarLos beneficiarios directos con el desarrollo del proyecto serán los funcionarios administrativos del Consejo Nacional Electoral, Delegación Provincial de Tungurahua, a quienes se les dará la capacitación, los beneficiarios indirectos serán miles de personas que acceden todos los días a los servicios que presta la Delegación de Tungurahua como: Certificado de Votación, Certificación a los Miembros de la Junta Receptora del Voto y Cambio de Domicilio Electoral.Item Condiciones Adecuadas para la implementación de un Laboratorio de Computación en el Centro Educativo Fiscal "HONDURAS"(2012-11) Buenaño Valencia, Edwin Hernando; Carranza, MauricioLos beneficiarios directos con el desarrollo del proyecto serán los Estudiantes y Docentes de la escuela Centro Educativo Fiscal "HONDIJRAS". Los Estudiantes tendrán a su disposición un Laboratorio de Informátice para aprender y practicar las materias de Computación. Los Docentes tendrán a su disposición un Laboratorio de Informática para capacitarse y enseñar las materias de Computación. Los Docentes tendrán la capacitación necesaria en Computación y en Nuevas herramientas informáticas para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje. En la escuela se identifica la existencia de 360 estudiantes" y 10 docentes quienes serán beneficiados con la ejecución del Proyecto.Item Capacitación en Ofimática e Internet a los jubilados que forman parte de los talleres de la tercera edad del IESS de Ambato(2012-12) Paredes Ochoa, Oswaldo Eduardo; Pazmay, GaloEl Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Ambato, Provincia de Tungurahua se encuentra brindado ayuda a las personas que se acogen al beneficio de la Jubilación, dentro de sus funciones a las que se dedica esta Institución se encuentran la de mantener talleres de capacitación en diferentes áreas a las personas que se acogen a este beneficio. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social destina recursos para organizar talleres y eventos que aluden a mantener un nivel de vida de calidad a las personas que luego de haber cumplido con la labor profesional, deben continuar desarrollando actividades que les distraigan y les permitan mantenerse vinculados con la sociedad. Dentro de este ámbito se desarrollan talleres de capacitación en diversas áreas una de ellas es el campo de la Ofimática. Dado que los recursos económicos destinados para estos eventos han disminuido se hace necesario mantener convenios de cooperación con instituciones como la Universidad Tecnica mediante que mediante sus proyectos de vinculación cooperen en las capacitaciones a este grupo de la sociedad como son los Jubilados. El Instituto ecuatoriano de Seguridad Social mediante la arganización y desarrollo de estos talleres brinda gran ayuda a los Jubilados que son personas que necesitan continuar capacitiándose para mantenerse vinculados con la sociedad y mantenerse capacitados acorde con los adelantos tecnológicos. Los Jubilados que asisten a los talles del IESS son personas de la tercera edad que tienen escasos recursos económicos y que al haber concluido con sus labores profesionales dedicar su tiempo a labores que les brinden oportunidades de vincularse con la sociedad de diferentes maneras. Al desarrollar este proyecto de capacitación la Universidad Tecnica de Ambato por intermedio de la Facultad de Ingeniería en Sistemas Electrónica e Industrial da la oportunidad a un grupo de Jubilados de capacitarse en el uso y manejo de equipos informáticos así como de la Ofimática con la participación activa de los estudiantes lo que les permitirá cumplir con las horas exigidas para la vinculación con la sociedad.Item Capacitación al personal docente con el software Ubuntu del Centro educativo Cristobal Colón(2012-12) Martínez, David; Mayorga Mayorga, Franklin OswaldoItem Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad e Higiene Industrial en la empresa artesanal de comida rápida “FAST CHICKEN” del Cantón Ambato(2013-01) Reyes Vásquez, John PaúlLa empresa artesanal de comida rápida “FAST CHICKEN”, es una entidad productiva y comercial que elabora y comercializacomida rápida de manera artesanal en Ambato, comprometidos socialmente, generan trabajo a 31 personas en 4 locales de comida, obreros de nuestra ciudad, los mismos que aportan diariamente con su talento para la elaboración de los productos que se comercializan. En el cantónAmbato, existen una variedad de localesartesanales de comida rápida que no cuentan con las medidas de seguridad mínimas necesarias para sus empleados debido a la falta de recursos de sus propietarios, y la empresa mencionada es una de ellas. Por esta razón y de acuerdo riesgos potenciales que presentan ciertas áreas de trabajo en la empresa artesanal de comida rápida “FAST CHICKEN”, se tiene la necesidad de capacitar sobre dichos conocimientos, así como desarrollar un Sistema de Gestión de Seguridad e Higiene Industrialpara los trabajadores, para que la condición de trabajoen la que estos se desenvuelven sea de la mejor calidad. Con lo antes mencionadolos trabajadores de la empresa gozarán de medidas de seguridad e higiene adecuadas, así como una capacitación adecuada para desenvolverse laboralmente minimizando los riesgos de trabajo relacionados con su actividad, además la empresa será más productiva, mejorando así el estilo de vida de sus empleados y propietarios.Item Condiciones ergonómicas adecuadas en aulas y oficinas del Colegio Particular a Distancia Stephen Hawking(2013-01) Morales Perrazo, Luis AlbertoEl Colegio a Distancia Stephen Hawking es una entidad particular, creada con la finalidad de prestar un Servicio Educativo con perspectiva social. Este colegio se fundó el 09 de abril del 2001 y tiene por objeto generar, estudiar, preservar y extender el conocimiento universal y estar al servicio de la sociedad, a fin de contribuir al logro de nuevas y mejores formas de existencia y convivencia humana, y para promover una conciencia universal, humanista, libre, justa y democrática. El Colegio tiene una buena acogida y actualmente cuenta con 2.200 estudiantes, tanto en el ciclo básico como en el diversificado, lo cuales solo asisten una sola vez a la semana. La actividad académica está a cargo de 45 tutores especializados en sus respectivas áreas y 25 personas en el área Administrativa. En lo que respecta a la infraestructura tecnológica, la Institución posee oficinas para su planta administrativa y docente, aulas y laboratorios para la impartición de conocimientos y el desarrollo práctico de las clases, adema cuenta con una biblioteca general, servicio médico odontológico, escuela de danza y deportes. Las oficinas centrales del colegio está ubicado en la Montalvo 0511 y Sucre Esquina, presididas por su máxima autoridad Lic. Mario Morales como rector. Al igual que varias instituciones dedicadas a la educación a distancia el Colegio a Stephen Hawking están en un proceso de mejoramiento constante de su infraestructura y metodologías de enseñanza para brindar la mejor educación a sus estudiantes, y comodidades a sus docentes y personal administrativo. Un mal común y que acoge a todas entidades públicas y privadas de cualquier índole es la forma de trabajo, que da origen a riesgos psicosociales y ergonómicos en todas aquellas personas involucradas de una u otra forma a la institución, principalmente por la desorganización, el inmobiliario nada ergonómico, ruido ambiental derivado principalmente a la circulación de vehículos, circulación y renovación de aire pobre. En el colegio a distancia Stephen Hawking, los docentes y estudiantes asisten una sola vez por semana, pero dichas jornadas son largas y en lugares muy poco ergonómicas por ejemplo: mala iluminación, posturas inadecuadas derivadas del dimensionamiento del inmueble (pupitres, sillas, mesas de trabajo). Los espacios de trabajo son inadecuados en las oficinas puesto que existe muchos elementos colocados en el escritorio y de forma desorganizada lo que provoca situación de angustia y malestar por la incomodidad del sitio, las dimensiones del escritorio no son los apropiados, el espacio para movilizar las piernas es muy pequeño e insuficiente para el oficinista, no existe apoyo para las muñecas y para los antebrazos. Los bordes del escritorio son rectos lo que es contraproducente ya que deben ser redondeados, la altura de la mesa es inadecuada y su profundidad de la misma forma, los colores no son los adecuados según criterios ergonómicos. El ambiente visual de los entornos de trabajo es incorrecto, puesto que no existen contrastes adecuados, la reflexión de la luz es incorrecta, el color del entorno no es el propicio para desempeñar actividades de aprendizaje y tareas de oficina. La iluminación es deficiente y además existe deslumbramientos o brillos que no permiten visualizar bien las pizarras. Todo lo mencionado trae como consecuencia directa la fatiga ocular que hace que el estudiante no rinda y el oficinista presente síntomas de cansancio. Con respecto a la renovación de aire las aulas y oficinas carecen de una apropiada circulación debidas principalmente a una construcción inadecuada el edificio provocando varios síntomas en los estudiantes, docentes y administrativos como lo es cansancio, somnolencia, dolores de cabeza entre otros. A la problemática mencionada se suma además, el ruido y la temperatura que afectan también a las instalaciones por su ubicación y su inapropiada distribución ya que se encuentra junto a zonas transitadas por vehículos.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »